Skip to main content
Escrito por

Javier Fernández de Castro

Javier Fernández de Castro (Aranda de Duero, Burgos, 1942- Fontrubí, Barcelona, 2020) ejerció entre otros los oficios de corresponsal de prensa (Londres) y profesor universitario (San Sebastián), aunque mayoritariamente su actividad laboral estuvo vinculada al mundo editorial.  En paralelo a sus trabajos para unos y otros, se dedicó asiduamente a la escritura, contando en su haber con una decena de libros, en especial novelas.

Entre sus novelas se podrían destacar Laberinto de fango (1981), La novia del capitán (1986), La guerra de los trofeos (1986), Tiempo de Beleño ( 1995) y La tierra prometida (Premio Ciudad de Barcelona 1999). En el año 2000 publicó El cuento de la mucha muerte, rebautizado como Crónica por el editor, y que es la continuación de La tierra prometida. En 2008 apareció en Editorial  Bruguera,  Tres cuentos de otoño, su primera pero no última incursión en el relato corto. Póstumamente se ha publicado Una casa en el desierto (Alfaguara 2021).

Blogs de autor

Fuego en la montaña

Reconozco que siento una enorme debilidad por los personajes de Edward Abbey, unos frikis irredentos  y extrañamente  empecinados en salvar a sus semejantes de los peligros que trae consigo el tan denostado Progreso, léase Contaminación y Destrucción de espacios vírgenes, Dilapidación de los recursos naturales, Diseminación de la fealdad y el mal gusto hortera y tantas otras desgracias similares. Lo curioso es que todos ellos están tan absortos con sus ataques incendiarios y volando cosas con cargas de dinamita que ni siquiera parecen enterarse de que los propios contemporáneos a los que pretenden salvar no les apoyan ni les siguen porque no confían en la eficacia de los métodos que emplean lo que para ellos son sólo  cuatro locos. Y lo de cuatro, aquí, viene al pelo porque cuatro son los integrantes de la impagable Banda de la Tenaza  que protagonizan la novela del mismo nombre (Berenice, 2012). El  lector entusiasta tiene ocasión de volver a verlos en acción en ¡Hayduke vive! (Berenice, 2014), en la que la banda vuelve a reunirse para destruir la Super G.E.M.A  4240 W, una aplanadora popularmente conocida como Goliat y que haciendo uso de su fabulosa potencia está a punto de arrasar Nuevo México y el resto de los desérticos estados del  sureste americano en los que Abbey sitúa sus novelas, todas ellas plagadas de especímenes similares.    

                El protagonista de Fuego en la montaña (1962) es un anciano ranchero llamado  John Vogelin y que demuestra ser un digno precursor de tan  altruistas como fracasados compañeros de fatigas. La desmesura de Vogelin es idéntica a la de aquellos, ya que en esta ocasión planta cara  él solo y sin más ayuda que su arma favorita (la palabra NO esgrimida con granítica contumacia)  en respuesta a los requerimientos de desalojo que recibe nada menos que del Ejército de los Estados Obtusos de América, como él los llama..

 En esta novela el problema, resumiéndolo mucho,  es que la Fuerza Aérea dispone por allí cerca de un campo de tiro inmenso pero que se ha quedado pequeño debido al significativo aumento del alcance y la potencia destructiva  de los modernos missiles lanzados desde los aviones. Por una simple medida de prudencia el Alto Mando cree necesario expropiar los ranchos cercanos para crear un anillo de seguridad en torno al campo de tiro. Sin embargo, cuando los militares creen haber reunido la firma de todos los propietarios de tierras en los alrededores resulta que uno de ellos, el dueño de un insignificante racho llamado Box V, se niega rotundamente a vender. Es un pedazo de tierra tan árido y dejado de la mano d Dios que el mismo John Vogelin lo  describe diciendo que en él “una vaca tiene que caminar un kilómetro para conseguir un bocado de hierba y ocho kilómetros más para echar un trago de agua”. Para animar a los propietarios a que vendan sus ranchos el gobierno les ofrece unas cantidades que nadie más les pagaría nunca por ellas. Pero ante la negativa a vender del último resistente, la presión sobre él es cada vez más agobiante: requerimientos oficiales, sentencias de desalojo, amenazas de evicción forzosa, visitas de diversas autoridades y acoso físico parte de los soldados de servicio en la base y que rompen de continuo con los jeeps las vallas para el ganado bajo la excusa de entrar a cazar liebres. Pero la respuesta del anciano a todo ello es su inamovible NO. El ha nacido y vivido allí y allí quiere morir. O sea que NO vende.

Pero no es del todo cierto que luche él sólo contra el Ejército y la razón suprema de la defensa nacional. Incondicionalmente de su parte está su nieto  Billy Vogelin, un niño de doce años que vive con sus padres en Pittsburgh y que todos los veranos  atraviesa él solo el país de punta a punta para cabalgar con su abuelo. Y lo tiene clarísimo: si le dejaran no dudaría en abandonar a sus padres y amigos y  la carrera que le obligarán a estudiar a cambio de un caballo. Y si no fuera porque se lo han requisado, dormiría con el revólver del abuelo bajo la almohada para hacer frente a los soldados.

La otra fuerza con la que cuenta el abuelo se llama Lee Mackie, el otro ídolo indiscutido de Billy porque era el sempiterno compañero del abuelo en las cabalgadas que hacía ellos dos y el propio Billy por el desierto. Por desgracia Lee acaba de casarse y se ha sacado una licencia de agente inmobiliario, razones ambas que no permiten confiar en que vaya a empuñar las armas cuando vengan las fuerzas enemigas para consumar el desahucio. Además, cada vez que el abuelo le exige que diga de parte de quién está, a Lee le cuesta sudores declarar su fidelidad al amigo para resaltar a continuación la locura que implica hacer frente al Ejército, la Constitución, la Ley, la Defensa Nacional y la opinión general: “¿Estás loco? Con el dinero que te dan podrías vivir tranquilamente en El Paso o donde prefieras”. Pero no. Como la misma inquebrantable terquedad del incombustible Bartleby el escribiente, de Melville, el anciano ranchero prefiere NO.

Dada la inconmensurable disparidad de las fuerzas enfrentadas las cosa no podía  terminar bien, por descontado, pero Abbey es un experto en el manejo de situaciones imposibles y mantiene al lector enganchado al relato hasta la última línea.

