Skip to main content
Category

Blogs de autor

Blogs de autor

INFIERNO EN LÍNEA

Recibo un e-mail sobre el Lulu Blooker Prize, el primer premio para “blooks”. El “blook” es una creación híbrida que tiene como padres el blog y el libro, book. Lulu es una empresa que transforma en libros cualquier manuscrito, utilizando todos los recursos de la tecnología digital. Lo que intenta fomentar Lulu con su premio es muy obvio: convencer a los blogueros que basta hacer un paquete de posts y mandarlos a Lulu para transformarse en autores.

Desde el punto de vista comercial Lulu tiene toda la razón: el mundo de los blogs es un gran negocio. Pero no es tan obvio si pensamos en la literatura. Tengo todavía el post de un excelente blog sobre las relaciones entre literatura y blogs. Está en inglés pero se puede conseguir una traducción al castellano de las frases claves, en otro muy viejo post.

Basta dedicar unos minutos a este texto para entender la diferencia fundamental entre un blog y un libro, diferencia tan grande que aparta a los dos géneros para siempre. Un libro tiene un principio y un fin. Hay una primera página y una última. Podemos saltar páginas, podemos leer al revés, pero sabemos en qué orden se despliega su contenido. Un blog es todo lo contrario: tiene múltiples puntos de entrada. Y no todos los puntos de entrada dependen del autor. La interacción con un texto, que ya se presenta como una acumulación de fragmentos, define la misma naturaleza del género.

Renunciar al orden creado por la encuadernación de las páginas es pasar a otro mundo. Dante Alighieri no se limitó a dar nueve círculos al infierno. También dijo cuál es el primer círculo, el segundo, etc. Podemos aceptar una representación de estos círculos en tecnología Flash en el ciberespacio, que funciona como la visita de una representación de su universo. Pero cuando se trata del texto mismo y cuando se crea la posibilidad de viajar tanto por los versos de Dante como por las imágenes mas famosas de Gustave Doré, Amos Nattini y Vittorio Alinari, además de tener a mano el diccionario más famoso sobre la obra del escritor italiano y también los comentarios, entramos de verdad en un infierno. Es, en un caso clásico de boda entre literatura y tecnología, el infierno creado por el magnífico proyecto de la Universidad de Princeton. Vale la pena echarle un vistazo. Es el mejor ejemplo de una voluntad de crear un exceso de puntos de entrada, en una obra que se debe visitar ante todo con un suave desplazamiento de páginas. En el intento de hacer algo mejor se hizo un gran descubrimiento: a veces, lo mejor queda mal, incluso en el infierno.

Leer más
profile avatar
27 de septiembre de 2006
Blogs de autor

No hay cura para el amor

Siempre tuve la mayor de las envidias por los poetas y los autores de canciones. Les envidio la capacidad de emocionar con tan poco (tan pocas líneas, quiero decir), y envidio consecuentemente el efecto profundo, ¡y además inmediato!, que producen en sus lectores y oyentes. Truman Capote decía, parafraseando a otro grande, que su trabajo era tomar el árbol y dejarlo reducido a su semilla. Me gusta también la forma en que el escritor Pico Iyer describe la tarea: se trata de “tomar enormes cuadernos y comprimirlos en seis versos ajustados –y destinados a durar”.

En los últimos días, lo habrán notado, me obsesioné con Leonard Cohen. La explicación que me daba (y que repetía ante mis pobres hijas, condenadas a escuchar su música cada vez que se montaban al auto) remitía a la excelencia de sus letras: el canadiense es uno de los más grandes paladines vivientes de la compresión-de-carbón-en-diamante que resulta en una poesía perfecta y una canción inolvidable. Todo aquel que haya vivido una escena sórdida y sublime como la del Chelsea Hotel # 2, todo aquel que haya amado a una mujer medio loca como Suzanne, debe saber de lo que hablo. ¿Quién no ha enfrentado al mundo alguna vez con el ánimo a la vez irónico y desesperado de Everybody Knows? (“Todos saben que la guerra terminó. / Todos saben que los buenos perdieron. / Todos saben que la pelea estaba arreglada. / Los pobres se quedan pobres, los ricos se enriquecen. / Así son las cosas”). ¿Y quién no se elevó alguna vez por encima de su miseria –la personal, pero también la del mundo- para cantar un Hallelujah que encuentra lo celestial en el corazón mismo de la desesperanza? Yo creía que tan sólo ciertas óperas obtenían esa mezcla alquímica de lo triste y lo maravilloso de la vida, hasta que descubrí el Hallelujah en la voz de Jeff Buckley: desde entonces creo que me basta con esa canción, que me enseñó que “el amor no es una marcha victoriosa, es un aleluya frío y roto” que por cierto, siempre vale la pena cantar.

