Skip to main content
Escrito por

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Blogs de autor

AVES

En Londres durante los años 30 del siglo XX los fabricantes de botellas de leche se vieron obligados a cambiar el tapón. La razón no fue una sonora protesta de los consumidores ni tampoco de las asociaciones dedicadas en su defensa sino en la inesperada acometividad de miles de aves.

Cuenta Cavalli Sforza en La evolución de la cultura cómo los animales aprenden más de lo que se les supone y de qué modo, como es propio de la cultura/culta, acumulan y trasmiten el saber.

La tosca y tranquilizadora idea de que sólo la especie humana goza de su culturización queda desmentida por el proceder de incontables especies que, aun lentamente, progresan. O, mejor, dicho, evolucionan. Evolucionan o progresan del mismo modo que nosotros sólo que con una aparatosa desventaja: poseen un lenguaje demasiado simple que les impide confiarse secretos y procedimientos para incrementar con mayor rapidez y tino su productividad y su confort.

El caso de las aves londinenses interesadas por alimentarse con la crema de las botellas que dejaba el lechero en el portal de los vecinos dio a conocer su astucia para desprender el sello que tradicionalmente taponaba el recipiente. Y para hacerlo saber a otros muchos ejemplares del contorno. Las aves llegaban en multitudes y rompían tanto el cierre como la tradición. Las factorías que habitualmente tienen en cuenta las conductas de los clientes para actuar en consecuencia asumieron también, como variable, la decisiva conducta de estos agudos animales.

Leer más
profile avatar
13 de abril de 2007
Blogs de autor

CERRADURA 2

Lo peor del desarreglo en la cerradura estaba por llegar. El cerrajero se declara incapaz de ofrecer una lógica que justifique la avería. La rotura, de acuerdo a su peritaje, se ha producido porque sí. ¿Azarosamente? ¿Irracionalmente? ¿Al margen de todo proceso lógico o tecnológico y en consecuencia asociable a fuerzas ajenas a la razón de la humanidad? He pedido que realicen la reparación sin hacerme comentarios pero, al parecer, el asunto despierta tantas incógnitas en sus vidas profesionales que les oigo hablar más que trabajar. Ninguno de ellos en sus largos años de oficio se enfrentó a un caso similar. ¡Es anormal!, exclamaba uno de ellos. ¿Habrá descubierto algún detalle tan infausto como inextricable en esta clase de puerta que mandé colocar? ¿Se despedirán de pronto para alejarse de esta casa adscrita al mundo de las anomalías? Pero también pienso: ¿no será que la puerta pertenece por su alta calidad y sofisticación a un modelo que no han llegado a tratar nunca? La descalificación de lo que no se sabe constituye una socorrida coartada del inepto. Ningún operario es humilde sino arrogante y su soberbia, tarde o temprano, se enseñorea en el curso de la reparación. Sería improbable que resolvieran el problema sin un pomposo diagnóstico y más aún si, como en este caso, el paso del adentro al afuera, la simbología de la puerta que nos bloquea o nos franquea el exterior puede fácilmente unirse a la significación del sujeto ante lo saludablemente público o hacia lo tóxicamente hermético, achicado hasta los estrictos límites del hogar. Límites que atosigan el espacio secreto,  tósigo inexplicable que se oculta a la mirada de la vecindad.

Leer más
profile avatar
12 de abril de 2007
Blogs de autor

LA CERRADURA

Hace menos de una semana que vi en la tele El ángel exterminador pero hoy he sufrido su representación en casa. A las ocho y media he tratado de salir del piso para comprar el periódico y a diferencia de todos los días a la misma hora la puerta se ha resistido implacablemente. Se trataba de la misma puerta de la noche anterior, la puerta familiar y de la propia familia pero de forma inesperada ha manifestado su voluntad pétrea, antagonista, irreductible. Nunca antes vimos en ella la menor señal de autonomía o de ligera oposición. De ninguna manera podría ocurrírsenos que un cerrojo tan dulcemente engrasado expresara una agresividad tan dura como imprevista, efecto acaso de numerosos resentimientos apilados en el tiempo y compactados mediante subordinaciones y dolorosas obediencias.