 

Fuego en la montaña 

Edward Abbey

Traducción de Alba Montes Sánchez

errata naturae

Leer más
profile avatar
2 de noviembre de 2018
Blogs de autor

La catedral y el niño

Creo obligado advertir que si bien La catedral y el niño es una gran novela no resulta fácil entrar en ella, primero porque Blanco Amor poseía un léxico extraordinariamente rico y, por desgracia, gran parte del mismo se ha perdido en la actualidad. Y si el lector quiere hacerse una idea de a qué me refiero al hablar de riqueza le invito a leer en la página 32 de la presente edición la descripción que se hace de la indumentaria de la tía Pepita, una solterona de clase media pero sin apenas ingresos, por lo que se supone que vestía “como todo el mundo” y que mo era precisamente una marquesa pese a la complicada indumentaria que se pone encima para salir a la calle.

                En segundo lugar cuesta de entrar en esta novela porque  Blanco posee un lenguaje que además de rico e informativo, narra, reflexiona, crea imágenes y metáforas pero también juzga y arriesga porque en todo momento trata de ir más allá de la apariencia. O dicho de otro modo: Blanco narra de una forma que obliga a tomar partido porque construye un universo moral y el lector actual está demasiado acostumbrado a permanecer en una zona de confort que le permite desentenderse con toda facilidad si algo de lo que se cuenta le inquieta o incomoda porque le basta con cambiar de canal. Aun así, quien decida hacer frente a las mencionadas dificultades iniciales verá recompensado con creces su esfuerzo porque, como digo, es una gran novela en la que se narra la historia de Luis Torralba, un niño que a la edad de ocho años se encuentra en la injusta tesitura de tener que elegir entre su padre, un tarambana sin escrúpulos que está dilapidando la fortuna heredada por su esposa, y ésta, la madre, mujer abnegada que por amor defiende a su hijos y acepta las disposiciones de su entorno para impedir que el marido dilapidador tenga acceso a la fortuna familiar, pero que también por amor se sigue viendo a escondidas con él (“Solo para hablar”, puntualiza en algún momento) y le facilita los medios para que siga derrochando hasta provocar la ruina de todos.

                Paralelamente asistimos a la complicada entrada en el siglo XX de la ciudad de Auria (aunque puede llamarla Ourense quien lo prefiera) dominada por una casta clerical más atenta a defender sus privilegios que a predicar la doctrina de Cristo con el ejemplo; unas clases dirigentes regidas por unos principios éticos y sociales que van a ser muy cuestionados con la llegada del nuevo siglo y unas clases populares analfabetas, rijosas, supersticiosas y serviles pero tratadas con la simpatía de quien, en el fondo, sabe que forma parte de ellas. Los hechos narrados son en gran parte autobiográficos (el propio Blanco Amor fue abandonado por su padre a una edad parecida a la del protagonista), aunque para disipar cualquier duda antes de empezar hay una oportuna cita de Lope de Vega que dice: “…y esta no es una historia sino cierta mezcla de cosas que pudieron suceder”. Pero ahí está la llegada del ferrocarril, el automóvil y la electricidad, la progresiva aceptación de las ideas liberales y las primeras reivindicaciones de los derechos civiles de las clases trabajadoras.

A todas estas la catedral, “un inmenso navío entre pequeñas embarcaciones movedizas”, es “la soberbia terca y permanente de una conciencia inmortal y sus campanas, las voces admonitorias que arrojaban, hora tras hora, sus palabras de muerte sobre el gárrulo bracear de los humanos que se agitaban, allá abajo, aparentemente desentendidos, por sus sendas de hormiguero”. Sin embargo, el desacompasado desarrollo del niño y la ciudad llega a ser tan determinante que hace obligada la huida del primero, ya convertido en un joven dueño de su destino. Y elige la emigración, un recurso tan de la tierra que por ejemplo en Argentina, el destino final tanto de Luis Torralba como del propio Blanco Amor, “gallego” ha terminado siendo equivalente a “español”. La última imagen desde el tren que le lleva al puerto camino de América, es la “torre grande de la catedral, enhiesta, poderosa, feudal casi […] Al final brillaron en la atmósfera los hierros de su cruz casi como un pectoral puesto sobre el pecho del cielo”.

                Blanco Amor maneja con gran eficacia otro recurso literario que choca un poco al principio, porque consiste en hacer coindcir la voz narrativa del niño con la del adulto que años después revive los sucesos de su infancia.- A la vista de los desmanes cometidos desde Joyce en adelante contra al arte de escribir novelas tal como lo entendían Dickens, Balzac y compañía, esta superposición de voces puede parecer irrelevante. Pero de entrada, cuando se está describiendo la ciudad de Auria desde la mentalidad de un niño de ocho años, resulta chocante que después de un simple punto y aparte se diga:”Pero Auria no era un pueblo religioso, al menos en el sentido en que el inocente jacobinismo indígena lo denominaba cubil del fanatismo, y a la catedral, en el verso de un poeta excomulgado, monstruo hidrópico”. Por fortuna la editorial ha tenido el acierto de encargar a Andrés Trapiello un prólogo  en el que el lector queda cumplidamente informado acerca de las circunstancias que rodearon el nacimiento y posterior andadura de esta notable novela.

 

La catedral y el niño

Eduardo Blanco Amor

Prólogo de Andrés Trapiello

Libros del Asteroide

   

Leer más
profile avatar
12 de octubre de 2018
Blogs de autor

El rey de las hormigas

Zbigniew Herbert (1924-1998) fue ensayista, dramaturgo y, sobre todo, un poeta exquisito. Lo tenía todo para haber sido el poeta nacional pero le faltó suerte (gran parte de su vida transcurrió con los comunistas en el poder y ya se sabe que esa gente no es buena para la imaginación y la lírica, aparte de que a sus sucesores nunca terminó de caerles bien). Y  al mismo tiempo le sobró ironía: no creía mucho en las medallas y las bandas de honor y su despego le llevó a ser muy crítico consigo mismo, y ya se sabe también que no es bueno darle armas al enemigo porque luego comete la indelicadeza de las usarlas contra ti.

                Que era un gran ensayista y un hombre dotado de una curiosidad inagotable los lectores habituales de los libros de Acantilado han tenido ocasión de comprobarlo con Naturaleza muerta con brida (2008), Un bárbaro en el jardín (2010) y El laberinto junto al mar (2013). Lascaux. Los dorios. Arlés. Il duomo. Siena. Los albigenses. Los templarfios. Piero della Francesca.  El paisaje griego. La Acrópolis. Samos.  Los etruscos. Etc. Basta ojear el índice de esos libros y tratar de seguir el vertiginoso curso de su discurrir para comprobar que además de tener una curiosidad insaciable y multidireccional poseía esa cualidad que luego, al leerlo, puede  sintetizarse diciendo que allí donde ponía el ojo ponía la bala.