En plena obsesión me fui a buscar su primer disco, Songs of Leonard Cohen, que data de 1967, cuando ya tenía 33 años, y descubrí que había algo en el canadiense que me decía tanto o más que sus palabras: su voz. La mayor parte de nosotros identifica la voz de Cohen con ese bajo profundo, fumador y alcohólico que resuena en Tower of Song (donde él mismo se mofa de su golden voice) o en The Future. Pero en sus primeros discos la voz de Cohen es otra por completo: melodiosa y musical, aguda –o al menos tanto como la de cualquier hombre más o menos corriente. Oír, pues, la paulatina transformación de la voz de Cohen en lo que va de Songs al todavía flamante Dear Heather es una experiencia única. Alguno pretenderá que se trata de un cambio natural, tan sólo un hombre que envejece delante del micrófono, pero yo encuentro algo más en ese tránsito. Ahora que sé que ese hombre sonaba así en los umbrales de la madurez, cuando oigo al Cohen reciente comprendo que madurar de verdad es posible, como le es posible al buen vino; y en consecuencia aliento la esperanza de mejorar con el tiempo, hasta llegar, aunque más no sea arañándola, a esa humanidad que reverbera no sólo en su poesía, sino también en su sonido. Lúcida y frágil en el mismo verso, profética y a la vez desnuda, la de Cohen es una de esas escasas voces a las que uno les cree cuando dicen que el amor es “la única máquina de supervivencia”. Porque resulta obvio que un día, hace muchos años, decidió llegar lejos en su busca de la belleza y en ello sigue, a pesar de haber dejado detrás “mi paciencia y mi familia / Y mi obra maestra sin firmar”.

Leer más
profile avatar
27 de septiembre de 2006
Blogs de autor

El mexicano tranquilo

El día en que Cuba entera se quedó sin luz debido a la crisis energética, Juan Villoro fue encomendado para escribir una crónica al respecto. Sería un relato poético y a la vez irónico sobre las ilusiones apagadas y las metáforas eléctricas. Juan tenía un comienzo perfecto para la crónica, un comienzo que había esperado decenios para encontrar el relato que le correspondía: y es que su abuela, que vivía en Yucatán, durante su infancia jugaba a divisar las luces de la isla más allá del mar. Y ahora todas esas luces habían desaparecido. Hermoso, realmente. Juan había encontrado también una cita de Martí que parecía escrita pensando en él: "tengo dos patrias: Cuba y la noche". El escenario estaba dispuesto.

Pero el día en que Juan llegó a La Habana, la luz se había restablecido. Su crónica se arruinó antes de comenzar.

Villoro es un narrador literario de la realidad. Juega con ella, le  roba el material de sus historias, y a veces a cambio soporta sus malas pasadas. Creo que es entonces cuando escribe ficción. En todo caso, es mexicano, y como tal, vive en una especie de limbo en el que todo es posible. Supongo que en México, como en Perú, la verdad es el género literario con más posibilidades sorprendentes.

-¿Tú me puedes explicar qué cuernos está pasando en tu país? -le  pregunto cuando lo veo en Segovia.
-Pues no. Si se pudiese explicar, no sería México.

Otra particularidad de Villoro es que dice todo en el mismo tono. Es como si no se enojase jamás, ni se pusiese eufórico. Tampoco hace distingos con sus interlocutores. La mayoría de la gente en los festivales literarios persigue a los grandes escritores y desprecia a los chicos, y siempre te mira por encima del hombro en las conversaciones, a ver si detrás de ti aparece alguien más interesante. Villoro no. Le dedica a Ian McEwan, a un periodista, a Rosa Montero, o al camarero del bar la misma cortés y parsimoniosa ironía, la misma mirada que desplaza por temas tan variados como el fútbol, la literatura o, por supuesto la política.

-Con la información disponible fuera de México, resulta difícil entender a López Obrador -le digo-. Parece que hubiese enloquecido.
-Tiene el antecedente de las elecciones que ganó Salinas de Gortari.
Ahí hubo un fraude muy claro, y la izquierda no consiguió articular ninguna respuesta hasta hoy.
-¿Pero hubo fraude o no?
-No hay evidencias contundentes de que sí, pero tampoco de que no. El tribunal no permitió el recuento de votos. Y eso, en un país que no confía en las instituciones, produce mucha desconfianza.
-¿Y esto hasta dónde puede llegar? ¿Puede estar la gente bloqueando el país indefinidamente?
-Tras su radicalización, la popularidad de López Obrador ha descendido mucho. Pero la percepción ciudadana de que hubo fraude ha aumentado. Todas estas movilizaciones servirían si no se quedasen acá, si fuesen el principio de un movimiento ciudadano de vigilancia y reacción ante los abusos desde el Estado.
-Eso es lo que estaba tratando de hacer el Subcomandante Marcos.
-Sí, pero él nunca cuajó. Y ahora, con un López Obrador antisistema, no le queda ningún espacio político.

