Skip to main content
Escrito por

Javier Fernández de Castro

Javier Fernández de Castro (Aranda de Duero, Burgos, 1942- Fontrubí, Barcelona, 2020) ejerció entre otros los oficios de corresponsal de prensa (Londres) y profesor universitario (San Sebastián), aunque mayoritariamente su actividad laboral estuvo vinculada al mundo editorial.  En paralelo a sus trabajos para unos y otros, se dedicó asiduamente a la escritura, contando en su haber con una decena de libros, en especial novelas.

Entre sus novelas se podrían destacar Laberinto de fango (1981), La novia del capitán (1986), La guerra de los trofeos (1986), Tiempo de Beleño ( 1995) y La tierra prometida (Premio Ciudad de Barcelona 1999). En el año 2000 publicó El cuento de la mucha muerte, rebautizado como Crónica por el editor, y que es la continuación de La tierra prometida. En 2008 apareció en Editorial  Bruguera,  Tres cuentos de otoño, su primera pero no última incursión en el relato corto. Póstumamente se ha publicado Una casa en el desierto (Alfaguara 2021).

Blogs de autor

La caza del carnero salvaje

En 1987, cuando ya era muy conocido y apreciado en su país,  Murakami publicó Tokio blues (o Norwegian Wood, según la canción de los Beatles que le brindó el título) y obtuvo un reconocimiento instantáneo y prácticamente universal. Tiradas descomunales, traducción a las lenguas más importantes, premios prestigiosos y la avalancha de dinero que todo eso conlleva.

Pregunta: si con sus primeras novelas, entre las cuales hay que resaltar  La caza del carnero salvaje, ya se había ganado el favor de los lectores gracias a su humor provocativo y ameno y a unas historias enrevesadas y surrealistas pero que fascinaban incluso si no siempre se entendían bien, ¿qué necesidad tenía  de escribir  a continuación un libro como Tokio blues, marcadamente sentimental y realista y en el que recurre  a una prosa tan sencilla y directa que le iba a costar ser  honoríficamente equiparado a  J.D. Salinger?

                Si alguien se molesta en buscar en Internet la entrevista que concedió a la Paris Review  (nº 182), y  que vio la luz  justo cuando acababa de salir a librerías su novela  Después del terremoto,  es muy significativa  la respuesta que da Murakami cuando el entrevistador le formula la misma pregunta planteada más arriba. Porque dice: “No quería ser catalogado como un escritor surrealista de culto y prefería formar parte de la corriente literaria universal (literary mainstream)”.

Según y cómo podría pensarse que no solo llevó a cabo una calculada operación de marketing sino que ésta resultó ser un acierto total, pues según se dijo entonces se vendieron tantos ejemplares de Tokio blues que en uno de cada cuatro hogares de Tokio se podía encontrar un ejemplar.   

Sin embargo, cuando más adelante se pasa en esa entrevista a la cuestión de la técnica, en su respuesta  Murakami va  mucho más allá de una explicación en clave económica. “Al  empezar una novela nunca sé qué voy a contar ni a dónde me va a llevar el desarrollo”. Y precisa: “Empiezo por asociar varias imágenes y a medida que voy intuyendo qué relaciones puede haber entre ellas, primero me las cuento a mí mismo y después hago que el lector participe de mis hallazgos”.

                 Aunque de forma indirecta y algo tangencial, en esa entrevista de la Paris Review se encuentran  las claves que pueden ayudar al lector a no arredrarse ante las dificultades que le va a plantear La caza del carnero salvaje y, ya puestos, la obra de Murakami en su totalidad.

                No hay una explicación única, y mucho menos racional, para dar cuenta del carnero y sus preocupantes poderes, quizá porque tampoco cumplen una función tradicional personajes como la modelo de orejas (un hallazgo que a cualquier novelista le gustaría incluir en su propio elenco de creaciones); un amigo de indestructible fidelidad como es el Rata; el clarividente profesor y por descontado el Hombre Carnero, que volverá aparecer en otras novelas posteriores.

                El secreto para no perderse en la confusión es que el lector acepte las cosas con naturalidad según van llegando y no intente emular al autor y menos aún ponerse en plan creativo atribuyendo a las personas y sus actos intenciones y  proyecciones alegóricas  o subconscientes que vayan más allá de lo que dice el texto.

                Es muy reconocida la habilidad de Murakami para contar una historia  disparatada (si en otra de sus novelas hay un gato que habla con notable sensatez qué impide aceptar que un carnero salvaje pueda habitar en un hombre) pero lo hace recurriendo a un lenguaje sencillo, directo y cotidiano, a unos personajes cercanos y a unos acontecimientos que no tienen nada de extraordinario. Al menos de entrada, porque luego todo se complica mucho. Por ejemplo, en las primeras páginas de La caza del carnero salvaje el joven publicitario que encarna con desgana la figura del protagonista se describe a sí mismo como un tipo normal, que lleva una vida normal y al que nunca le pasa nada  fuera de lo normal. Y de su trabajo como publicitario tan solo dice que “le va bastante bien”. Quién podría pensar que sólo unas cuantas páginas más allá ese tipo tan aburrido será elegido para llevar a cabo la alucinante caza de un hombre carnero que parece querer apoderarse del mundo entero. Y todo sigue así hasta el final gracias al impulso de unas corrientes subconscientes que, curiosamente, las reconocen y aceptan lectores de todo el mundo. O sea que es una cuestión de confianza y todo consiste en aceptar que el autor sabe lo que hace y que merece la pena dejarse llevar por él. A partir de ahí todo es puro gozo, como en el Paraíso.

 

La caza del carnero salvaje

Haruki Murakami

Traducción de Gabriel Álvarez Martínez

Tusquets

 

 

 

 

Leer más
profile avatar
21 de noviembre de 2016
Blogs de autor

Bajo los montes de Kolima

El relato de lo que pasa debajo de los recónditos montes siberianos de Kolima es una magnífica novela de aventuras que va mucho más allá del clásico thriller ambientado en los últimos coletazos de la Guerra Fría (y póngase todo el énfasis del mundo en lo de fría porque gran parte de la acción  transcurre a cincuenta grados bajo cero).

                Es su última novela y a Lionel Davidson le costó dieciséis años  reunir la extraordinaria documentación que necesitó para escribirla. El resultado es la prodigiosa reproducción de unos hechos que nunca existieron pero relatados con tanta precisión y detalle que parece como si Davidson los hubiese presenciado en persona.