                Con El rey de las hormigas Zbigniew Herbert demostró poseer además la misma laboriosidad y tranquila parsimonia que se atribuye a las hormigas ( los mirmidones de la mitología clásica). Pretender resumir una mitología personal en unas pocas páginas era un empeño muy ambicioso y la obra de toda una vida. Y eso es justamente lo que le ocurrió. Se pasó veinte años tomando notas y desarrollando ideas y al final le sorprendió la muerte con la obra sin terminar. Por fortuna, al cabo de unos años un editor polaco decidió que por muy inconcluso que haya quedado el libro de un gran escritor siempre estará mejor en las estanterías que en la estéril oscuridad de un cajón. Y el lector tiene en sus manos el resultado de tan sabia decisión.

                Aparte del siempre útil Google, para leer El rey de las hormigas conviene tener a mano libros como Los mitos griegos, de Robert Graves, o incluso Las metamorfosis de Ovidio, en parte porque cualquier excusa es buena para volver a ellos,  pero también porque Herbert trata a sus personajes con una desenvoltura tan campechana que si no se tienen a mano las “versiones oficiales”  para refrescar la memoria, a veces puede resultar desconcertante verle decir que Orfeo era “un llorón talentoso”, Narciso un chaval “resultón” y su novia, Eco, “una discapacitada”. Pueden ser apreciaciones muy personales pero no son del todo gratuitas y tiene su aquél averiguar  por qué los califica así.

                Con quien se muestra particularmente severo es con Ares/Marte, hijo de Zeus y Hera, al que ya de entrada califica de dios de segunda categoría y dice de él que todo el mundo le odiaba porque era un neurasténico. Y para terminar de reducir a escombros su figura recurre a la ayuda de Tintoretto, y más concretamente al cuadro Ares y Afrodita sorprendidos por Hefesto (está en Google). El pintor representó al deforme marido terminando de desnudar a la esposa adúltera, mientras que al poco belicoso amante se limita a esconderlo. Pero Herbert puntualiza implacable: “ … y Ares escondido debajo de la cama, entre las chancletas y el orinal”.

                Herbert considera además que como “las guerras pasaron a ser dominio de políticos, sórdidos asesores y cínicos capitalistas”, Ares ya no pinta nada y ha pasado a ser un parado que entretiene sus ocios aliándose con terroristas. En la imagen final lo describe tomando café en una terraza desde la que se divisa toda la ciudad. Nada más consultar el reloj, de entre las casas surge un inmenso fogonazo seguido de los gritos de los heridos y las sirenas de la policía. Ares “paga su café y desciende por los escalones de la infamia”.

Por eso digo que son apreciaciones muy privadas (el libro lleva como subtítulo Mitología personal) pero siempre con su razón de ser. Sin notas y añadidos, el libro apenas llega a las 150 páginas pero cunde como si fueran 500 y te deja con la apetencia de que Zbigniew Herbert hubiese tenido tiempo de completarlas.

 

El rey de las hormigas

Zbigniew Herbert

Edición y notas de Ryszard Krynicki

Traducción de Anna Rubió y Jerzy Slawomirski

Acantilado

    

Leer más
profile avatar
26 de septiembre de 2018
Blogs de autor

Tres periodistas en la revolución de Asturias

  A quien se le ocurrió unir los escritos de tres grandes periodistas, José Díaz Fernández, Josep Pla y Manuel Chaves Nogales,  referidos a un mismo suceso, la revolución de Asturias en octubre de 1934, tuvo una feliz idea.

                De los tres, José Díaz Fernández quizá sea el más tradicional. Pero sus reportajes no servirían como modelo en una escuela de periodismo debido a que concurren en él  dos circunstancias. La primera, que si bien desarrolló la parte más sustancial de su carrera de periodista en Madrid, él era asturiano de nacimiento y aunque trata honestamente de ser objetivo y dar únicamente información, su implicación emocional en lo que cuenta durante su recorrido por las cuencas mineras y los horrores que presenció, o más tarde su visión de la ciudad de Oviedo siendo literalmente volada a golpe de dinamita era demasiado intensa para que no se trasluzca en su escritura. La otra circunstancia que no hace de él un buen maestro es que era un innovador, un creador que iba más allá de ese modelo canónico que unos aprendices deben dominar antes de ser creadores a su vez. Pero el lector, sobre todo el lector actual,  puede tener la seguridad de que la información que va a recibir es veraz y un reflejo bastante verosímil de lo que fue aquella especie de locura sin precedentes en la historia de la crueldad de las guerras civiles españolas. Que ya es decir.

                De los otros dos elegidos, Manuel Chaves Nogales comparte con Goerge Orwell una cualidad que los honra a ambos: fueron tan ecuánimes a la hora de contar sucesos de la guerra civil española que ambos acabaron teniendo que huir porque a los dos bandos les hubiera gustado echarles el guante. Para fusilarlos. Pese a que sus escritos sobre la guerra civil española de 1936 tenían que ser forzosamente trágicos, dada la ferocidad con la que se comportaron ambos bandos, leer a Chaves Nogales es una delicia y causa verdadero asombro la elegancia de su castellano.

                En cuanto a Josep Pla, su lectura exige una cierta labor de ajuste porque era un hombre íntimamente ligado a Cambó y la LLiga y por lo tanto su escritura (para bien y para mal) no pretende ser objetiva. Lo cual no impide que sea un prodigio. En el presente volumen se recogen las crónicas que envió desde Asturias y el País Vadsco a  La Veu de Catalunya. Era probablemente uno de los hombres mejor informados del trasfondo de la vida política de su tiempo, y basta leer sus textos sobre la II República para comprobarlo.

                Leer su visión de los sucesos durante la revolución de Asturias y sus análisis sobre el papel jugado por los protagonistas de aquellos trágicos sucesos produce un cierto vértigo porque es un ejemplo perfecto de aquello que Octavio Paz llamaba la “palabra en el tiempo”, y que resumiendo mucho podría sintetizarse diciendo que los tiempos pasan pero la palabra permanece. El lector encontrará muchos otros ejemplos, pero reproduzco dos para ilustrar lo que digo sobre el vértigo.