Hasta ahí llega nuestra conversación, porque oímos que ha comenzado el concierto de Bob Geldof. Yo he visto a ese cantante en fotos con Bono, con Sting, con George Bush y con Mandela, pero nunca he escuchado una canción de él. Villoro, en cambio, es su fan de toda la vida, y ésta es su primera oportunidad de verlo en vivo. Nos dirigimos a la plaza del acueducto. Llueve en Segovia. Cuando al fin llegamos, el concierto se suspende por las condiciones del clima. Es la única noche lluviosa del Hay Festival, pero es justo la del concierto. Sin embargo, Villoro no se inmuta ni se frustra. Acostumbrado a los reveses de la realidad, mantiene la sonrisa incólume y sugiere:

-OK, hagamos algo serio. ¿Vamos a otro bar?

Leer más
profile avatar
27 de septiembre de 2006
Blogs de autor

EL TANGO

Un antiguo compañero de carrera se ha aficionado al tango, y no sería esto lo destacable sin añadir que ha convertido esta clase de baile en el centro absoluto de su vida. Prácticamente nadie sería capaz de presumir desde fuera la riqueza vivencial que encierra el tango.

No un tango u otro, no un repertorio o una infinita colección sino el sentido nuclear de una danza que recrea, a juicio de mi amigo, el amor y la muerte, la pasión y la devoción, la tragedia y el deseo, ascendido todo ello a su perfecta culminación.

No fue desde el principio que percibió mi amigo el caudal que le aguardaba en la experiencia. Fue atraído a una escuela de tangos para satisfacer su afición por el baile que tanto su dedicación profesional como su matrimonio había reducido a cenizas.

Muy pronto, sin embargo, la escuela de tangos empezó a dar mucho de sí. Dio de sí lo esperado y lo inesperado, las lecciones pagadas y el impagable regalo de la adicción. Una obsesión erótica impensable en aquel espacio modesto y escueto donde las profesoras se comportan a la vez como instructoras y como reales modelos de amor.

El tango llega más allá de un son tangible para adentrarse en las imaginarias peripecias del corazón. El corazón altruista y el corazón asesino, el corazón roto y el resplandor del corazón.

Se entenderá por tanto que la asistencia a la escuela se fuera convirtiendo pronto en una alta aventura, del todo incomparable a las regulaciones de la existencia normal. Desde el local del baile hasta el hogar planea un espacio insípido, despojado de significación y de un perfil tan desvaído que no merece tenerse en consideración. La totalidad de la consideración se concentra en la degustación del baile, se prolonga en los sueños inducidos y, finalmente, se despliega sobre una docena de salas en la ciudad a la que acuden los fines de semana los alumnos tras parejas de su misma especie. Gente de cadencias graves, dispuestos para vivir con otros de semejante condición y dependencia la misma emancipación de la sencillez o la simpleza. El tango es un complejo más allá aquí en la tierra. Dentro de la tierra o adjuntado íntimamente a sus pliegues: pegado a ella como parecen los amagos en la danza pero separado de ella a una distancia crítica y exacta. Calculada para que brote una energía de tensión, exclusiva, excitante, propicia para el estallido mediante el cual se obtiene la experiencia mágica, la adicción irrechazable. ¿Puede compartirse esta obsesión? Únicamente situarla al lado de otra para no enloquecer vanamente, pero la obsesión, la obcecación, la obscenidad contenida es parte de la fórmula. Para llegar a experimentarlo no hay más que ser un auténtico aficionado al baile, no temer al delirio y dejarse desaparecer en el tinglado.

Leer más
profile avatar
27 de septiembre de 2006
Blogs de autor

RONCAGLIOLO Y FRANCO, EN EL MUSEO

En la capilla del museo Esteban Vicente, en ese edificio central y recuperado para las obras de uno de nuestros más singulares pintores, estuvimos charlando de literatura, cine, política, deudas y lecturas con dos de los más interesantes escritores de los “nuevos bárbaros” de la literatura hispana. Dos de los más destacados nietos del boom. No habían oído hablar de Esteban Vicente, uno de los grandes del expresionismo abstracto americano que nació en un pueblo de Segovia. En Turégano, hijo de un guardia civil, nació este pintor que buscó su futuro en Nueva York, ya desde los años finales de la década de los años veinte. Culto, educado, dandy y elegante, no visitó más nuestro país, entre otras razones por la derrota de la República, de la que se sentía cercano. Muerto Franco volvió muchas veces, legó parte de su obra para este museo pequeño, singular e importante para entender nuestras modernidades y reconocer a un pintor demasiado olvidado. Murió cerca de los cien años sin renunciar nunca a su expresión abstracta de la que fue uno de los mejores exponentes.