                La máxima concesión que se le exige al lector es dar por buena la existencia de una secreta base científica soviética situada bajo las montañas de Kolima y en la que se está desarrollando un programa para la creación de unos simios inteligentes y encima capaces de trabajar a temperaturas inhumanas. El propio Davidson parece tan consciente de la inverosimilitud de dicho experimento que necesita una desproporcionada cantidad de páginas para narrarlo. Unas páginas y un trabajo que se podría haber ahorrado de haber utilizado el truco del Mcguffin ideado por Hitchcock. Y que más o menos funciona así:”Al lector le basta con ser informado de que es importantísimo el contenido de ese maletín por cuya posesión todos se matan”. Por fortuna, contra el vicio  de explayarse en exceso existe la virtud de saltarse los excursos más pesados y el lector queda avisado: cuando llegue al episodio de los simios puede saltárselo sin más porque sólo se perderá la prolija relación de un experimento inventado.

Y con ese recurso tan sencillo podrá volver cuanto antes a la acción, que es apasionante y de mucho aprender. Quien tenga la idea de que Siberia es un gigantesco desierto despoblado y sin vida se llevará una sorpresa: allí están las minas de oro más ricas del mundo y hay más petróleo y gas que en Arabia, aparte de otras muchas clases de minerales, bosques y animales de preciosas pieles que les protegen del frío. Para aprovechar esos recursos aquél helado territorio se ha llenado de minas, industrias, aeropuertos, almacenes, empresas de transportes y  ciudades que dan cobijo a unos cuantos millones de habitantes. Mientras idea trampas e inventa peligros Davidson lleva a cabo una detallada relación de cómo viven, trabajan, se visten, aman y se divierten (con el vodka como elemento imprescindible en todo ello) los trabajadores rusos atraídos a tan inhóspitas latitudes por unos sueldos muy tentadores.

Pero luego están los nativos que son un mundo en sí mismos y que Davidson recrea de forma magistral. Quien piense que por conocer a los inuit ya sabe algo de los nativos de Siberia y Alaska también va a quedar sorprendido.  Al fin y al cabo el estrecho de Bering que separa a las dos grandes superpotencias es la gran autopista de hielo que si antaño permitió el paso de hombres y animales desde las grandes estepas asiáticas al continente americano actualmente también permite el tráfico entre ambos contendientes. Y la relación entre los nativos  de uno y otro lado del estrecho no se llegó a romper ni siquiera en los momentos más duros de la Guerra fría. Por esa razón Porter, el protagonista, que es un indio gitksan de la etnia tsimian, puede hablar, negociar y hasta hacerse pasar por un nass, un chutki o un eventki. Y si es elegido para infiltrarse en Kolima y regresar con sus secretos es porque, además de todo lo anterior, también puede fingir ser  coreano, chapurrea el japonés y escribe en inglés libros de antropología porque incluso recibió una beca para estudiar en Oxford los viejos tratados suscritos por los nativos de Siberia y Alaska con los colonizadores europeos.

Otra faceta notable es el profundo conocimiento del medio y el cuidado de Davidson en las descripciones de las extremas condiciones del mismo. Si a la hora de contar el experimento con los simios es innecesariamente exacto, en cambio es una maravilla leer cómo el ingenioso Porter se construye un 4x4 gracias a los componentes  que él ismo  va sacando de un almacén gubernamental o cómo se las apaña para levantar las piezas más pesadas (el motor, el cambio de marchas, el cigüeñal, etc) debiendo hacer todo ello a muchos grados bajo cero y en una cueva escondida cerca de un río helado que le sirve de carretera.

La traca final es una trepidante huida en la que Johnny Porter, que ha logrado sacar de la base ultrasecreta una importantísima información, trata de atravesar la frontera con Estados Unidos  valiéndose de toda clase de vehículos (el 4x4 construido por el mismo, un avión, otro 4x4 robado, una máquina quitanieves, un vehículo de transporte y, al final, esquiando sobre mar de Bering helado, perseguido a todas estas por un implacable general del KGB que pese a disponer de radios y teléfonos, reactores, helicópteros y vehículos semioruga atestados de soldados, no podrá impedir que ese híbrido entre James Bond y Rambo llamado Johnny Porter logre llegar a suelo norteamericano con su valiosa información. Un verdadero tour de force, como se puede colegir solo con sopesar las 534 páginas del ejemplar, pero muy bien resuelto.

 

 

Bajo los montes de Kolima

Lionel Davidson

Traducción de Cristina Martín Sanz

Salamandra

 

Leer más
profile avatar
30 de octubre de 2016
Blogs de autor

Volar en círculos

Cuando en 1989 cayó el Muro de Berlín cundió la certeza de que, entre otras muchísimas consecuencias de mayor y más profundo calado, a John le Carré  “se le había agotado el tema”. Preguntado al respecto el propio escritor se mostró muy crítico con la conducta de  un enemigo que había cometido “la grosería” de rendirse (sic). 

                Pero claro. Leyendo ahora Volar en círculos resulta que el John le Carré espía ya le había advertido mucho antes al John le Carré escritor que el mundo estaba cambiando y que su conocimiento del mismo empezaba a ser muy deficiente y  desfasado. Según lo cuenta él mismo, la revelación de tal desfase tuvo lugar en 1974, es decir, quince años antes de que todos los servicios mundiales de inteligencia (?) se enterasen por los periódicos de que había caído el Muro de Berlin y que la URSS, y por lo tanto los diabólicos espías soviéticos empeñados en acabar con el bienestar y la felicidad de Occidente,  ya no iban a meter miedo nunca más a sus lectores.     

                Por lo visto, ese año de 1974 le Carré  tuvo que viajar a Hong Kong  para el lanzamiento mundial de su novela El topo, en cuyas páginas se incluye una espectacular persecución a bordo de los transbordadores que unían la parte insular y la continental de la entonces todavía colonia británica. Con las infinitas precauciones que toma un trabajador  editorial cuando debe comunicarle una pésima noticia a uno de los autores estrella de la casa, le Carré fue informado de que aquella  persecución no tenía sentido debido a que por las fechas en que está ambientada la novela ya había entrado en servicio el túnel submarino que comunica ambos sectores de la capital. “Para mi eterno bochorno, me había atrevido a escribir ese pasaje desde mi escritorio en Cornualles basándome en una desfasada guía turística y ahora estaba pagando el precio”, escribe le Carré, y añade:  “Me di cuenta de que la madurez me había vuelto gordo y perezoso y que estaba viviendo de unas reservas de experiencia pasada que se me estaban agotando”.

                 En consecuencia,  todas las novelas que escribió a partir de entonces seguían más o menos el siguiente esquema: primero inventaba y desarrollaba en casa la trama al completo, con los paisajes, los personajes, los  conflictos y el desenlace final. Y una vez decidido todo ello, viajaba al lugar de los hechos para conocer de primera mano los escenarios y recurría a las viejas amistades y contactos que tuviese en cada país para informarse de las circunstancias que se vivían en esos momentos y encontrar los modelos que mejor  respondiesen a los rasgos físicos y morales que él les había atribuido en casa a sus personajes.

