Skip to main content
Escrito por

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Blogs de autor

Tamaño y poder

Decimos ?demasiado grande para caer? pero con frecuencia confundimos la dimensión con el poder. Se ajusta mejor ?demasiado poderoso para caer?.

Exhibir el poder en plena crisis es una especie de conjuro para evitar quedar contaminado por esa peste. De ahí que los grandes ejecutivos se empeñen en aumentar sus sueldos y bonus aunque las empresas se hallen intervenidas, subsidiadas o en pérdidas.

Leer más
profile avatar
25 de agosto de 2011
Blogs de autor

Adjetivos

No sabía escribir sin marinar sus frases de adjetivos. Luego un amigo le recomendaba que los quitara. Pero le quedaba un texto en los huesos que no servía para nada.

Después de publicar su columna, se sienten tan aliviados de adjetivos que pueden empezar de nuevo en las tertulias con sus gamas de adjetivos nuevos para cargar la columna del día siguiente. Adjetivar es un peligroso ejercicio para la mente. Produce lesiones irreversibles como sucede con ciertos lances de cualquier deporte. Se trata de lesiones muy curiosas, que conducen a simplificar los movimientos mentales, de forma que al final la propia capacidad de adjetivar queda reducida a dos o tres imprecaciones. Los adjetivadores más impenitentes se arriesgan a terminar en un asilo blasfemando por los pasillos y recuperando el lenguaje escatológico y obsceno de su infancia.

Leer más
profile avatar
24 de agosto de 2011
Blogs de autor

Democracia directa

El voto a mano alzada es magnífico para el tumulto. Los brazos se levantan como lanzas antes del combate y no hay más que decir. Si alguien quiere tomarse la votación en serio constituye entonces una invitación trágica: esos pobres brazos solitarios que se oponen a la mayoría, se ofrecen a ser contados como candidatos a la expulsión, la cárcel o la guillotina.

De ahí la maravilla que hemos descubierto estos días: el voto positivo consiste en un aletear de ambas manos alzadas. Cunde y encandila. Nadie se fija luego en los votos en contra, las abstenciones y otras mandangas. Lo único que cuenta es conseguir que levanten el vuelo las palomas del asentimiento a una propuesta bien cargada de ideas audaces y de propuestas que alienten el narcisismo de esas nuevas masas convocadas a través de teléfonos y ordenadores.

Leer más
profile avatar
23 de agosto de 2011
Blogs de autor

Un vocablo español

Como guerrilla, torero o pronunciamiento, también indignado está convirtiéndose en un vocablo español adaptado y pronunciado en todas las lenguas.

Los indignados son hijos de la época de los derechos universales, que han quedado largamente insatisfechos. Compraron la utopía y al enchufarla no funciona. Quieren otra nueva o al menos que les reparen la vieja. Una mutación de las pasiones se ha producido en los corazones ibéricos. La indignación, la santa indignación, era el anuncio de cataclismos y amenaza de persecuciones inquisitoriales. Ahora es una pasión fría y tranquila, que se contiene y gradúa, que persevera y calcula estrategias, y por eso es ensalzada por todos.

Leer más
profile avatar
22 de agosto de 2011
Blogs de autor

Indignados y encuadrados

Un indignado es todo lo contrario de un encuadrado. Este atiende obedientemente al catecismo y al magisterio y es una fabricación de la sociedad jerárquica. Los encuadrados siguen al Che o a Cristo, mientras que los indignados huyen de santurrones y redentores como gatos escaldados. El indignado solo atiende a su propio criterio y, sobre todo, a su indignación, y la única jerarquía que admite es la que se impone en la espontaneidad de la plaza. A veces manipulada, claro está, porque nada es más deslizante que la democracia directa, capaz de convertirse en la fórmula secreta del autoritarismo para meter en el redil a esas ovejas descarriadas e indignadas.