                Por ejemplo en la página 133, hablando del papel jugado Cataluña en el proceso que desembocó en aquella sangrienta revolución dice: “Los hombres de Esquerra, que gobernaban en la Generalitat de Cataluña, a pesar de la magnífica posición de privilegio que disfrutaban dentro del régimen, privilegio que no había conocido ningún partido político catalán […] se han equivocado y lo han pagado caro […] No nos corresponde a nosotros emitir un juicio […] Diremos solo que Cataluña sigue con su historia trágica, y que solo eliminando la frivolidad política que hemos vivido últimamente se podrá corregir el camino emprendido”.     

                Y poco más adelante, hablando del mismo tema, insiste:

                “Hemos entrado en un periodo de transición de duración problemática. Un día u otro, sin embargo, cuando el caos administrativo que reina en Cataluña y que hemos heredado de la locura delirante de los hombres de Esquerra llegue a su punto culminante, habrá que sistematizar los instrumentos de gobierno. Debe ponerse de manifiesto, porque es un hecho trascendental, que en la prensa de Madrid, tradicionalmente desafecta a Cataluña, se ha iniciado una ofensiva general contra nuestras cosas que ya no tiene por objeto una crítica contra Esquerra, sino que se refiere a Cataluña como un todo…”.

                Aunque estas afirmaciones tengan unas alucinantes resonancias actuales, quien vea la fecha que figura al final verá que fueron escritas el 12 de octubre de 1934. Pero por eso digo que me parecen un magnífico ejemplo de palabra en el tiempo.

 

Tres periodistas en la revolución de Asturias

Manuel Chaces Nogales, José Díaz Fernandez, Josep Pla

Prólogo de Jordi Amat

Libros del Asteroide

Leer más
profile avatar
31 de agosto de 2018
Blogs de autor

Al final de la mañana

Esta novela es lo más parecido a las series que producen la BBC y las restantes cadenas televisivas británicas. Da lo mismo que sea la vida cotidiana en unas pocas calles y pubs del West End londinense, las tribulaciones morales de un cura católico e irlandés en una ciudad obrera inglesa o la irrupción en una localidad turística costera de un policía con problemas físicos y desequilibrios psicológicos. Bien mirado, en casi  todas ellas pasar no pasa nada trepidante,  hasta el extremo de que a veces ni siquiera es necesario recurrir a un asesinato para desencadenar la acción. Pero los capítulos van pasando plácidamente y se espera con gusto e interés el inicio del episodio siguiente y, si se tercia, la continuación de una nueva temporada de la serie.

                En Al final de la mañana el escenario es un viejo periódico londinense de la mañana en el que el director es  un hombre tan tímido y gris, y que ejerce la dirección con tanta discreción, que la mayor parte de sus empleados no le reconoce si se cruzan con él por un pasillo. El día a día lo lleva un redactor-jefe llamado John Dyson, un buen y honrado periodista que vive frustrado porque se ve obligado a ocuparse de una sección repleta de efemérides, insustanciales colaboraciones sobre temas agrícolas y crucigramas cuando su verdadero destino debería ser la televisión y la fama. La secuencia de su primera –y es de temer que última- participación en un debate sobre el racismo es antológica no sólo por su propia intervención sino por la descripción de los demás tertulianos, perfectamente perfilados a partir únicamente de sus opiniones.

                Su hombre de confianza es Bob, un joven que parece dedicar más atención a los caramelos y los azucareros que a su profesión e incluso que a sus ligues, uno de los cuales, Tessa, se escapa del internado y se le presenta en casa inesperadamente. Es estupenda la sutileza del desenlace de la situación porque en realidad es el entorno – desde la felicitación del director por “su compromiso”, hasta las invitaciones formales a cenar “pero tráete a tu novia, ¿eh?,” o la búsqueda de piso por parte de los compañeros- el que va transformando lo que sólo era una simple conquista de soltero en una relación seria y prematrimonial que en principio ninguno de los dos tenía previsto que llegara tan lejos. También andan por ahí el responsable de la ilustración, Reg Mounce, un tipo desagradable y maltratador al que en el periódico están tratando de despedir mientras en casa su propio comportamiento está sembrando las bases de los cuernos que con todo merecimiento le pondrá su mujer en  la secuela de esta novela, si la hay. O el pobre Eddy, cuya muerte a pie de mesa de trabajo da ocasión a sus compañeros a beberse unas cuantas cervezas en su memoria y enlazar unas frases hechas acerca del destino y la poca cosa que somos.

 Todo va más o menos así hasta que hace su aparición el becario, Erskine Morris, un chico educado y fumador empedernido pero formado en los mejores colegios y universidades de Inglaterra y por lo tanto mucho mejor preparado que sus compañeros para entender el periodismo que viene. Su primera intervención no puede ser más premonitoria, pues en lugar de hacerse un hueco en el riguroso turno establecido por los redactores senior para el uso de la única máquina de escribir en activo que hay en la redacción, al volver de la pausa para la comida aparece con una máquina de escribir eléctrica que él mismo ha pagado. Por descontado que, gracias a la tecnología, y las ganas de prosperar, va asumiendo poco a poco las secciones que nadie quiere al tiempo que propone a la dirección otras nuevas y más rentables saltándose a su jefe directo, John Dyson. En ausencia de éste, que se embarca en una aventura de promoción en Oriente Medio tan disparatada como inoportura, el becario presiona a Bob para que ocupe el lugar de Dyson en un nuevo programa televisivo de debate. Ante la indecisión y los escrúpulos del presunto sustituto el becario acaba por presentarse él mismo en el estudio de televisión y usurpar el puesto y la fama destinados a su jefe. La trama, como digo, transcurre a base de pequeñeces y menudencias que el autor se las arregla para que ocurran en un tono menor y como de vodevil, pero dejando al lector la tarea de calibrar las consecuencias reales de lo que pasará, por ejemplo cuando el tímido director del periódico encuentre la manera de poner en la calle a su desagradable jefe de ilustración, o cuando el redactor-jefe descubra que el becario se ha apoderado durante su ausencia incluso de la fama que él consideraba propia. Una lectura veraniega que parece pedir a gritos una hamaca bajo una buena sombra 

Michael Frayn es un novelista, autor teatral y guionista de televisión ya conocido en España por ser autor de Noises Off, una pieza teatral estrenada con gran éxito en Inglaterra en 1982 y representada en numerosos escenario españoles bajo títulos tan expresivos como   Al derecho y al revésPor delante y por detrás¡Qué desastre de función!Esta obra es un desastre¡Qué ruina de función!