Su peregrinar por diversos países (Camboya, Vietnam, Israel, Palestina, Rusia, América Central, Kenia, el Congo, etc.) le resultará familiar a todo buen lector de le Carré,  que ahora tendrá  ocasión de conocer una satisfactoria cantidad de datos y curiosidades relacionadas con las novelas que transcurren en cada uno de aquellos países.  

Pero Volar en círculos no es un libro de memorias y no parece que lo vaya a escribir nunca. Al fin y al cabo para qué molestarse en redactarlas si nadie va a confiar en los recuerdos de alguien que, como espía y como escritor, ha hecho de la mentira (la ficción) un modo de vida. Hay un David John Moore Cornwell (su nombre real) que mantiene compromisos de confidencialidad y que es hombre discreto, amigo de sus amigos y poco dado a los chismes y maledicencias salvo que se trate de su propio padre, al que dedica un capítulo prolijo y demoledoramente venenoso. Cabe aclarar sin embargo que era un pájaro de cuenta y no merecía menos.  Los fragmentos del diplomático y hombre de mundo son correctos pero muy contenidos y, como he dicho más arriba, repletos de informaciones y detalles sobre sus novelas y el proceso de redacción de las mismas.

Pero también está el John le Carré escritor y sus intervenciones suelen ser esporádicas aunque geniales. Pongamos por ejemplo los gangsters a los que entrevista en Rusia, el puñado  de jóvenes y aguerridos  combatientes palestinos que le sirven de escolta durante su visita a Arafat,  los corresponsales que le acompañan en sus visitas a las zonas más conflictivas de  Camboya, Vietnam y el Congo o, por no hacer interminable la enumeración de personajes pintorescos, patéticos o heroicos, ahí está esa admirable mujer llamada Ivette Pierpaoli  a la que conoció en un Phnom Penh en vísperas de caer en las garras de los jémeres rojos y que le suministró el personaje que interpreta Rachel Weisz  en El Jardinero fiel. No obstante, y aun a riesgo de parecer insistente, mis favoritos son los encuentros con Margaret Thatcher y Francesco Cossiga. Puede parecer imposible pero los reduce a escombros a ambos de la forma más cariñosa y simpática que imaginarse pueda.

 

 

Volar en círculos

John le Carré

Traducción de Claudia Conde

Planeta

                  

 

Leer más
profile avatar
20 de octubre de 2016
Blogs de autor

Un año en los bosques

Sue Hubbell es bióloga de formación, hija de un botánico y nieta de una naturalista vocacional que supo transmitir a sus hijos y nietos su pasión por los seres vivos y los espacios abiertos. Con tales antecedentes, que haya terminado viviendo en los bosques y escribiendo libros sobre la naturaleza parece algo perfectamente lógico. Pero, debido a las quisicosas de la vida laboral y a las inevitables concesiones para conservar el equilibrio familiar (tenía un hijo pequeño al que criar y educar y encauzar en la vida), antes de que ocurriera lo que parecía inevitable a Sue Hubbell le tocó ejercer durante muchos años de librera y bibliotecaria.  

                Pero en 1973 decidió que había llegado el momento de darle un giro radical a su vida y de común acuerdo con su marido  compró una finca de 40 Ha situada en un remoto rincón de los boscosos y casi deshabitados Montes Ozarks, en Missouri. No obstante, si la excusa primera del matrimonio Hubbell para ir a caer en semejante lugar era el deseo de apartarse del mundanal ruido, una vez allí descubrieron que al cabo de treinta años juntos ya no tenían nada más que decirse y Paul, el marido, decidió volver al denostado ruido mientras que Sue, la esposa, optó por hacerse cargo de la finca, la casa y los dieciocho millones de abejas (sí, dieciocho) alojadas en las colmenas repartidas  por los bosques vecinos.

Pero quien piense que Un año en los bosques es el relato lastimero de una pobre mujer sin recursos y abandonada en medio de la nada se equivoca de medio a medio. Para empezar, una vez al año la supuesta indefensa mujer carga su furgoneta hasta los topes con la cosecha de miel y aprovecha los viajes en busca de clientes para, poner un ejemplo, llevar un recuento de las mejores pies que ofrecen los restaurantes de carretera, ello por no hablar de su visita a la  feria anual  de magos en Colon, Michigan, o su paso obligado por el National Bowlings Hall of Fame de Missoruri.

Incluso el título del libro es engañoso porque si bien el contenido  está estructurado como si fuera el recuento de lo ocurrido entre una primavera y la siguiente, lo que Sue Hubbell ofrece es la experiencia de toda una vida en contacto con una naturaleza entendida no como un escenario edulcorado y pastoril sino como un todo repleto de alianzas  y competencias y pequeños o grandes dramas que se convierten en relatos apasionantes porque la empatía de la autora por las criaturas vivas que la rodean es tan contagiosa como su entusiasmo: lo mismo da que se trate de los coyotes que le matan las gallinas, los murciélagos anidados bajo el tejado del almacén, las serpientes que se le cuelan en el dormitorio, las termitas que se le están comiendo los cimientos de la cabaña o los perros que ella hereda o recoge en situación desesperada.  Todo es material literario de primer orden para una fina y comprometida observadora que encima lleva largos años colaborando asiduamente en publicaciones tan prestigiosas como el New Yorker, el New York Times o el Washington Post. Y como si no tuviera suficiente con haberse hecho cargo de todos los bichos y plantas y mariposas y demás seres vivos que viven o que aciertan a pasar por los montes Ozarks, y puesto que los viajes comerciales y de visitas o las colaboraciones periodísticas no alcanzan a tenerla del todo ocupada, también colaboró hasta su cierre  con una publicación tan estrambótica como era el Weekly World News, un tabloide al que sus propios editores comparaban con la “Legion Extranjera del periodismo americano” porque parecía el último recurso para los escritores más frikis del país y sus historias alucinantes.