Clericalismo y anticlericalismo regresan de la mano, azuzados sobre todo por esos obispos que no saben acostumbrarse a una sociedad que sigue su trantrán sin contar con ellos, sin hacerles caso y ni siquiera tomarse el tiempo y las ganas para detestarles como estaban acostumbrados cuando eran fuertes, crueles y poderosos. De su regreso los viejos prelados sabrán sacar jugosos y nada espirituales beneficios. Nadie como ellos sabe convertir el despecho por la hegemonía perdida en chantaje para seguir manteniendo sus arcaicos privilegios. Jóvenes felices y bien encuadrados nos cuentan el cuento de un mundo que de pronto regresa al viejo orden moral y a la jerarquía cálida de la familia y de los bondadosos pastores espirituales. Convocados por unos jerarcas ancianos que se regalan con la ficción de unos baños de juventud en vísperas de su extinción, biológica e incluso ideológica, recuerdan el Berlín de aquel octubre de 1989, poco antes de que cayera el Muro, cuando Gorbachev le dijo a Honecker la frase inolvidable: la historia castiga a quienes llegan demasiado tarde.

Leer más
profile avatar
21 de agosto de 2011
Blogs de autor

Dos estilos

Hay dos estilos de ejercer el poder en este oficio. Uno es grandilocuente e impone su agenda por escrito con frases como retos. El otro es discreto y lo hace en privado y sin testigos.

Ambos estilos atienden con igual cuidado al valor de la información. La acaparan, la atesoran, la cuidan como hace el avaro con el cofre donde guarda sus monedas. Raramente un poderoso atiende a un solo estilo. La perfección se consigue con dosis adecuadas de poder exhibido y de amenaza callada.

Leer más
profile avatar
18 de agosto de 2011
Blogs de autor

Castizos

El columnismo castizo insulta como respira.

No vuelca todo su ingenio en entender lo que sucede sino en averiguar qué es lo que más ofenderá a sus adversarios. Las palmas del tendido, los espaldarazos de la barra de bar y el palmeo del tablao, esos son sus poderes. Sin ellos nada osaría. El faltón quiere ser el artista admirado por una pandilla de golfos, que son los que le encumbran. A veces se atraganta con uno de sus improperios y le da un ataque de tos que le deja débil y exhausto como a un convaleciente. En ocasiones como estas se ve obligado a cuidar sus espaldas, porque es larga la cola de los aspirantes que optan a sustituirle.

Leer más
profile avatar
17 de agosto de 2011
Blogs de autor

La base de la columna

Una columna no se sostiene si no es contra alguien.

Designar y dibujar al enemigo es la razón de ser de una columna. Y si falla el enemigo real hay que inventarlo. Se diría que hay columnistas que incluyen en su contrato la mención específica de las personas a quienes debe atacar o denigrar de forma sistemática. Más evidentes todavía son los casos, aunque no consten en el contrato, de las personas a las que no se debe atacar o denigrar en ocasión alguna.

Leer más
profile avatar
16 de agosto de 2011
Blogs de autor

Yo ya lo dije

El columnista más reconocido es el que nos indica cada día cuánta razón tenía, cuán serias y precisas eran sus advertencias y qué escasa atención recibieron.

Sólo le sirven las noticias que confirman su perspicacia y su clarividencia. Las otras son invisibles a su mirada displicente. Así aparece cada mañana, encaramado en la columna altiva de sus reproches y con la enorme deuda por saldar que los lectores han contraído con su personalidad insigne y con sus facultades adivinatorias.

Leer más
profile avatar
15 de agosto de 2011
Blogs de autor

Racismo de la inteligencia

Máxima estupidez de quien siempre se cree el más inteligente.

Hay un racismo de la inteligencia que necesita exhibir públicamente su sentimiento de superioridad. Por eso es una inteligencia estúpida, que es lo mismo que decir desperdiciada o incluso perjudicial para quien la posee y la derrocha con el único propósito de humillar a los otros y exhibir su inútil arrogancia.

Leer más
profile avatar
11 de agosto de 2011
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.