 

Al final de la mañana

Michael Frayn

Traducción de Olalla García

IMPEDIMENTA 

Leer más
profile avatar
29 de julio de 2018
Blogs de autor

Loxandra

Loxandra fue un ama de casa griega que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX en Constantinopla. Y digo bien, Constantiopla porque eso de Estambul se debe a una manía de los turcos y ella no solo se consideraba constantinopolitana sino que, como todo griego de bien, estaba en guerra permanente con los turcos, a los que en la novela se refiere continuamente como “los perros de Argán”, un apelativo reservado a la gente cruel y despiadada. Era grandona, locuaz, desmesurada, tierna y supersticiosa (se pasaba la vida escupiendo por encima del hombro para conjurar el mal de ojo), y sentía una pasión tan indesmayable por la virgen de Baluklí  como  por su familia, a la que defendía y cuidaba hasta la extenuación ocupándose de su salud (por lo general a base de administrar montañas de comida y  litros de agua bendecida por su virgen favorita) pero sin olvidar su formación moral. “¿Qué es la felicidad?”, les pregunta incansablemente a su marido, hijos, nietos y demás parientes. Y todos, porque parece como si lo tuviesen marcado a fuego, responden obedientemente:”La felicidad es disfrutar con lo poco que se tiene”.

                Esa persona tan singular  se hubiera perdido en el anonimato de tantas otras amas de casa de no haber sido por su nieta María, fácilmente reconocible en el personaje de Ana, aparte de que sale retratada en el libro junto con su abuela. Una vez pasados los sesenta años de edad y sin haber tenido ningún vínculo previo con la literatura, María Iordanidu  decidió recuperar la memoria de la ya fallecida Loxandra. La novela apareció en 1959 y no sólo fue un éxito instantáneo en su momento sino que en Grecia llevan ya más de treinta ediciones y sigue siendo editada y traducida a diferentes lenguas.  

                Tan prolongado éxito se explica en gran parte porque Loxandra va mucho más allá de una biografía o de la evocación de una saga familiar. Tanto el personaje central (que es una fuerza de la naturaleza) como los numerosos componentes de su entorno familiar y social conforman un elenco peleón, pintoresco, a ratos alegre y feliz y a ratos muy  desgraciado, es decir, profundamente humano. Todo ello queda cohesionado por la clase de solidaridad que genera un grupo humano cuando se siente rechazado por un entorno inestable y muy hostil. Y aunque en la novela sólo se insinúe, como la última caída de Cosntantinopla y su definitiva conversión en Estambul se saldó para la población griega con un horrendo baño de sangre, los avatares de todos cuantos se mueven en torno a la abuela quedan dignificados por la tragedia que se cierne sobre ellos como telón de fondo.

                Ello, la tragedia que les acecha, hace que resalten y resuenen más los olores, los colores y los sonidos de la ciudad, la presencia del mar, los gritos de los vendedores ambulantes, los cascos de los caballos en la calle o el regreso de los pescadores con sus capturas en el Bósforo. Pese a ser una novela profundamente urbana (pues cómo se puede ambientar un relato en Constantinopla sin que la ciudad surja a cada paso) también es constante la presencia de la naturaleza reflejada en  el paso de las estaciones con el fin de la época de las lluvias y la llegada del sol o las comidas tribales  al aire libre, aunque también pueden ser los primeros fríos y el encendido ritual de las estufas y braseros que impregnan la casa de olor a leña. Si en ese universo la fortaleza de Loxandra es su casa, la sala del trono  es la cocina. Y puesto que  ella entiende el comer como una bendición de Dios y a lo largo del día no deja de dar las gracias a la providencia  por lo que puede ponerles en la mesa a los suyos, las comidas y sus ingredientes pasan a ser sagrados y objeto de auténtica veneración. Y llegados aquí toca hablar de la (excelente) traducción.

                Aparte de tener mucho y muy merecido prestigio profesional, Selma Ancira, la traductora, es conocida por su  acérrimo filohelenismo y el lector percibirá de inmediato que traducir este libro ha sido para ella algo más serio que un encargo para ganarse el pan. Según cuenta ella misma en las notas finales, ante las evidentes dificultades que presentaba el texto buscó la ayuda de Kleri Skandami, arqueóloga de profesión y actualmente profesora de idiomas, aunque en realidad ejerce de entusiasta embajadora de la cultura griega, ya sea la clásica o la moderna. Entre las dos acometieron la nada desdeñable tarea de desentrañar el significado de palabras en desuso desde hace más de un siglo, las costumbres de los griegos constantinopolitanos, sus expresiones cotidianas o los insultos  y, sobre todo, qué eran y cómo se cocinaban  los guisos que Loxandra prepara a todas horas y con una abundancia casi asfixiante. En algún momento del relato, la familia entera se traslada a Atenas y Loxandra queda consternada al descubrir que en la capital desconocen el pez espada y que no hay mejillones grandes, o que si pides hojas de borraja para los dolmás, se ríen; y que no han oído hablar del asma-kabagi, del pasturmá, la lakerda ni nada de nada. Todo ello está debidamente identificado y descrito, y si acaso un lector se pregunta ansioso qué será ese  salep que los constatinopolitanos toman a todas horas o el bunkiar begianti de las grandes ocasiones puede seguir leyendo tranquilo porque, aparte de las útiles notas de la traductora, al final dispone de un glosario muy bien documentado.

                Todo un hallazgo.

 

Loxandra

María Iordanidu

Tradsucción de Selma Ancira

Acantilado   

  

Leer más
profile avatar
17 de julio de 2018
Blogs de autor

Desde esta colina

El libro es muy simpático. De haber creído necesario  darle un título más ajustado a su contenido se hubiera podido parafrasear a Becquer y con sustituir “cartas” por “crónicas” y “celda” por “granja” hubiera quedado “Crónicas desde mi granja”. Y a eso vamos. El grueso del volumen son las crónicas escritas por Sue Hubbell entre 1975 y 1978 para el St. Louis Post-Dispatch. Al final hay dos largos escritos que no son crónicas pero que tratan igualmente de los asuntos cotidianos y las gentes de unas remotas montañas de Missouri llamadas Ozarks.Es colaboradora habitual del New Yorker y del New York Times, aparte de ser autora de varios libros de notable aceptación por parte de los lectores. Uno de los cuales, Un año en los bosques, fue publicado por esta misma editorial (2016).