Ocasionalmente, y por lo general  cuando el lector menos lo espera, Sue Hubell se embarca como quien no quiere la cosa en peripecias tan inconmensurables como la de unos ácaros que tienen una curiosa propensión a desovar en el oído de una polilla. Puesto que son más de uno los que hacen responsable al pobre animal del futuro de la especie, y dado que si desovaran en los dos oídos dejarían sorda a la polilla y ésta quedaría a merced de los murciélagos, los primeros en llegar dejan unas marcas a la entrada del otro  oído para que los próximos ácaros en llegar sepan que habrán de buscar otra víctima. Lógicamente, y pese al creciente asombro que provocan tan extrañas estrategias,  el lector no deja de preguntarse mientras lee quién diablos dedica su tiempo de estancia en este mundo a estudiar a los ácaros y sus azarosas costumbres reproductivas. Pero Sue Hubbell tiene respuesta incluso para tan nimia cuestión, pues todo lo que ella sabe sobre las polillas y su involuntaria aportación a la supervivencia de los ácaros se lo debe al primo Asher, profesor de la Universidad de Missouri quien, bien se ve, no sólo dispone de tiempo para seguir la pista a esos minúsculos seres una vez consumado el apareamiento sino que se gana la vida con ello porque luego lo transmite a sus alumnos. Puestos a plantear cuestiones ociosas cabría preguntarle al primo Asher,  una vez que la prima Sue Hubbell les ha pisado la historia, qué utilidad les reportan a los  alumnos los hallazgos que él les dicta en clase. Pero ya digo que es una cuestión ociosa.

 

 

 

 

Un año en los bosques

Sue Hubbell

Traducción de Miguel Ros González

Errata Nature

 

Leer más
profile avatar
28 de septiembre de 2016
Blogs de autor

Cada día es del ladrón

 

  Pese a que, cronológicamente, Cada día es del ladrón fue la primera  aparición pública de Teju Cole, tanto en España como en Estados Unidos esta narración breve se ha publicado después de  Ciudad abierta, una novela  que en realidad fue escrita cinco años más tarde. Lo que ocurre es que  Cada día es del ladrón salió al público en 2007 en una editorial nigeriana llamada  Cassava Republic y pasó totalmente desapercibida  salvo para unos pocos críticos que además de hablar maravillas de ella pronosticaron que ese desconocido principiante  no  tardaría en escribir una gran novela. Y, en efecto, en  2012 Random House publicó en Estados Unidos Open City (Ciudad abierta), que no tardó en recibir toda clase de elogios y premios nacionales e internacionales, aparte de ser traducida a media docena de idiomas (uno de  ellos el castellano, en el mismo 2012 y a cargo de Marcelo Cohen por cuenta de Acantilado).

Ocurre sin embargo que, en el sutil y muy calculado proyecto literario que Teju Cole parece haber concebido, y que se basa en la milimétrica y muy pensada construcción del personaje narrador, el orden de lectura de sus novelas es muy importante. [Quien desee informarse bien acerca de la importancia capital que tiene el orden en que se presentan ante el lector los sucesos que conforman la biografía de un personaje de ficción  tiene a su disposición el inigualado ensayo de Rafael Sánchez Ferlosio titulado Las semanas del jardín recientemente reimpreso por Randon Housse dentro de las Obras Completas editadas por Ignacio Echavarría]. En las dos novelas publicadas hasta ahora por Teju Cole, el narrador es Julius, un joven médico de nacionalidad norteamericana y origen nigeriano que pasó su infancia y toda su etapa escolar en Nigeria para después viajar a Estados Unidos con el objetivo de estudiar medicina. En Cada día es del ladrón, Julius pide unos días libres en el hospital de Nueva York donde trabaja para viajar a Nigeria.

El problema es que en cierto modo quienes ya hayan leído Ciudad abierta  estarán jugando con ventaja frente al lector inocente que abre el  presente relato y se limita a acompañar a Julius al consulado de Nigeria en Nueva York para sacar el visado que le permitirá entrar en el país africano de sus antepasados. Allí asistirá a la primera toma de contacto del joven norteamericano-nigeriano con una lacra que le habrá de perseguir (y lo que es peor, determinar) durante todo su viaje: la corrupción, entendida ésta como medio de vida a escasla nacional.  

En un primer momento podría interpretarse que en Cada día es del ladrón se cuenta el choque brutal de la sensibilidad de un “negro civilizado” contra  la realidad de una nación  que llegó a poseer una cultura tan desarrollada como la de cualquier país europeo de la época  pero que ha visto arrasados todos los valores y conocimientos heredados de sus mayores por la universalización del único referente seguro y reconocible por parte de todos, el dinero, y de ahí la presencia asfixiante y omnipresente de la corrupción.

Sin embargo, y reitero el calificativo de sutil, el  proyecto de Teju Cole va mucho más allá de la denuncia de una práctica execrable. Tanto en la presente novela como en Ciudad abierta el narrador deambula por las calles de la ciudad (Lagos ahora, Nueva York más adelante) describiendo con ecuánime circunspección los encuentros, las conversaciones y las situaciones que le salen al paso. “Escribir”, les decía acertadamente  Antonio Muñoz Molina a los lectores de El país al hablarles  de  una novela llamada Open City  que en aquel momento todavía no estaba publicada en castellano, “es caminar, imaginar, recordar, escuchar, mirar”. Y al referirse a la técnica utilizada por Teju Cole para llevar a cabo esa operación decía:” "La naturalidad es tan perfecta que hace falta mucha atención para apreciar el artificio que la hace posible”.

                Y aquí es donde surge otra vez la cuestión del orden de presentación de los acontecimientos que conforman la imagen de un personaje. Por poner un ejemplo, durante el  deambular de Julius por las peligrosas calles de Lagos, unos familiares y él son asaltados por unos matones que les exigen una mordida indecentemente elevada y gratuita a cambio de no hacerles daño. Y de pronto, en el momento más inesperado, Julius se compara con un diapasón que vibra por una desconocida pulsión de violencia. “No aguanto más la violación, el capricho, el ambiente de desesperación. Si atacan, me digo, les parto el cuello. Me considero pacifista, pero ahora quiero sangre, herir, incluso que me hieran. Enloquecido por la situación, y por la necesidad de que acabe, ya no me conozco”.

Esta reacción, normal en un joven que se siente acorralado, alcanza su máxima significación para quienes ya han leído Ciudad abierta y saben por tanto que quien así habla es un hombre educado y muy refinado, defensor de los derechos fundamentales y altamente sensible a las cuestiones raciales. Y que encima de saberse excluido incluso en una ciudad tan multicultural y aparentemente integradora como es Nueva York, le duele terriblemente verse tratado ahora en Lagos “como un blanco” al que se puede explotar impunemente. Se entiende que se desconozca cuando se descubre a si mismo deseando que haya sangre, y que es capaz de herir y ser herido.  Pero se podrían poner muchos ejemplos más en favor de leer a Teju Cole siguiendo el orden ideado por él para su proyecto. El relato crece en intensidad al tiempo de ir abriendo posibilidades expresivas muy notables.

 

Cada día es del ladrón

Teju Cole

Traducción de Marcelo Cohen

Acantilado

.