¿Qué puede recriminarnos la negación de esta puerta blindada? La impotencia para acceder a su lenguaje interior y, a aún más, a las características particulares de su vida, convierten este accidente en una situación inquietante y su muda expresión en un trauma del tamaño al menos de la hoja y del considerable peso que posee su alma. Su terquedad se opone al giro habitual de las llaves y no responde a ninguna consideración lógica, como parece lícito y cruel a la vez. ¿Merecemos en consecuencia esta conducta? No cabe la menor duda de que la merecemos sin importar los precedentes pero conocer actualmente el mal que le habremos infligido queda fuera de nuestras capacidades humanas. Su acción procede de una dinámica cuyo sentido sólo cabría explorar en el sistema donde se despliega la vida y el lenguaje peculiar de los objetos. Un dialecto inaudible al que los humanos somos extraños y donde nuestra conducta es tanto juzgada como sancionada. El objeto nace para cumplir una función unívoca  pero, a menudo, nosotros confundimos su ser con su función tal como si su existencia no consistiera más que en servicio. De este oprobio constante nacerá su odio. De este desdén surge su terminante. Su cierre de esta mañana, sin revelar el porqué de la razón. ¿O sí? Porque, siendo parte de un ángel exterminador, ¿cómo no sospechar que fuera consciente del momento elegido para cortar el paso, de la desazón que ha provocado y del consecuente temor al mal? ¿No será, en fin, la rotura, el recuento de todo ello? ¿La voz sin luz que habla en la profundidad de la avería?

Leer más
profile avatar
11 de abril de 2007
Blogs de autor

LA DECORACIÓN

Por aquí y por allá se impone la decoración. No sólo Ikea ha acertado proponiendo con sus muebles y objetos redecorar nuestras vidas. Nuestras propias vidas errantes se ofrecen para ser redecoradas sin cesar.

La actual industria general de la cultura se encuentra prioritariamente ocupada en la decoración puesto que si se trata de atender el espíritu del tiempo la oferta debe asumir la novedad dominante, la necesidad en auge, la nueva ideología de la pervivencia o del desarrollo circunstancial.   

Así no importa hoy que se trate del cine, del vídeo, de la pintura o de la literatura, de la música o de la política, el lema imperante coincide con el afán de decorar.

Es difícil, se trate de la novela o de los cuadros, de los autores con currículo o de los pintores que fueron grandes figuras en los 80 y 90, hallar alguno que no se encuentre trabajando en asuntos de decoración. La reflexión o la intensidad del conocimiento ha sido sustituida por el patinaje, de un lado, y por la extensividad de la distracción. Ni Broto o García Sevilla son ya propiamente pintores sino decoradores: autor de un abstracto ornamental. Son dos ejemplos entre decenas. Incluso Barceló, en otro sentido, se centra ahora en decorar grandes paredes de templos, aquí, allá.

En la novela, igualmente reina el motivo decorativo. La falsa novela histórica o neogótica no pretende investigar nada sino rediseñar.  Un libro acaba y ha cumplido la misión no de transformar a nadie sino del restyling.  De la misma manera, la arquitectura que fue la disciplina artístico-moral por antonomasia ha dejado el severo mandato  de la ética social y ha optado por la estética de entretenimiento. Con la primera los arquitectos parecían profetas, en la nueva corriente los arquitectos parecen dramaturgos.  ¿Malo? ¿Fatal? La decoración, como los actuales políticos vacuos, no pretende cambiar el mundo sino mejorar su impresión,  su apariencia, su sonido, su olor. Pero, llegado a este punto, ¿por qué será que el olor es   sinónimo de esencia? 

Leer más
profile avatar
10 de abril de 2007
Blogs de autor

EL DOLOR

El Museo de Arte Contemporáneo Hamburger Bahnof y el Museo de Historia Médica de la Charité de Berlín, a cuatrocientos metros de distancia, muestran hasta el 5 de agosto la exposición Schmerz (Dolor). No es la primera vez, ni mucho menos, que se montan exposiciones temáticas basadas en una emoción. Lo sobresaliente viene a ser que todas ellas, sean referidas a la pasión religiosa, el amor o la melancolía, producen su encantación estética gracias a su dosis de dolor en cuanto potencia absoluta.