                Cabe decir que, aparte de estar situados en una esquina perdida en la inmensidad de Estados Unidos,  los montes Ozarks son un curioso lugar: a los habitantes de siempre, unos lugareños sureños que se hubiesen entendido estupendamente con Faulkner, a partir de los años 60 se poblaron de una fauna pintoresca y muy heterogénea porque en el aluvión de recién llegados había desde hippies hartos de ir a California con flores en la cabeza hasta miembros de sectas religiosas y diversos fugitivos de la civilización, sin olvidar un nutrido grupo de ufólogos que se reunían todos los años para hacer recuento de los platillos volantes avistados desde la reunión anterior.

                Sue Hubbell y su marido, Paul, pertenecían a la categoría de los retornados, es decir, gente educada y bien situada en la vida pero que una vez criado y colocado a su hijo Brian en la universidad y cuando comprendieron que habían llegado al punto más alto de sus respectivas carreras (profesor de ingeniería en una universidad él, bibliotecaria en otra universidad ella) decidieron que estaban hartos de las atosigantes imposiciones de la vida civilizada y, sobre todo, de pagar montañas de impuestos que servían  para financiar cosas tan inmorales como la guerra de Vietnam. Y un buen día decidieron decir adiós a todo eso, se compraron una granja de 35 hectáreas en el culo del mundo y allá que se fueron tras ser despedidos por sus amigos, profundamente envidiosos  de la vida elegida por ellos dos.

                Su primer libro, Un año en los bosques, incidía más en las aventuras que les ocurren a dos ciudadanos que deciden hacer suya una naturaleza no fácil de domesticar: temperaturas de hasta 30º bajo cero, meses de aislamiento, millones de garrapatas, mosquitos y mapaches que se comen el maíz sembrado (y regado) con harto trabajo, unas labores de siembra que no resultan tan fáciles como parecía y, para acabarlo de arreglar, tener muy presente el bienestar de los 18 millones de abejas que tienen a su cargo y repartidas por una treintena de granjas de los alrededores (sólo la descripción de lo que implica abrir y cerrar treinta cercas construidas cada una a su manera ya bastan para tener ganas de salir corriendo). Pero de eso trata en gran parte el libro y es lo que en el fondo le da más valor. Si en Un año en los bosques se incidía bastante en las razones poderosas que justificaban la huida de una civilización despótica y que a cambio de unos pocos electrodomésticos y otros despojos te tiene puesta la bota en el cuello, Desde esta colina habla más bien de por qué quedarse en un medio decididamente hostil y en compañía de unos vecinos más bien toscos, para decirlo  de una forma amistosa.

                De hecho, el bueno de Paul, el compañero fiel de veinte años no lo pudo soportar y se volvió a la civilización mientras que ella, la esposa que sabía infinitamente más acerca de los sistemas de clasificación de libros que se sembrar cebollas o arreglar un tractor, optó por quedarse con los millones de abejas y las infinitas hectáreas por cultivar. Y no lo dice   claramente en su libro, o al menos no insiste en ello, pero la moraleja que se desprende de sus dos libros es que un ciudadano no se acostumbrará nunca a vivir de la tierra, o al menos no como lo hacen quienes llevan generaciones apegados a ella. Y en ese caso, ¿cuál es el secreto de que ella durase tanto más tiempo , y encima sola, en las montañas Ozarks? El truco lo practican más o menos abiertamente todos los llamados nature writers : Thoreau, el padre de todos ellos y todavía hoy es admirado por la cabaña que se construyó en la soledad de los bosques. Pero no se olvide que esa cabaña estaba a un par de kilómetros de la casa de su amigo y protector, Emerson, y que vivió la mayor parte de su vida fabricando lápices en Concord, un pueblecito situado a pocos kilómetros de Boston. Aparte de escribir un libro fundamental “La desobediencia civil”, sus otros libros sobre la naturaleza eran más bien excursiones de ida y vuelta porque, por decirlo de alguna forma, nunca dejó de tener un pie en casa. Con lo cual no quiero decir que no fuera importante ni meritoria la percepción de la naturaleza que él transmitió. Sue Hubbell, a su manera, tampoco rompió nunca con la tan denostada civilización porque escribía crónicas para las más prestigiosas publicaciones del país que le aportaban lo que el campo no alcanzaba a darle. O sea que aviso para futuros buscadores de los encantos de la vida rural: si no tienes algún modo de vida para redondear las labores agrícolas no lo vas a tener fácil. Pero todo consiste en aplicar el ingenio: para vender la miel de tantísimas anejas como tenía, Sue Hubbell cargaba hasta los topes su camioneta y se iba a venderla a las grandes ciudades. Y aprovechaba los largos viajes de ida y de vuelta para hacer un inventario de las mejores pies de arándanos que daban en los bares de carretera. Y hacer de dicho inventario unas estupendas crónicas.

 

Desde esta colina

Sue Hubbell

Traducción de Carmen Torres y Laura Naranjo

Errata Naturae        

 

Leer más
profile avatar
15 de junio de 2018
Blogs de autor

Las especias. Historia de una tentación

En principio, no es posible contar las vicisitudes relacionadas con las especias sin contar de paso la historia de los grandes descubrimientos geográficos, marítimos y tecnológicos que provocó la sola posibilidad de tener un acceso ilimitado a ellas. Colón, Vasco de Gama y Magallanes lo arriesgaron todo al emprender viajes que cambiaron la visión y la magnitud del mundo porque los tres, cada uno a su manera, estaban convencidos de la existencia de vías marítimas nunca antes navegadas pero que les permitirían acceder a un fabuloso tesoro llamado especias y que en aquella época se reducían a la pimienta y el jengibre de la costa Malabar de la India; la canela de la actual Sri Lanka y la nuez moscada y el macis (un derivado de la anterior) de las Islas Molucas, también llamadas Islas de las Especias, situadas al sur de las Filipinas. Como se observará, ninguna de ellas es oriunda de las Indias Occidentales, más adelante conocidas como América, circunstancia esta que trajo a mal traer a Colón y que en parte fue una de las causas que dieron con sus huesos en la cárcel.

                Reyes, banqueros y los grandes comerciantes europeos financiaron las expediciones porque en caso de tener de su lado a la fortuna los beneficios eran inimaginables, como más tarde se demostró con el nacimiento de los imperios orientales de Portugal, Países Bajos y Gran Bretaña, o el español en Occidente.

                Pero igual que no se puede hablar de las especias sin contar de paso la historia de los grandes descubrimientos (y Jack Turner les dedica en este libro mucha y muy bien documentada atención) sería igual de empobrecedor reducir el fenómeno universal que fueron las especias únicamente a la codicia, o a la sola necesidad disimular con sabores y fragancias exóticas el hedor de la carne casi corrompida porque no había otro medio de conservarla que la salazón.