Allí, en una capilla anexa al edificio, nos sentamos a charlar con Roncagliolo y Franco. Reconocieron sus deudas con los abuelos del boom, pero también su liberación del realismo mágico, en el caso de Franco. O del peso de Vargas Llosa, en el caso de Roncagliolo. No matan a los abuelos, pero se sienten, son, otra mirada, otra escritura. Más cercana está la deuda de Franco con Fernando Vallejo, pero al contrario del autor de La virgen de los sicarios, él si que puede, quiere y vive en su país. En Franco, como en otros tantos de esta generación del “realismo sucio”, o de McOndo más Mackintosh, las mayores influencias vienen del cine. Y eso es lo primero que quiso ser el autor de Rosario Tijeras. Escribiendo para el cine se dio cuenta de que también podía escribir sin él. Y surgió uno de los escritores con más fuerza, con más dureza y una suerte de ternura en medio de la violencia que tienen sus novelas. Acaba de publicar Melodrama, donde hace un giro con sus anteriores novelas, Rosario Tijeras y Paraíso Travel, y se acerca a la estética del melodrama y la intriga con colombianos menos canallas que buscan su supervivencia en un mundo encanallado, con más charme en París. García Márquez ha declarado que le quiere pasar la antorcha, pero el escritor de Medellín vuela libre sin vuelos mágicos.

Santiago Roncagliolo, seductor, simpático, mucho más expresivo que su compañero Jorge Franco, vive con normalidad su esquizofrenia de escritor con éxito pero que tiene que trabajar duro para poder vivir, y bien, en Europa, en Barcelona. Al contrario que Franco, que casi siempre dice no a cualquier trabajo que le saque de sus novelas, Roncagliolo dice que sí a casi todos los trabajos que le proponen. Feliz con su blog, con sus bolos y colaboraciones en un país en el que se encuentra felizmente instalado. Están a punto de terminar una película sobre su novela, Pudor, que fascinó al actor y debutante director Tristán Ulloa. Y él todavía no está del todo recuperado de la estela que provocó con el éxito de su Premio Alfaguara, de su thriller político Abril rojo.

Dos grandes escritores, dos maneras de acercarse a la literatura, a unas historias que siguen surgiendo de sus países de origen. Roncagliolo cree que desde la distancia se ven más claras algunas cosas que puede contar del país que abandonó por amor y otras supervivencias. Franco no piensa tener que abandonar su feroz y feraz país, un país que está cambiando, que se está transformando de manera acelerada y que no piensa dejar de mirarlo desde cerca, desde las propias calles de Bogotá. Para seguir viajando se inventa situaciones, viajes, vidas en otras ciudades en las que le gusta perderse de vez en cuando.

Se encontraron felices en estos días segovianos, rodeados de colegas y viendo de cerca algunos de esos escritores que sienten tan cercanos como Amis o McEwan. La lengua rápida de Roncagliolo no pudo evitar señalar su sorpresa cuando conoció de cerca a Martin Amis, “¡qué pequeño puede ser un escritor tan grande!”. Tuvieron público y prensa. Aunque, la verdad, los medios que cubrieron el festival estaban más dedicados a la persecución de los ingleses que a los que escriben en español. Algo que sorprendió a Vila-Matas. “Parece que no nos ven”. No creo que sea por los kilos que Vila-Matas ha perdido. Otro día hablaré del adelgazamiento de críticos y novelistas españoles. Algo está cambiando en nuestras dietas.

Leer más
profile avatar
27 de septiembre de 2006
Blogs de autor

Arte religioso

Cuanto más se aleja en el tiempo, más interesante va apareciendo la figura de Arnold Schoenberg, hasta hacerse intemporal, o sea, clásico. En coincidencia, su música se aleja sin remedio en el espacio y saluda desde la lejanía. En algún momento Bartok, Stravinsky y no digamos Shostakovich y Britten, sufrieron la persecución de la cofradía de Discípulos y Viudas Fieles. Bartok, Stravinsky, Shostakovich, Britten no eran puros. El ascetismo, el puritanismo, el gusto de la represión, la frialdad técnica, el totalitarismo de los Fieles Cofrades rechazaban como imanes (magnéticos e islámicos) a sus enemigos los sensuales, pecadores, impuros, orgiastas, populacheros compositores antes mencionados. ¡Gente que componía para dar placer al vulgo! ¡Prostitutas de Babilonia!

No hay que acusar de ello a Schoenberg, en absoluto. Siempre son los epígonos y los comentaristas quienes se convierten en celotes. No obstante, algo había en el maestro que invitaba a quemar en la hoguera a los infieles, a los artesanos, a los vendidos a las piscinas. En una interesante entrevista de Lluis Amiguet (“La Vanguardia”, martes 26), la hija del compositor, Nuria, viuda de Nono, hablaba sobre su padre.

Desde la primera intervención, acierta en describir al personaje con toda exactitud: “La herencia de mi padre, reflejada también en su música, es ética”. Así es, en efecto. La ética ha tenido un peso aplastante en la herencia de Schoenberg, como en la herencia de Brecht. El músico y el dramaturgo tenían demasiado talento como para que la ética les aplastara, pero los discípulos fenecieron como medusas bajo una losa de cemento.