 

 

Leer más
profile avatar
19 de septiembre de 2016
Blogs de autor

El solitario del desierto

En el momento de escribir este libro (1968) Edward Abbey parecía estar acumulando energía como quien carga una batería que soltaría su primera descarga explosiva en The Monkey Wrench Gang (1975), un novela genialmente traducida al castellano  en 2012 como La Banda de la tenaza. Cerca de quince años después (1989), se produciría la segunda andanada, ¡Hayduke vive!, en la que el jefe, que no había muerto como todos creían, es recibido con alegría pero escaso entusiasmo porque dos miembros de la banda se han casado entre sí y se están reproduciendo y el otro tiene serias responsabilidades solidarias como empresario. Y ninguno de ellos está para muchas aventuras. Pero el taimado Heyduke ha reaparecido para pedir su ayuda en la destrucción de la Super G.E.M.A  4240 W, una excavadora alta de trece pisos, ancha como un campo de fútbol, capaz de desarrollar una potencia que podría iluminar una ciudad de 100.000 habitantes y valorada en 13.500 millones de dólares. Y quién puede negarse a dinamitar un monstruo capaz de arrasar con su fuerza destructora todo el Suroeste americano. Etc.

                Durante la gran Depresión, el matrimonio Abbey y sus cinco hijos no hubieran desentonado haciendo de extras en Las uvas de la ira, de Steinbeck/John Ford, con la salvedad de que en lugar de California los campamentos donde los Abbey malvivieron junto con miles de desheredados como ellos  estaban en el Este, en torno a Pensylvania y New Jersey. Pero el primogénito, Edward, subsanó ese pequeño error geográfico escapándose de casa a los 17 años para recorrer gran parte de Estados Unidos a dedo y ejerciendo toda clase de trabajos antes de recalar en los interminables  desiertos que ocupan gran parte del Sureste de Estados Unidos  y que albergan, entre otras muchas  maravillas más, El Gran Cañón del Colorado. No podía saberlo, pero un poblado minúsculo y polvoriento, perdido en alguno de los centenares de cañones que el agua y los vientos han excavado durante millones de años en la esquina donde confluyen los estados de Wyoming, Utah y Colorado, se iba a convertir para él en una especie epicentro desde el que, siempre como guarda del Servicio Nacional de Parques, iniciaría un peregrinaje de soledad, de búsqueda de sí mismo y de defensa de la naturaleza que desde el  Monumento Nacional de los Arcos (1956-1957) le llevaría a repetir la experiencia en los parques nacionales Casa Grande (1958-1959), Canyonlands (1965), Everglades (1965-1966), Lee's Ferry (1967) y  Araviapa (1972-1974).

En El solitario del desierto  Abbey cuenta su primera experiencia como ranger en el hoy llamado Parque Nacional de los Arcos. Tenía entonces 29 años y había pasado una gran parte de su vida vagabundeando por el Oeste americano. Tras su paso por el ejército durante la Segunda Guerra Mundial (Italia, dos ascensos y dos degradaciones por negarse a saludar) había aprovechado las facilidades que ofrecía el gobierno federal a los veteranos para cursar diversos estudios de humanidades que culminó en 1956 con una tesis expresivamente titulada “El anarquismo y la moral de la violencia”. En ella se refleja su ambigua postura frente a la violencia cuando se trata de defender algo tan importante para el futuro de la humanidad como es la naturaleza. Su ambigüedad (o ambivalencia, porque su respuesta al recurso a la dinamita era más bien una especie de “sí, pero no”) más adelante le iba a costar numerosos enfrentamientos con los conservacionistas moderados, los militantes más radicales de los movimientos ecologistas y las propias autoridades para las que trabajaba. Para decirlo de forma muy resumida, los conservacionistas más extremistas le acusaban de pusilánime, los funcionarios estatales le veían casi como peligroso revolucionario y para los partidarios de defender el medio ambiente por medios pacíficos y civilizados (menos hablar y más ayudar a promulgar leyes sensatas que contribuyan a una defensa real de la naturaleza) no era más que un gamberro.

En el momento de iniciar su primera experiencia como guarda forestal ya tenía publicadas dos novelas (Jonathan Troy, 1954,  y  El vaquero indomable, 1956), prácticamente autobiográficas. Los meses de soledad inmerso en un paisaje prodigioso, en gran parte todavía intocado y olvidado de todos casi desde el principio de los tiempos, le impregnaron de tal forma que, una docena de años más tarde, al escribir acerca de aquella experiencia no intentó reproducir o describir el desierto o la clase de vida que éste imponía (“el tiempo pasaba con una lentitud extrema, como debería pasar el tiempo, con los días estirándose largos, espaciosos y libres como los veranos de la infancia”). En algún otro lugar  él mismo define su libro como “un elogio”, aunque advierte en el prólogo: “la mayor parte de lo que cuento aquí ya está muerto o a punto de desaparecer”. Puede decirse que, casi cincuenta años más tarde, sus peores temores y sus más lúgubres augurios acerca del futuro que les aguardaba a aquellos espacios todavía salvajes se han cumplido con creces.

                 Pero el libro está escrito con pasión y rabia y una entrega incondicional a esa belleza abrupta y a veces cruel pero arrolladora. Y Abbey, que a lo largo de los más de veinte libros que escribió ha dado muestras irrefutables de la calidad de su voz narradora, demuestra aquí estar a la altura de ese desierto que tanto amaba y en el que no sólo pasó gran parte de su vida sino que a la hora de morir pidió ser metido tan sólo en un saco de dormir y enterrado al pie de un enebro al que su cuerpo serviría de alimento. Fue su última transgresión de las leyes humanas.

 

El solitario del desierto

Edward Abbey

Traducción de J. Manuel Álvarez

Capitán Swing  

 

 

Leer más
profile avatar
30 de agosto de 2016
Blogs de autor

Gregario

Libros como El Giro de Italia, escrito por Dino Buzzati, publicado por la propia Editorial Contra y comentado en esta misma sección (10/09/2014), suelen exaltar la figura del gran campeón que asombra con sus logros extraordinarios en los momentos más comprometidos por lo dramáticos y tan desesperados que rozan lo inhumano. Y es mejor aún  si  esos libros narran la historia del gran campeón que asciende los sucesivos puertos de montaña al límite de sus fuerzas viendo por el rabillo del ojo que, pedaleando junto a su codo, aguanta día tras día y sin esfuerzo aparente el joven león que aspira a reclamarle su derecho a la primacía en lo más alto de ese  podio que es lo más parecido al último escalón para acceder al Olimpo.

                Buzzati tuvo la suerte (y de paso la tuvimos sus lectores) de que Il Corriere de la Sera le mandase a cubrir aquél mítico Giro en el que Fausto Coppi, entonces un joven y presumido cachorro, se enfrentó al viejo y honrado Gino Bartali, el todavía invencible campeonísimo que al final acabaría doblando la rodilla en alguna rampa de los Dolomitas. Pura épica. Una imagen del héroe legendario que no hubiese desdeñado para sí ninguno de los atletas que participaban en los juegos panhelénicos.