El dolor es el monarca de las emociones. El rey absoluto. Dentro del dolor se funden todos los demás sentimientos, incluido el amor o la dicha, puesto que la felicidad llega a doler para  brillar extraordinariamente.

El dolor es así la medida de todas las composiciones sentimentales y el dolor insoportable la pasarela para que lo humano se trascienda.

Una exposición sobre el dolor posee además la materia esencial de la estética.  Lo bello crea laceraciones a través del imperceptible veneno que resbala sobre la superficie de la belleza y cala en  los sentidos hasta el aliento. El corazón clama en el feroz estallido del dolor y en el ataque de lo bello cegado en ambos casos por la maldición de su luz. Su material  luciferino.

Leer más
profile avatar
9 de abril de 2007
Blogs de autor

SOBREPESO II

Es grave error considerar que el esfuerzo hacia delgadez debe identificarse con la búsqueda de la belleza. Y aún menos con el cumplimiento de un secreto deber. Tanto o más importante que la incomodidad en los movimientos, la respiración o los resultados clínicos resulta hoy la desazón moral que causa el sobrepeso, mórbido o no.

Llevar consigo más kilos de lo marcado socialmente significa una transgresión de la norma que inculca la culpabilidad en su portador. Los kilos de más se convierten así en signo de molicie o de abandono, indicio de depresión o de subestimación puesto que, por el contrario, mantenerse en los kilos normalizados comporta disciplina y dominio de sí, responsabilidad frente a falta de control, integración y no marginación.

La obesidad, además, se relaciona necesariamente con el pecado de gula, que goza de un prestigio bajo en la clasificación de los pecados. El lujurioso es conquistador, extrovertido y comunicador pero el que trasluce pasión por los alimentos aparece como un ególatra, acaparador del placer para sí y para su exclusivo “engrandecimiento”.

Todo lo que tiende a adelgazar eleva, todo lo que hace engordar rebaja. Esta ecuación, sin embargo, llega a ser terriblemente injusta y peligrosa seguida de principio a fin. Hay hombres a quienes una panza moderada hace más verdaderos y apropiados que un vientre plano. E igualmente hay mujeres en los 40 en que su  aspecto embarnecido las vuelve más deseables que la osamenta juvenil. El grosor va desde la morcilla a la barra de labios. La comida se extiende desde la pitanza obscena hasta la máxima elegancia del menú. El sobrepeso, en suma, oscila desde lo más grosero a lo cabal.

Leer más
profile avatar
4 de abril de 2007
Blogs de autor

SOBREPESO

Puesto que todo el mundo sufre, de cara al verano, la dura tarea de sacarse de encima esos dos o tres malditos kilos de más, no debería considerarse insensato revisar la medida del canon.

Con dos kilos de más sobre la generalidad de los habitantes el panorama corporal cobraría plena legitimidad y del mismo modo que las tallas han sido corregidas oficialmente para ajustarlas a la realidad, la realidad sería aquí también más dulce y consoladora.

El peso real se correspondería con el peso ideal en un instante. Las monedas, las deudas externas, los salarios mínimos o la carga fiscal se convalidan de vez en cuando aproximando el valor nominal a la circunstancia benéfica, acercando la quimera a algo mejor en lo real.

La utopía, en definitiva, se ha revelado tan fastidiosa como ingenua. En la sociedad madura y viciosa toda tentación utópica –siempre localizada en el más allá- se sustituye por la coyuntura actual enclavada en el ahora y aquí. ¿Dos, tres kilos de más? El carnoso fardo que opera como un depósito culpable y depresor será pronto eliminado y no por Nature House y casas de este estilo, sino por un acuerdo de felicidad doméstica nacido del sentido común.

Leer más
profile avatar
3 de abril de 2007
Blogs de autor

SADISMO EN LA DGT

Si se tiene en cuenta el habla, la  gesticulación y el atavío del director general de tráfico no debe sorprender demasiado el carácter de las campañas publicitarias que patrocina su departamento. La desgarrada bronca que lanzan ahora con motivo de los viajes en Semana Santa interrogándonos incluso sobre si queremos matarnos (y matar) culmina una secuencia de brutalidades con las que han tratado de convertir al conductor en seudocriminal y cuyo castigo ya se adelanta declarándolo siempre  culpable. De este modo la Dirección General de Tráfico (DGT) no sólo se lava las manos y se sacude la responsabilidad sino que procura extender el miedo como forma de abordar la vacación, el fin de semana o cualquier puente.