Tras lo cual, Nuria cuenta una historia escalofriante. La pobre mujer tenía que matricularse en la facultad de medicina de la Universidad de California, pero una cola interminable le impedía terminar a tiempo para acudir al homenaje a su padre por su 70º aniversario, de modo que recurrió a un jefe de negociado, dijo quién era, y la colaron. Luego ella se lo contó a su padre con alegre regocijo, pero entonces Schoenberg montó en cólera y de sus ojos salieron chispas airadas. Estuvo a punto de exigir a la pobre niña que pidiera perdón…¡ante todos los alumnos de la facultad! La frase de su padre es soberbia: “¡Has usado mi nombre para obtener una ventaja ilícita sobre los demás!”. Retumba en estas palabras la voz implacable del Dios de los Ejércitos tronando en el Sinaí contra los que usan su nombre en vano. Terrible escena de “Moses und Aaron” en un chaletito pequeño burgués de Los Angeles.

Nuria repite también esa información tan conocida, aunque increíble, según la cual Schoenberg fue un autodidacta, pero de un tipo especial: aprendió música siguiendo los capítulos de una enciclopedia y al parecer (según le dijo a su hija) no había podido componer una sonata hasta llegar a la letra “S”.

Casi con toda certeza, se trata de un mito repetido por los biógrafos, pero es un mito familiar, es decir, un mito del padre sostenido ante la hija como en un escenario cósmico y diabólico, el escenario del “Doctor Faustus”. Un mito que hacía de la figura paterna un personaje grandioso y humilde, omnipotente y modesto, un gigante benévolo ante el que era imposible no inclinarse para implorar caricias. Una verdadera aparición de los desiertos bíblicos. Un dios que goza con nuestra insignificancia.

Este carácter extremadamente ético de los últimos románticos alemanes (y Schoenberg lo era en grado sumo), la certeza de que su actividad no era “artística” sino metafísica, es lo que concedió su carácter persecutorio, paranoico y fascistoide a tantos grupos vanguardistas del siglo XX, herederos de la satánica soberbia de los Artistas Germanos. Y de su ideología mesiánica, naturalmente.

Ahora que, como los veleros de Friedrich, poco a poco se alejan por el océano del olvido camino de su aniquilación, es tiempo de pensarlos con ternura y amarlos desde su interior, desde su inconsciente lirismo, y no como máquinas de poder alucinado.

Nuria Schoenberg recomienda a los profanos comenzar por “El superviviente de Varsovia” y la “Oda a Napoleón”. La primera es una pieza demasiado particular, aunque la entrada del coro de condenados a muerte gritando “¡Shema Yisroel!”, con la convicción de que su Dios no va a abandonarles, es de una potencia salvaje. La “Oda”, en cambio, me parece muy menor. Luego Nuria añade: “Un joven director me dijo que, de todo el repertorio, el “Schoenberg Trio” era el más emocionante para el público”.

Bajo tan peculiar denominación seguramente Nuria se refería al Trío Op.45, una de las composiciones testamentales, figuración sonora de la muerte tras sufrir un ataque cardiaco y haber permanecido en coma durante horas. En efecto, es una de sus mejores piezas de cámara, pero… ¿emocionante? No sé si Schoenberg lo habría permitido. Y de haber visto a alguien emocionarse con esta pieza en un concierto, seguramente habría montado en cólera, como si hubiera visto a una chica en topless acercándose a comulgar.

Leer más
profile avatar
27 de septiembre de 2006
Blogs de autor

Sobre la identidad (II)

Ayer Nicolás respondió con un comentario muy interesante a mi texto sobre Jorge Julio López, el albañil de 77 años que declaró en un juicio contra su torturador y pocas horas después desapareció. (He enviado este nuevo texto a último momento, y López sigue sin aparecer; si todo sigue igual, mañana miércoles seremos multitud los que marchemos a Plaza de Mayo a reclamar por su vida.) Nicolás se preguntaba si un maltrato como el que López recibió al ser secuestrado –hablamos de torturas a diario, de amenazas de muerte- puede, incluso en su extremismo, arrebatarle a un hombre su identidad. Estoy seguro de que lo primero que pierde un hombre en semejantes condiciones es su dignidad, en esto acuerdo con Nicolás. Pero si he de guiarme por los numerosísimos testimonios de aquellos que sobrevivieron a horrores semejantes, la guerra que los victimarios emprendían contra la identidad de sus prisioneros no podía menos que dejarles cicatrices, menos visibles que las del cuerpo pero más acuciantes y hasta más duraderas.