                Jack Turner, nacido en Australia, se licenció en Historia Antigua en la Universidad de Melbourne y completó su doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Oxford. Más adelante daría un nuevo golpe de timón a su trayectoria profesional dirigiendo series de televisión dedicadas a grandes acontecimientos históricos. Quiero decir que es un hombre de formación académica pero con una clara visión de cómo llegar a grandes audiencias. Por eso, si de entrada su libro puede parecer un relato de grandes viajes bien estructurado y muy bien relatado, en los capítulos siguientes fija su atención en los efectos que las especias han ejercido sobre el cuerpo y la mente humanos. Lo cual le permite pasar de un continente a otro, de un siglo a otro, y de consideraciones de gran trascendencia a aspectos decididamente anecdóticos, como puede ser todo lo relacionado con la vertiente afrodisíaca de algunas especias.

Por su fragancia y la persistencia de su acción, las especias no tardaron en ser utilizadas en las técnicas de embalsamar y en los rituales sacrificiales, por lo que fue inevitable que se les acabase atribuyendo una esencia sobrenatural. En el capítulo VI, titulado El alimento de los dioses, se da cumplida información de la relación entre las especias y la divinidad. Turner utiliza una frase muy expresiva:”El paganismo, por decirlo en pocas palabras, olía”. Era inconcebible rendir culto a una deidad, o hacerle un sacrificio, sin quemar especias exóticas y carísimas. La identificación de la especia con lo sagrado era tan íntima que Julio César, cuando entró triunfador en Roma tras el paso del Rubicón, se hizo acompañar de sirvientes quemando esencias olorosas en incensarios. El senado lo interpretó como un gesto sacrílego, aunque en el fondo eran muy conscientes de que el ambicioso general estaba imitando con su ceremonia a los monarcas orientales que reclamaban su condición de dioses. Y no iban desencaminados los senadores porque no mucho después los emperadores romanos se iban a incluir entre los dioses y entre otras muchas cosas, exigirían que se les ofrendasen perfumes, especias e incienso.

                Pero las especias también tenían sus detractores. Plinio el Viejo y Saint Bernard de Clairevaux, el fundador del Cister, consideraban que eran una incitación al lujo desmesurado y la extravagancia. Los puritanos las consideraban un producto maligno. Los economistas se alarmaban por la gran cantidad de oro y plata que salían de Europa para ser cambiadas por unos bienes que se comían, bebían o quemaban, y finalmente los científicos en general y los médicos es particular, les negaron a las especias todos los atributos extraordinarios que les atribuía la mentalidad popular. Todo ello junto contribuyó a restar brillo y valor a las especias.

                Como valor añadido a la cuidada edición de Acantilado, es obligado mencionar que la excelente traducción de Miguel Temprano contribuye en gran manera al placer de leer este libro.

Las especias. Historia d una tentación  

Jack Turner

Traducción de Miguel Temprano García

Acantilado

 

Leer más
profile avatar
15 de mayo de 2018
Blogs de autor

Los papas

Si un historiador logra aunar la seriedad y el rigor que cabe exigirle a un hombre de ciencia con una pluma ágil y certera, el lector puede felicitarse y dar por seguro que le aguardan muchas satisfacciones durante la lectura. John Julius Norwich ya había dado pruebas suficientes de esas cualidades en dos libros que no deberían faltar en ninguna biblioteca mínimamente equipada: uno de ellos lo dedicó a la historia de Venecia y el otro a la huella de los normandos en Sicilia. Cada cual a su manera son dos veras joyas. Y quien desee saberlo todo sobre Bizancio tiene a su disposición una trilogía dedicada al nacimiento, el  apogeo y la caída del imperio nacido en el siglo IV como escisión del Imperio romano y que se mantuvo como potencia mundial hegemónica hasta la Caída de Constantinopla en  1453. La avasalladora irrupción de los otomanos por Oriente y el descubrimiento de América en extremo opuesto del mundo propició que Occidente ya no tratase de recuperar su otra mitad, acertadamente descrita como “la síntesis de la cultura helenística y de la religión cristiana con la forma romana de Estado». Lógicamente la institución que a la larga se benefició más de ese cambio geoestratégico fue la Iglesia católica, que llevaba ya unos cuantos siglos maniobrando diplomáticamente para resucitar –y en lo posible manipular– el imperio romano anteponiéndole el calificativo de “sacro”.

                De cara al lector honesto, que se acerca a un relato histórico con el legítimo propósito de aprender, John Julius Norwich sumaba dos hándicaps importantes: uno, su condición de hijo del imperio británico, pues ya se sabe que una de las bazas para su propia cohesión inicial fue su rechazo frontal del papado. Y otro, como honestamente advierte el propio Norwich en el prólogo, su condición de protestante agnóstico, una posición ética y estética que no resulta en absoluto baladí para quien se propone escribir la historia de unos hombres, los papas, que nacieron de un magma de 22.000 gropúsculos religiosos que se decían cristianos (el dato es de Norwich) y que para asentarse y afirmar su primacía tuvieron que ir perfilando unos dogmas difíciles de ser analizados con objetividad por un no creyente, y ahí están, entre otros, los dogmas de la Inmaculada Concepción, la Asunción de la Virgen, la doble naturaleza divina y humana de Jesucristo o toda la carga ideológica y  teológica que conlleva la obligatoria aceptación de la infalibilidad de los papas.

                Para solventar ese y los otros muchos problemas que planteaba el propósito de contar la historia de los papas, desde Pedro hasta Benedicto XVI , es decir más de 300 aunque el cómputo varía de unos autores a otros debido a las repeticiones, los cismas, las excomuniones de unos contra otros e incluso si se acepta o no la inclusión de una papisa, John Julius Norwich ha escogido la única opción posible: una campechana y benevolente ironía que le permite, por ejemplo, dar noticia de un sucesor de Pedro llamado Juan XVIII (el primero, no el llamado “buen papa Juan” que gobernó en pleno siglo XX sino el original, un ciudadano de 1400 al que Gibbon calificaba de gran estratega y diplomático porque al ser finalmente depuesto por sus desafueros, logró que le retirasen los cargos más escandalosos  y que lo juzgasen únicamente por “piratería, asesinato, violación, sodomía e incesto”. A tales minucias Norwich le añade “un preocupante número de monjas violadas”. Obsérvese la ironía, pues no especifica cuántas monjas podría haber violado sin que llegara a ser una práctica “preocupante”.  