                La maldición, la culpa no redimible que priva al ciclismo de los rasgos épicos y deja a los ciclistas sin apenas derecho a la gloria se resume en una sola palabra: dopaje.  Hasta el pueblerino peor informado y más ajeno a las prácticas inconfesables  de muchos ciclistas sabe que la brillante serpiente multicolor que atraviesa en un visto y no visto las calles de su pueblo es realidad un puñado de drogadictos que si pedalean como desesperados y suben y bajan incansablemente las montañas que les salen al paso  es porque van hasta las cejas de estimulantes más o menos sofisticados y que si al final de la etapa se paran es porque llegan a un lugar que dice Meta y del que no se puede pasar. Está por ver si la campaña de las ajutoridades deportivas y civiles por lavar la imagen del ciclismo logra su objetivo.

                Desde que el nunca suficientemente maldecido Lance Armstrong confesó públicamente que se drogaba  porque de haber corrido limpio no hubiese podido ganar siete veces seguidas el Tour de Francia abundan los libros escritos por arrepentidos que, una vez fuera del ciclismo, eso sí, se atreven a romper la ormetá que rige en el pelotón, hurgan en la herida y se complacen en contar qué pasaba en los autobuses y en los hoteles de los equipos y por qué dejaban a su espalda bolsas repletas de jeringuillas y envases sanguinolentos.

                Puesto que Charly Wegelius, el autor de Gregario, se decidió a contar su vida como ciclista  no tuvo más remedio que hablar a ratos de drogas porque obviar ese asunto sería como si un navegante solitario no mencionase una sola vez el mar. Al mismo tiempo, apenas recurre a la épica ni cuenta gestas logradas en circunstancias dramáticas. Nunca en su vida llegó a subir a un podio ni figuró entre los favoritos en ninguna de las carreras que disputó durante sus doce años como profesional. Era fuerte como un mulo y supo desde siempre que no tenía madera de líder, razón por la cual casi desde su época como corredor aficionado fue reclamado asiduamente por equipos como el Mapei o el Liquigás, formaciones que en aquel momento eran punteras porque, entre otras cosas, contaban con gregarios como Wegelius, capaces de ayudar al jefe de filas cuando éste más lo necesitaba pero que nunca osarían disputarles la supremacía o la gloria.

                Ello hace de este relato un documento singular porque aporta una visión del ciclismo poco conocida pero que cualquier aficionado encontrará apasionante, por ejemplo cuando, siendo un debutante, cayó en la cuenta de que un pelotón es lo más parecido al patio de una prisión donde para sobrevivir debes saber de inmediato quién manda, cuáles son las reglas de juego reales o quién es un mal bicho del que más vale mantenerse alejado.

                Quienes no son unos privilegiados ni se han visto agraciados por la benevolencia de los dioses, no sólo deben aprender el oficio desde abajo sino que habrán de resignarse a seguir aprendiéndolo durante toda su vida profesional. Primero deben conocerse a sí mismos, identificar sus virtudes y defectos pero sobre todo conocer sus límites y saber en qué momento deben hacerse a un lado y dejar que sean los demás quienes acompañen al jefe hacia la victoria. Otro aprendizaje indispensable es el del dolor: cuando disputas una contrarreloj por equipos y no quieres ser menos que tus compañeros, o cuando tiras del pelotón superando rampas endemoniadas sabes que el dolor de piernas llegará a ser insoportable, pero la superación del dolor, o incluso la convivencia con él, no es una obligación sino una moral de vida y quien no esté dispuesto a sufrir –y en el caso de Wegelius en beneficio de otro– no vale para el ciclismo y lo mejor para todos es que se dedique a seguir las carreras como comentarista de televisión. Finalmente, hay que dominar la técnica del oficio porque en el ciclismo como en todo, la evolución es una constante que muchas veces responde a las modas,   y lo que hoy es cierto mañana puede ser una antigualla y estar al día requiere una constante atención.

                Sin embargo, a falta de la vistosa y muy emocionante (pero tramposa) veta épica que surge del relato de gestas inolvidables, Gregario respira honestidad y, lo cual es mucho más importante tratándose de un libro, se deja leer con gusto y aprovechamiento porque, como digo, quizá porque la vida del gregario es más tranquila que la de un campeonísimo y dentro del pelotón hay más tiempo para fijarse en las cosas y reflexionar acerca de las mismas, Wegelius parece haber terminado siendo un buen observador no desprovisto de sentido del humor.Difícilmente llegará a ser un superventas pero él tampoco fue nunca un fuera de serie y eso  no le impidió ser un buen ciclista.

 

Gregario

Charly Wegelius   

Traducción de Roberto Falcó Miramontes

Editorial Contra

 

Leer más
profile avatar
22 de agosto de 2016
Blogs de autor

El ruido del tiempo

Shostakóvich en el rellano de su escalera a las tantas de la madrugada. Está solo, vestido y lleva un maletín como quien se dispone a salir a la calle. Pero no va a ninguna parte y únicamente atiende al subir y bajar del ascensor porque si éste se detiene en su piso probablemente serán los esbirros de Stalin que vienen a detenerle. ¿Por qué? ¿Qué ha hecho? Nada, pero justamente ésa era la base que sustentaba el régimen de terror estalinista: no hacía falta disentir, oponerse o conspirar contra el poder establecido. Bastaba ser para quedar expuesto  a la detención y posterior desaparición, bien por deportación a un campo de trabajo o, aleatoriamente, por haber recibido un tiro en la nuca.

                Esa imagen de  Shostakovich  se ha convertido en uno de los más conocidos  iconos del terror bajo el comunismo soviético y figura incluso en la portada del libro.  Pero leyendo a Julian Barnes se puede  apreciar que Stalin y sus secuaces se las apañaron durante más de sesenta años (entre 1924, fecha del ascenso de Stalin al poder, y 1985, momento de la caída del muro de Berlín)  para aderezar ese  terror indiscriminado con una serie tan metódica y nefasta de humillaciones, vejaciones, delaciones o, si convenía, adulaciones y prebendas que la imagen del posible condenado esperando con la maletita en el rellano de la escalera queda casi como un susto para aficionados.

                Véase esta reflexión de Julian Barnes: la tiranía se había vuelto tan experta en destruir que ¿por qué no iba a destruir también el amor, intencionadamente o no?  Por eso Shostakóvich no sólo sentía inquietud sino a menudo un miedo brutal: el miedo a que hubiesen llegado los últimos días del amor.