A esta gente se la desvestía, después les vendaban los ojos y les prohibían remover las vendas bajo amenaza de fusilamiento. (Los casos de infecciones oculares eran numerosísimos.) Eran encerrados en celdas o cubículos individuales, casi siempre sin camas, sin calefacción, sin vidrios en las ventanas –en el caso de que fuesen tan afortunados de tener una. Apenas se los arrojaba allí se los despojaba de sus nombres y se les otorgaba un número al que debían responder de inmediato. Recién entonces comenzaba la tortura efectiva: picana eléctrica sobre las partes más sensibles del cuerpo desnudo, golpes, violaciones, asfixia con bolsas o en cubos de agua –que podía llegar a estar hirviendo; recuerdo el testimonio de un prisionero que al que se le caía la piel del rostro a jirones. Y ese dolor inenarrable estaba entretejido con la tortura psicológica. ¿Delatar a nuestros compañeros? ¿Mentir, inventar cualquier cosa con tal de detener la tortura? ¿Aceptar la acusación de ser terrorista aun cuando no se lo era? ¿Informar a los torturadores de datos y señales de la propia familia, sin saber si negociarán con ellos nuestra libertad o si los secuestrarán también? Nunca podremos tener información exhaustiva sobre lo que pasó en el alma de esta gente, porque en su inmensa mayoría fueron asesinados. Sus huesos yacen en alguna parte que no conocemos, porque los victimarios se aseguraron de que permaneciesen despojados de su identidad hasta en la muerte.

No digo que la mayoría de los sobrevivientes haya sufrido problemas de identidad, tan sólo sugiero que es posible que así sea. Cuando a uno le arrancan todos los elementos que ha utilizado para construirse (porque la identidad es una construcción, imagino que en esto estaremos de acuerdo), las consecuencias pueden ser graves. Privado de historia y de futuro, privado de nombre, privado de toda sensación de bienestar, privado de todo contacto humano que exceda la violencia, privado de alimento y de bebida (¿alguno de ustedes ha experimentado sed verdadera?) y hasta privado de certezas (después de sesiones maratónicas de tortura, ¿quién podía saber si era quien era en verdad, o era en cambio quien le decían que era?), el edificio de la identidad debe verse conmovido de alguna manera: a veces con temblores que sacuden hasta los cimientos, a veces con derrumbes parciales –o totales. Yo imagino que en circunstancias como esas uno debe necesitar aferrarse a algo, del modo en que Montecristo se aferraba a la idea de venganza cuando estaba encerrado en lo más hondo de su prisión. Quizás Jorge Julio López se haya aferrado a la idea de llevar a su victimario a juicio, de testimoniar en su contra, en suma: de obtener justicia. Y que al llegar al final de ese camino, con el ex comisario Etchecolatz condenado a cadena perpetua, se haya enfrentado por vez primera al vacío del resto de su vida.

Pero en fin, hoy todo es especulación en torno de este hombre. Pocas horas atrás el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel manifestó sus sospechas, expresando que existen sectores de la vieja policía bonaerense todavía dispuestos a recurrir a la violencia. Espero que esté equivocado, sinceramente. Porque querría creer, primero, que el pobre viejo tendrá un destino menos aciago que el de acabar sus días en manos de sus antiguos victimarios. Y porque quiero creer, al fin, que los testigos que esperan en fila para declarar contra los represores de la dictadura no serán, ahora, presa del miedo.

Leer más
profile avatar
26 de septiembre de 2006
Blogs de autor

LA PORTUESPAÑA

La idea de mayor atractivo para la nación española a lo largo de los últimos años no ha llegado del corazón patriótico, sino de la nación portuguesa. En realidad ni siquiera se trata de una idea nueva e incluso tampoco de una idea. Procede menos del impulso de la mente que de la dinámica de un sondeo. Un 28% de los portugueses respondieron a una encuesta del semanario lisboeta Sol su disposición para formar un solo país con España. Un 97% respondieron que se desarrollarían más con esta unión y un 68% se manifestaron seguros de recibir un trato de igualdad en el caso de la fusión. La experiencia de la Unión Europea ha operado sin duda como escuela para deshacer el temor a las integraciones y más si se trata de pueblos tan vecinos culturalmente.

Portugal se convirtió en un reino autónomo en 1143, tres siglos antes que España, pero los continuos conflictos con Castilla, la rivalidad entre los dos Imperios, las guerras recurrentes y la decadencia de los 60 años vividos  bajo los gobiernos de Felipe II, Felipe III y Felipe IV alimentaron el sentimiento antiespañol. Efectivamente, dos principales factores desbarataron las ilusiones de la llamada Unión Ibérica a lo largo del siglo XIX. Uno fue el soterrado boicot de Inglaterra y Francia interesados en el fracaso de un proyecto que incrementaba la fuerza de un rival europeo. El otro fue, decididamente, la resistencia popular a esta coalición. El antiespañolismo discurría  paralelo a los congresos y convenciones iberistas que promovían los liberales de ambos países y veía con desconfianza la cultura popular impregnada de relatos en que los españoles representaban el papel de enemigos. Sin embargo, la experiencia nacionalista del siglo XIX con los ejemplos de la unión alemana o la unión italiana favorecían su réplica en el ejemplo peninsular. No llegó, de todos modos, a cuajar porque la caída de la monarquía portuguesa en 1910 y el auge del republicanismo dio lugar a una etapa de nacionalización muy intensa fundamentalmente a cargo de asociaciones cívicas y masónico-republicanas, según Álvarez Junco. De esa época son la bandera y el escudo actuales, el himno y la normalización ortográfica. El nacionalismo portugués encontró un buen refuerzo en la hispanofobia, puesto que la fobia viene a ser siempre para el nacionalismo alimento de primera calidad. Nutrida la nación portuguesa de estos víveres su vida ha cundido con el resquemor a lo español cuando no la desconfianza abierta y las variadas versiones del odio. En los años veinte del siglo XX los únicos que fundaban organizaciones “ibéricas” eran los anarquistas. Unos chalados.