                Es misma actitud entre benevolente e irónica permite a Norwich lidiar con las peripecias de unos “príncipes de la Iglesia” que al fin y al cabo no eran muy diferentes a sus  congéneres laicos, con la única diferencia de que si éstos solo debían ocuparse de los asuntos de este mundo, los sucesores de Pedro debían poner orden también en el Más Allá. No es un libro que merezca ser reservado para leerlo de una sentada durante unas vacaciones, pero sí es un gran complemento informativo cuando al lector le interese una determinado periodo histórico: la fundación, la consolidación de Romo coma capital de la cristiandad,  el Cisma, la Revolución francesa, etc.  Cualquier cosa  que haya pasado en el mundo durante los últimos 2000 años, siempre habrá un papa por allí en medio.

 

Los papas. Una historia

John Julius Norwich

Prólogo de Antony Beevor

Traducción de Christian Martí-Menzel

Reino de Redonda

Leer más
profile avatar
25 de abril de 2018
Blogs de autor

Las viejas sendas

Hace unos pocos años Robert Mcfarlane era un perfecto desconocido para el gran público, pero le bastaron dos libros, Las montañas de la mente (Mountains of the Mind, 2003) y Naturaleza virgen (The Wild Places, 2007) para que su nombre haya pasado a formar parte del distinguido y muy apreciable club de escritores amantes (casi valdría decir que fanáticos) de disfrutar de la naturaleza recorriendo caminos. Podría decirse que con Las viejas sendas (The Old Ways, 2012) dio el paso definitivo hacia su consagración, pero desde entonces ha terminado varios libros más dedicados a la naturaleza y el senderismo que le han abierto las puertas de los amantes de este tipo de escritos repartidos por medio mundo.

                En los países de habla inglesa la tradición de los escritos relacionados con el contacto con la naturaleza mediante el acto de caminar es antiquísima, y no resulta exagerado buscar antecedentes ya en los primitivos poetas anglosajones. Con el tiempo la gran atracción por la naturaleza, expresada en forma de poemas, ensayos, novelas, relatos de viaje o interpretaciones filosóficas ha dado lugar a un género conocido como Nature writing, que empezó a popularizarse a finales del siglo XVIII y terminó de formalizarse en el XIX.  

                En España la Nature writing se confunde con la literatura de viajes, que es muy meritoria y tiene como representantes a todos los grandes viajeros, nacionales o traducidos, y cuyos escritos pueden incluir incluso el relato literario de un hecho histórico, y en ese sentido la monumental Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, es sin duda una de las obras cumbre de la literatura en castellano. No deja de ser curiosa la falta de tradición del relato del caminar en España porque más facilidades no podría pedir quien desee dedicarse a ello, pues tendrá a su disposición la asombrosa red de calzadas heredada de los romanos, la no menos asombrosa red de vías pecuarias por las que tradicionalmente circularon los ganados trashumantes y que suman nada menos que 125.000 kilómetros, y como remate, los recorridos religiosos, que van desde las pequeñas visitas estacionales a las ermitas y demás lugares sagrados cercanos a las poblaciones hasta los innumerables caminos de peregrinos, encabezados por el milenario y todavía muy en activo Camino de Santiago. Si a todo ello se añaden los recorridos que los habitantes de cada pueblo conocen, la variedad de elección es infinita. Ahora solo falta que alguien sepa hacer el uso debido de tamaña riqueza.

                En Inglaterra, quienes ennoblecieron de forma más poética los paseos naturales fueron los poetas lakistas, en especial Samuel Taylor Coleridge, William Wordsworth (siempre acompañado de su hermana Doroty) y Walter Scott, aunque la región de los lagos también causó un gran impacto en Shelley, Hawthorne, Carlyle, Keats o Tennyson. De todos ellos el más acérimo fue Wordsworth, de quien Thomas de Quincey asegura que, “a pesar de sus piernas fofas deploradas por todas las damas versadas en dicha materia” a lo largo de su vida recorrió 289.681 kilómetros. Como el ácido y sibilino Thomas de Quincey no es muy de fiar, sirva como ejemplo de lo que hace un auténtico enamorado del contacto con la naturaleza el dato que da en este mismo libro el propio Robert Mcfarlane, pues calcula que habrá hecho a lo largo de su vida entre 11.200 y 12,800 kilómetros. Para dar una idea de lo que significan esa distancia recorrida a pie basta decir que entre Madrid y Pekin hay 9.217 kilómetros, y que a Vladivostok, se llega tras 13.757 kilómeros.

                 La edición de Pre-Textos se ve enriquecida por el prólogo de Miguel Ángel Blanco, un artista que se declara amigo y hermano de la naturaleza y que lleva toda la vida confeccionando  unos curiosos libros-caja con los que ilustra sus recorridos por la Sierra del Guadarrama, y también otros lugares. Cortezas y madera de pino, minerales y objetos de elaboración propia le han servido para reunir una Biblioteca del Bosque que ya sobrepasa de largo el millar de ejemplares. Él fue el introductor de Mcfarlane a los caminos de España y lo más parecido a un nature writer nacional, solo que en lugar de escribir sus recorridos los sintetiza estéticamente en tres dimensiones.

                En Las viejas sendas abundan los recorridos por caminos de Inglaterra y Escocia porque, por una cuestión de proximidad, son los que Mcfarlane ha tenido siempre más a mano. Y aunque en todos ellos el autor transmite con intensidad su emocionada relación con el paisaje y con quienes transitaron antes que él los senderos que lo surcan, destacan el recorrido entre el río Crouch y la desembocadura del Támesis, todo él prácticamente bajo el mar por estar sometido al vaivén de las mareas, y un recorrido en barco siguiendo ancestrales rutas marineras entre Escocia e Irlanda. Entre los recorridos por el extranjero, además de la marcha desde el Valle de la Fuenfría, en Guadarrama, hasta Segovia, hay visitas a Palestina e incluso al Tíbet. Pero lo mejor es que, vaya por donde vaya,  su modo mirar transforma el entorno que atraviesa en la misma medida que el entorno le transforma a él. Y son magníficas sus descripciones de los lugares por donde pasa.

 

 

Las viejas sendas

Robert Mcfarlane

Traducción de Juan de Dios León Gómez

Prólogo de Migel Ángel Blanco.

Pre-Textos

Leer más
profile avatar
30 de marzo de 2018
Close Menu