¿No habrá nadie que le llame la atención a este departamento más  parecido al aullante mundo de los calabozos durante cualquier dictadura que a la oficina de un país democrático? ¿No habrá nadie que tranquilice a este señor director y neutralice su pasión por la truculencia? ¿Su autoridad ama nuestras vidas su autoridad o se halla enviscada con  la muerte? ¿Trata de protegernos o se complace ante todo en torturarnos? El nivel de sadismo alcanzado actualmente con los spots destinados a la  Semana Santa debería servir de sólida prueba para que por el bien psíquico y social este caballero barbudo ingresara sin demora en un convento.

Leer más
profile avatar
2 de abril de 2007
Blogs de autor

LA TIZA DE RAJOY

En continuidad con el blog de ayer, la gente del PP, coetánea del socialismo de Zapatero, tampoco aprecia el tesoro de la comunicación. La mayor prueba ha sido enconarse frontalmente contra el grupo multimedia más poderoso en lengua española.

O bien la egolatría ha estrangulado su razón o bien su propia vetustez, muy patente en el atuendo, le ha impedido distinguir más allá. Sin un buen lugar en los medios y en cuantos más mejor no se tiene residencia en la tierra. La política que inspiró la antigua polis no se alimenta ya sólo de las voces en las plazas de la manifestación. La misma manifestación necesita ocupar los media para llegar a ser tal.

Negar a sus militantes la opción de aparecer y ser entrevistados en los diversos medios del grupo Prisa ha sido equivalente a infligirse una masiva mutilación. ¿Le sobran miembros al PP para amputarse unos cuantos y de los más vistosos?

Falta de vista de Rajoy, de Acebes, de Zaplana y de toda la plana mayor. Si Zapatero duerme a los ciudadanos, Rajoy tropieza con ellos. El primero por falta de humor, el segundo por falta de información. Ambos por falta de buen tacto, entendiéndose por tal no sólo el tino sino la capacidad para sopesar el tesoro de la comunicación.

Leer más
profile avatar
30 de marzo de 2007
Blogs de autor

EL TEDIO DEL ZAPATERO

El señor Zapatero resulta tan pesado que aún tratando con 100 ciudadanos en la escena, en directo, en primicia, en máxima expectación, ha sido capaz de convertir el programa de la noche del martes en uno de los mayores turres de la temporada. Todos los análisis sobran si a propósito de una emisión el tedio se alza como soberano protagonista. Imposible concebir hoy a un buen político sin comunicación y, simultáneamente, parece imposible que sea elegido un candidato de este plúmbeo talante. Sólo la explicación de que los electores se encuentran secuestrados por los tópicos de la izquierda o la derecha ayuda a entender el desatino que significan personalmente los líderes actuales. Pero acaso cuanto más aburridos espectáculos como el del martes pasado se repitan, las gentes empezarán de nuevo a elegir con inteligencia y libertad. O a no elegir si las condiciones de representación continúan siendo invariadas.

En el programa del martes (“Tengo una pregunta para usted”) uno de los asistentes asoció la corrupción política al anacrónico procedimiento de representación, comunicación y control. Le preguntó a Zapatero si no consideraba que era el momento de revisar el funcionamiento del sistema pero fue patente que Zapatero no comprendió el alcance de la interrogación. Dijo que se sentía esperanzado con la incorporación de la mujer que él favorece con las paridades y discriminaciones positivas. Pero no se trata efectivamente de una cuestión de sexo sino de sentido. Se trata de sentido contemporáneo, se trata de empatía, de ironía, de innovación. Y sí, se trata de seso también. Del seso creativo que le falta a este Presidente procedente de las muy oscuras zonas del partido y de su acartonado y cansino modo de estar o de ser.

Leer más
profile avatar
29 de marzo de 2007
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.