¿Unos soñadores? Una historia larguísima sostiene el sueño de crear la unidad ibérica pero únicamente en el siglo XIX se inspiró en la idea de una gran nación. Antes se trataba de ambiciones territoriales de los reyes a uno y otro lado de la frontera que solo consiguieron conciliarse en el periodo de 1580 a 1640, desvanecido por completo después. Si la imantación ha permanecido como un romance por consumar debe atribuirse no ya a la atracción del incesto entre cuerpos tan próximos en el espacio sino también en la cultura y la lengua. Durante la Edad Media las élites se manejaban en las principales lenguas peninsulares sin notables problemas. Como cuenta José Alvarez Junco (Mater Dolorosa, Taurus,  p. 525) “Los poetas castellanos se expresaban en galaico-portugués en los siglos XIV y XV, como en los XVI y XVII los portugueses Camóens o Gil Vicente, o el catalán Boscán, escribían en castellano. El mayor distanciamiento se produjo en el XVIII, cuando las alianzas internacionales situaron a Portugal al lado de los británicos y a Castilla y Aragón en el bloque francés”.

Una nueva aproximación llegó con la guerra napoleónica y desde ella partieron las nuevas iniciativas de unión que salpicaron el siglo XIX y llegaron hasta la dictadura de Primo de Rivera. En Franco también siguió latiendo esta afección familiar por los portugueses no en vano regidos en ese tiempo por la dictadura de Salazar y situados, como sus hermanos españoles, en el extremo geográfico, económico y político de Europa. Una posición que por encima de las prevenciones populares acercó naturalmente los lazos entre intelectuales de uno y otro lado de la frontera. Una “raya” que ha ido haciéndose cada vez más delgada con la integración en la Unión Europea, la creciente integración de las economías y el abrazo político que promueve la democracia peninsular y su marco de refuerzo común en la unidad europea. ¿Ser una sola nación? No se conoce un proyecto  más excitante para el presente político español que la copulación con los portugueses. Frente a la vieja tabarra de las secesiones, la visión de un enlace prometedor. Frente a la exclusión de los particularismos el ejercicio de fusión. En sustitución del “llamado hecho diferencial” la llamada a la comunicación aliada. No la fatua alianza de civilizaciones que en sus mismos términos evoca Las mil y una noches sino un enlace cierto y carnal, sin cuentos, donde cabe la esperanza de aumentar la prosperidad y el disfrute recíproco de los dos pueblos. O comunidades, o naciones, o gentes que aún en el olvido siempre se tuvieron presentes.

Leer más
profile avatar
26 de septiembre de 2006
Blogs de autor

Que paran ellos

Es cierto: hay sobradas excepciones. Mis vecinos de la puerta de al lado, por ejemplo, gente estupenda, tienen siete hijos y mis vecinos del piso de arriba, amigos y secuaces, tienen tres, pero la objetividad contable dice que cuanto más ricas e instruidas son las sociedades, menos hijos paren. De hecho, el aumento de riqueza en España ha supuesto, en el último medio siglo, una caída escalofriante de la producción filial que llega a cifras críticas en Cataluña. Allí nacen menos ciudadanos de los que mueren. Como para tantas otras cosas, los inmigrantes han venido también a cubrir esa necesidad. Paren como conejos.

Sin embargo, no se le ve la razón a este desistimiento. Hace medio siglo, cuanto más acaudalada la familia, más hijos tenía. Eran los pobres, justamente, los que se andaban con mucho cuidado de no aumentar la prole en exceso usando los medios más toscos, desde la castidad hasta el perejil y la aguja de tejer. Y no era una cuestión propiamente religiosa, sino tan práctica como en la actualidad. El campesino necesitaba mano de obra en casa pero la justa para que no se comiera la producción, el artesano menos y al comerciante le bastaba con un heredero. Funcionaba la ley de rendimientos decrecientes.

No, no se entiende el cambio de opinión de los ricos e instruidos. Quizás podría aducirse que la transformación fundamental vino de la mano de Gregory Pincus, cuando en 1951 lanzó la píldora anticonceptiva al mercado. Fue como una bomba atómica. No porque viniera a satisfacer una necesidad perentoria, sino porque trajo una libertad nueva. Hasta ese momento había sido extremadamente difícil controlar los embarazos. A los hijos los traía Dios. Ahora, por fin, después de cientos de miles de años, a los hijos los traían sus padres. La novedad decapó la grasa genitiva a velocidad de detergente.