                El Poder, como señalan Barnes/Shostakóvich en otro momento, no sólo invadía todos los órdenes materiales y espirituales de una persona sino que insistía en hacerlo hasta el final porque si bien el transgresor podía ser rehabilitado ello no implicaba la desaparición del pecado mismo y, por lo tanto, para prevenir sus consecuencias había que perseguirlo eternamente. Y vaya colección de palabras: “transgresión”, “pecado”, “erradicación”, “persecución” o “eternidad”. Para que luego digan, como se recuerda en el texto, que no hay conexión entre Religión y Poder. Sin ir más lejos, eslóganes puramente políticos como el de “el Arte pertenece al pueblo” pasaban a ser sagrados y cualquier forma de arte que no divirtiese o enalteciese al obrero pasaba a ser anatema y a su autor se le declaraba maldito.

                La eternidad de la perseción del transgresor quedó de manifiesto cuando, muerto Stalin (1953), y una vez afianzado Nikita Jruschov en el poder, cambiaron los sistemas de represión, pero no los fines. Julian Barnes define la nueva situación con una nitidez que casi da escalofríos: “Antes había muerte, ahora vida”. “Antes había órdenes, ahora sugerencias”. “Antes se haía puesto a prueba la magnitud de su valor [el de Shostakovich], ahora sondeaban la magnitud de su cobardía”.

                De un lado prebendas tan envidiables como un coche con chófer, una dacha cerca de Moscú, privilegios en la comida, la bebida o el vestir. Pero a costa de humillaciones tales como la obligación de afiliarse al Partido Comunista cuando éste ya era una patética caricatura de aquella generosa unión de camaradas dispuestos a cambiar al mundo; o la “recomendación” de ofender públicamente con su desprecio a personas como Anna Ajmátova, la viuda del represaliado  Osip Mandelshtam, que tras la muerte de éste seguía plantando cara al Poder y llevando una vida miserable sin haber bajado nunca los brazos. Hacer lo propio con Stravinsky, al que despreciaba en público mientras que en privado lo tenía por el compositir ruso más importante del siglo XX era menor grave porque el gran Igor vivía regaladamente en Occidente, cubierto de oro y honores, y la opinión de un tipo como Shostakóvich no hacía sino poner en evidencia la calaña moral del lacayo comunista.

                Y entre medio de ese cúmulo de miseria y asombro (porque cómo es posible que a pesar de tantos pesares pudiese llegar a componer unas obras que todavía se escuchan con sumo gusto en todo el mundo) surge uno de esos detalles que por su ingenuidad y sentido lúdico demuestran por qué el ser humano puede resistir en ocasiones a los más diabólicos horrores inventados por sus semejantes: resulta que, incluso en los perores momentos de persecución y miedo, Schostakóvich lo dejaba todo para arbitrar partidos de voleivol porque, decía él, era el único momento en que podía enfrentarse frontalmente con un comisario político local y negarle que, en su rechace, la pelota hubiese botado dentro de la línea. Y con la conciencia de haber puesto las cosas en su sitio, se iba para casa y terminaba un cuarteto de cuerda o un himno a la paz.

 

El  ruido del tiempo

Julian Barnes

Traducción de Jaime Zulaika

Anagrama       

 

               

  

Leer más
profile avatar
9 de agosto de 2016
Blogs de autor

A mí. señoras mías. me parece

Este librito (apenas 90 páginas, pero la mitad son ilustraciones) resulta tan delicioso como un sorbete de limón perfumado al armañac y degustado en  algún umbrío rincón de los jardines del propio palacio de Fontainebleau. Pícaro, refrescante y con ese sentido tan francés de lo galante. Y, de ahí,  delicioso.

A mediados de los años ochenta  del siglo pasado el más exquisito de los editores italianos, Franco Maria Ricci,  le encargó a la entonces novelista y actual miembro de la Academia Francesa, Florence Delay, un libro que finalmente se llamó Les Dames de Fontainebleau y que fue publicado en 1987 dentro de una de aquellas fastuosas cajas negras en perfecta consonancia con las obras de arte que contenían.  Al cabo de una larga desaparición  incluso de las librerías especializadas en rarezas para gourmets,  Acantilado ofrece ahora una versión de aquel libro que pese a ser reducida sigue siendo una joya, primero porque los textos de Florence Delay son sugerentes, fascinadores y elegantes, y segundo porque muchas de las ilustraciones son obras o fragmentos de obras no muy conocidas porque incluso quienes las hayan visto con sus propios ojos en las paredes y techos de Fontainebleau difícilmente las habrán degustado con la minuciosidad y conocimiento  que ofrece la autora.

En concreto se trata de treinta y un relatos relacionados con cuadros, frescos y  objetos pertenecientes a ese palacio que empezó a ser utilizado como residencia por Luis VII en el siglo XII y que a lo largo de los siglos ha sido ampliado, enriquecido y dotado de complementos tan fastuosos como los jardines,  obra del jardinero de Enrique IV, Claude Mallet.

Pese a su apabullante grandiosidad,  Fontainebleau no ha sido el lugar de residencia favorito de los reyes franceses porque  éstos, como  todos los reyes, se pirraban por los caprichos caros y Francisco I, pese a ser quien más lo engrandeció, lo utilizaba solo como pabellón de caza y prefería alternar con sus residencias de Blois y Amboise (visibles hoy a orillas sel Loira). Eso,  si no se acercaba hasta los Pirineos para disfrutar de las gigantescas cuadras que se hizo construir en el castillo de Rivau. Y cuando Luis XIV terminó de arreglar Versalles a su gusto, cabe imaginar dónde preferían morar sus sucesores.

Además de tener a su servicio a Leonardo de Vinci, Francisco I hizo venir de  Italia al excéntrico pero genial Rosso Fiorentino (hay muchos ejemplos de su quehacer en el libro). Aunque una parte considerable de su obra se ha perdido (las fiestas, recepciones y conmemoraciones de la época adsorbieron muchos de sus afanes) es el autor de los mejores frescos de Fontainebleau y fue el introductor del manierismo en Francia. Posteriormente su influencia se extendió  a Alemania, Países Bajos e Inglaterra. 

Tras el suicidio del florentino, los sucesores de Francisco I, Enrique II y Catalina de Médicis,  lo sustituyeron por Francesco  Primaticcio, menos excéntrico que su predecesor pero continuador y divulgador de la maniera francesa de entender la pintura.  En Google se pueden ver las suficientes obras suyas como para hacerse una idea muy exacta  de su trabajo.

Acostumbrados como estamos a que muchos de los libros escritos actualmente por mujeres sean  una especie de memorial de agravios acerca del  injusto y reiterado mal trato recibido por la mujer, ya sea en la pintura, la literatura, el hogar o allí donde se mire, y sea cual sea la época de que se hable (aclaro ahora mismo que no estoy diciendo que ellas  no tengan toda clase de razones para hacerlo, por más que la lectura de esos textos se haga en exceso monótona por lo reiterado de la queja), sorprende no encontrar en Florence Day un solo texto, y ni siquiera una simple frase, que sirva para figurar en dicho memorial de agravios.  