Ahora bien, mientras fue Dios el responsable de traer los hijos al mundo, no hubo necesidad de justificar las cargas o los traumas que caían encima de los recién nacidos. En cuanto comenzaron a venir por la voluntad de sus padres, no ha habido más remedio que empezar a explicar el porqué, a dar razones, a justificar, a remediar, ayudar, completar, asistir, pedir perdón, en fin, todo el demoníaco entramado de la asistencia personal que el estado dedica a la gente con problemas. Lo cual quiere decir, en la mayoría de los casos, gente que vive de crear problemas a los demás. Gente agraviada.

A la metafísica pregunta de: “Papá, ¿por qué he nacido?”, antes se contestaba con ecuánime serenidad: “Porque Dios así lo ha querido, querido”. En la actualidad se precipitan a contestar hordas de psicólogos, pedagogos, psiquiatras, asistentes sociales, ministros socialistas, diputados conservadores, el ayuntamiento en pleno, la mitad de la prensa diaria, los programas de radio-TV, la enseñanza en su totalidad, los columnistas, los blogueros, y así sucesivamente.

Explicar por qué han nacido estos niños es extremadamente difícil. Hay muchas razones para que no nacieran y no sólo el machacado hedonismo consumista, que ya hiede. Istvan Kertész lo había explicado muy bien en Kaddish por un hijo no nacido. Lo hizo tan bien que le dieron el Premio Nobel. Su argumento no tiene réplica: después de lo que hemos visto en el siglo XX, hay que esperar un poco y detener la máquina reproductiva hasta que aparezcan razones de peso para que los humanos sigan ensangrentando el universo.

Lo que no era de prever, sin embargo, es que, una vez detenida la reproducción de los ricos, iban a llegar como por milagro los inmigrantes y se iban a poner a parir sin preguntas y sin agravios y sin angustias y sin pamplinas.

Aunque, bien pensado, era lo que cabía esperar: la casi totalidad de los inmigrantes ha nacido porque Dios lo ha querido.

Leer más
profile avatar
26 de septiembre de 2006
Blogs de autor

LITTELL (EL HIJO)

Ya hice un post sobre el tema pero tengo que repetirme: lo que pasa en Francia es fuera de lo común: la publicación de Les bienveillantes, de Jonathan Littell, consigue un éxito fuera de cualquier norma. El libro cuenta con 912 páginas, pesa 1,15 kilos, cuesta 25 euros y se vende como pan caliente. 170.000 ejemplares impresos en un mes. Se puede pensar que ya se vendieron más de 150.000.

Respetando el viejo principio de “Al que sube, ¡abajo!” circulan todo tipo de rumores para descalificar al autor y/o a su obra. El crítico Pierre Assouline hizo una recopilación en su blog en el sitio de Le Monde. Se denuncia un éxito que se debe más al marketing que a la calidad del libro, más al papá del autor que a su propio autor y, estupidez suprema, que niega la realidad de las matanzas cometidas por los nazis.

El libro es todo el contrario: son las memorias muy precisas, sumamente documentadas, de un profesional de aquellas matanzas. Jonathan Littell es hijo de Robert Littell, autor de novelas de espionaje, cuyos libros se venden también como pan caliente, pero no se trata de la misma panadería. Para nada. El libro del hijo es un gran libro. No se puede en un post pronunciarse de manera definitiva. Por eso, me limito a decir tres cosas:

1. Hay un dominio fenomenal de una documentación histórica muy amplia. No se siente la información pero ahí está, como los cimientos de un gran edificio.

2. Es una gran novela histórica, pero no tiene la dosis de filosofía, la visión de la condición humana que podemos encontrar en Grossman, Tolstoi o Solzhenitsyn. Un gringo afrancesado no alcanza a los grandes novelistas rusos cuando se trata de la guerra y la muerte.

3. Noté un defecto: todos los alemanes hablan de la misma manera en el libro: Himmler, Hitler, el amigo del narrador o niños indoctrinados por el nazismo. Al contrario, los personajes franceses (incluyendo los escritores Brasillach o Rebatet, son muy creíbles).

Jonathan Littell estimula los rumores al rechazar aparecer en televisión. Su ausencia en las imágenes le da un toque de misterio. Lo escuché en una entrevista por radio. Su visión de la historia de Francia es la de una guerra civil escondida que va desde el “caso Dreyfus” hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Ve dos bandos en la guerra: la derecha y la izquierda. Creo que se equivoca y que la guerra, que abarca desde la creación de la tercera República (1871) hasta la guerra de Argelia (1962), es una lucha asimétrica entre los adversarios de la democracia y la mayoría del país, favorable a la democracia. El narrador de Littell no se plantea el problema de la democracia. Es un servidor confiable de un sistema de poder totalitario. Sueña con el nazismo pero vuelve a Francia y sigue viviendo en Francia. Muy cómodo.

Leer más
profile avatar
26 de septiembre de 2006
Close Menu