                Aunque en otras ocasiones Florence Delay ha dejado clara la opinión que le merece la gestión que ha hecho el masculino de un mundo que considera exclusivamente suyo (sin ir más lejos, el  día que ella ingresó en la Academia sólo dos de sus miembros eran mujeres) en A mí, señoras mías, me parce, lo que pretendía era sumirse en el papel de una muchacha del Renacimiento y dar voz a las damas representadas en Fontainebleau, señoras mías, ya fueran históricas o pictóricas o ambas cosas (como la ya citada Catalina de Médicis, protagonista de hechos decisivos de la historia de Francia y modelo en un conocido retrato suyo hecho por François Clouet y reproducido en el libro). Pero su pretensión no era reivindicativa ni llevar a cabo un ajuste de cuentas: su (ambiciosa) intención era reproducir por escrito la maniera de entender la vida y las costumbres, la reinvención de la mitología y el homenaje (a su manera.claro) que la época dedicaba a lo femenino.  Y resulta un privilegio asistir al prodigio de ver cómo el texto y  la imagen se enriquecen mutuamente en esta especie de diálogo exquisito. Eso sí, para terminar de degustar esta delikatessen conviene repasar un poco la historia  de Francia para situar a los personajes y sus hechos en el lugar que les corresponde porque la autora no se molesta en aclarar según qué minucias.   

 

A mí, señoras mías, me parece

Florence Delay

Traducción de Caridad Martínez

Acantilado      

 

Leer más
profile avatar
31 de julio de 2016
Blogs de autor

El rey Lear

¿Tiene sentido el considerable esfuerzo humano, económico y editorial que implica ofrecer al público una vez más una obra de Shakespeare? Pienso, sin ir más lejos, en el hercúleo reto profesional y personal que le ha supuesto a Andreu Jaume hacerse cargo de la traducción y el prólogo, por cierto que espléndidos ambos, así como la profusa y muy necesaria sección de notas al final del volumen. En cierto modo toda obra de creación (y la presente traducción lo es, qué duda cabe) entraña una indudable osadía porque equivale a pedir silencio y decir: sé que hay docenas de traducciones de Shakespeare y que algunas de ellas son excelentes, pero aquí está la mía y os ruego que le prestéis atención porque es una aportación, un paso más hacia la comprensión y disfrute del mejor pero más oscuro Shakespeare.

Es decir que ahí es nada el reto asumido por Andreu Jaume al encargarse de la presente edición de El rey Lear, y de ahí que lo califique de hercúleo.   

            Si la pregunta acerca de la utilidad de reeditar a Shakespeare se la formulasen al anciano e incombustible Harold Bloom (un hombre que lleva más de sesenta años leyendo y enseñando a leer a Shakespeare y que a sus ochenta y seis años como físicamente no puede trasladarse al aula de una universidad continúa recibiendo en su casa a un grupo de alumnos para leer con ellos al Bardo) la respuesta no podría ser más positiva e inequívocamente entusiasta: sí, por descontado que tiene sentido poner a Shakespeare una y otra vez al alcance de quienes él califica de “resistentes”.

            Bloom comparte con Samuel Johnson, quien no por casualidad era conocido por sus contemporáneos  como Doctor Johnson, la convicción de que Shakespeare “fue más allá de todo lo precedente e inventó lo humano tal como lo conocemos ahora”. Y todavía da un paso más adelante al afirmar que “las obras de Shakespeare no han terminado de librar todo el caudal de conocimiento (acerca de lo humano) que atesoran”. En  ese sentido, cada nueva edición, o cada vez que se representa una obra suya en un teatro, es una oportunidad más de conocernos a nosotros mismos. O  por decirlo en palabras del propio Jaume en su prólogo: “Mucho más que otras tragedias, El rey Lear ha ido adquiriendo, sobre todo a lo largo del siglo XX, una centralidad en la constelación dramática de nuestra cultura […] que obedece al alcance radical de sus elementos trágicos, capaces de despertar con el tiempo un significado que está latente en sus personajes, prefigurando siempre algo  que aún no ha llegado del todo, que no vemos todavía con claridad pero que Shakespeare adelantó, legándonos la obligación de interpretarlo y aguantarlo. No por casualidad  Emily Dickinson decía que Shakespeare es nuestro futuro”.

            Elegir para esta empresa El rey Lear era una decisión lógica porque está considerada, junto con Hamlet, como su tragedia más ambiciosa y compleja, pero también calculadamente ambigua. Esa “darker purpose” (su resolución más oscura) a la que Lear hace referencia en la escena inicial de la obra, va a condicionar tanto el desarrollo de la misma como condicionante es el obstinado silencio de Cordelia ante la impositiva presión paterna para que le declare públicamente su amor tal y como han hecho previsoramente sus hermanas a fin de ver confirmadas sus respectivas herencias. Un silencio que acaba costándole a Cordelia morir ahorcada y a Lear, en esa prodigiosa escena final en que aparece con el cuerpo sin vida de su hija en brazos, morir de dolor. Este brutal desenlace de la ocurrencia de un rey que decide repartir su reino entre sus tres hijas va más allá de lo apocalíptico (y más allá de la condena o salvación de acuerdo con los méritos de cada uno que imponía la moral convencional de la época) porque en realidad implica el inapelable imperio de la nada. “Nada es nada”, dice Lear ante la obstinada negativa de Cordelia  a conceder la clase de amor que su padre le exige. De hecho, esa aniquilación de todo resquicio de esperanza y justicia era tan inconcebible para el público de la época que hasta mediados del siglo XX El rey Lear se estuvo representando con un final edulcorado en el que Cordelia no solo sobrevivía a su osadía sino que terminaba felizmente casada.

            Para terminar con la (por otra parte ociosa) cuestión de la utilidad de seguir editando a Shakespeare no resisto la tentación de copiar la respuesta que le dio Harold Bloom a un profesor universitario que le preguntó acerca de qué sentido tenía haber dedicado sus vidas a enseñar literatura: “Combatimos en la retaguardia, compañero. Perdimos la guerra. Y cuando pierdes la guerra, lo único que puedes hacer es reunir a los que quedan y establecer una postura en la que tú y yo y los pocos que hayan resistido luchemos, gente que cree en valores humanistas y, finalmente, en el efecto civilizador de la gran literatura”. Pues eso.

 

 

 

El rey Lear

William Shakespeare.

Edición y versión de Andreu Jaume

Penguin Clásicos

 

 

Leer más
profile avatar
18 de julio de 2016
Close Menu