Skip to main content
Escrito por

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Blogs de autor

Poema 93

Las traviesas. Los raíles,

Las estaciones de tren,

la irrefrenable pérdida del amor,

las fugas de presos,

los cadáveres de la riada.

La lluvia de esparto,

la sangre en la carretera,

el infarto sobre el mármol

del vestíbulo

en el hotel.

La bomba que alza

racimos de niños

sin brazos.

Los racimos de moscas

hambrientas

de ambición.

Los platos sucios

del asesino,

el caudal de las

cloacas,   

el destino amenazante.

La mala suerte popular.

Las sombras sin prestación.

La tóxica pobreza

popular.

Los rincones

de arañas

ominosas.

Los pantanos

verdosos,

virulentos.

Las escuelas de cucarachas

huyendo.

Los peces reventados,

las caras tumefactas,

las médulas cancerosas,

las serpientes reptando

sobre los suelos

del templo.

Las caricias falsas, plateadas.

Las mentiras criminales

El aborrecimiento innato.

La necesidad perpetua.

La penuria oxidándose.

El alma humana

en un muladar verdecido.

de orín.

Las viciosas perdices

de los ojos

Los virus incurables.

Corrosivos.

El desánimo

incurable, irredimible.

La lamentación constante.

El color dorado y remachado.

El perfume  de un incienso

fétido, constante.

Los millones de bacterias

bullendo para matar.

Los millones de neuronas

sin fundamento defensivo.

El asco del propio cuerpo

en la autopsia o en

el hospital.

La catástrofe del organismo

incendiándose de lástima.

La gratis vulnerabilidad

de los mortales.

Los mortales

vivientes,

vanamente.

Los insomnios selváticos,

plenos de alimañas.

La ilusión cretina  

de permanecer.

¡Cómo dejar

de observar

tanta ignominia!

Leer más
profile avatar
23 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 92

El amor.

La falta de amor.

La soledad doliente.

La ansiedad de amar

La angustia de no ser amado

tras su dolor.

El dolor de querer

incalculablemente.

La dicha sencilla

de querer

como los dulces

y los helados de fresa.

El extraño gozo 

de ser querido

sin justificada  razón

La excelente felicidad

del cariño menudo.

Las menudencias

de los detalles amables.

La piedad deplorable,

siempre  algo sucia.

El odio infame

y abominablemente oscuro.

La caridad amante

y condescendiente.

La orgía espontánea

y ciega.

El sexo tronante.

El sexo fatigado de sí.

La tragedia omnímoda

de la sexualidad.

La idealización

como un licor transitivo.

El sentimiento

invasor de la memoria  

el sentimiento

en la sangre circulante.

sin cesar.

La adoración.

La penitencia romántica

de la subordinación.

La seducción imprevista,

el ensimismado yo

del amado e hiriente dolor.

El dolor absoluto

del desdén.

La conquista simple

sin hacedera.

El objeto adorado

por destino.

La adoración de la figura

y su voz.

La figura de la belleza

deslumbrante.

El incólume pleito

de no acoplarse.

La cópula abstracta.

La cópula sin lenguaje

o mediante el silencio.

La comunicación.

¿La comunicación?

El fracaso de la unión.

La catástrofe de la pareja.

El  abrupto lenguaje sin traducción.

El bellos lenguaje del silencio

sin embargo,

el silencio del buen amor. 

Leer más
profile avatar
22 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 91

Relámpagos de murciélagos,

manchas celestiales.

Grandes campanas de muerte.

Y una circunferencia rosa

ribeteada de angustia

en el cenagal.

Hermanas,

sumidas en hábitos,

descendiendo

como una sucia cascada

a pies de la gran marea.

Mantas, camiones embarrados

sacos cargados de pan.

Medicamentos, ahogados,

hectáreas de  naranjos

podridos.

Ahogados por el agua

de la inundación.

Cuerpos desnudos

o despedazados.

Hinchados los ojos.

Ahítos los labios

y  azulado el corazón.

Ruedas de caucho,

oraciones

sin respuesta alguna.

Una lluvia caudalosa

con biseles de burdel.

Invasión de espléndida

cólera sin color.

El pesar de los olivos,

las higueras,

los granados,

los naranjos.

Las cabezas del vergel.  

No había fuga

ni  alimento.

Ascendieron los desperdicios

y la tremenda basura

fue el balance

de esta enlutada riqueza   

del estercolero.

Del negro a la realidad.

De la veneración a la chimenea

infame

o el  conducto

por donde

subían plegarias o pavesas,

ansiando restituir

un brillo claudicante

al filo deslucido

del pulmón.

 

 

 

 

 

 

Leer más
profile avatar
21 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 90

El rojo perfecto,

la temperatura de Dios,

la faz del pecho.

El don de la culpa,

La vela y el yodo.

El viento. El viento.

Un amor tan débil

como un pobre imán.

El reino del mal

la dulce miseria de Dios.

El silbido. La viga. El cerco.

Las manos sin piel.

El tronar y llorar.

La alhaja de sus ojos. 

Su cristal violeta.

Los niños hirviendo.

La cal. El cobre. El heno.

Ciervos galopando   

en el salón.

Rencores. Tormentas.

Amor ciego.

Gotas de sangre.

Gotas con sangre.

Gotas.

Veneno letal.

Gotas de veneno.

Gotas de verano.

Afectos sin efectivo,

efectos especiales.

El dinero candente,

el hombre doliente.

Ella sobre el pedestal.

¿Palabras? Rumores.

Un libro que se mece,

una ilusión combada.

Espejos engastados   

en la humana comunión.

La comunión humana.

El clamor de las heridas.

La salacidad, la leche amarilla. 

El mundo colorado.

El mundo es el dolor.

Leer más
profile avatar
20 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 89

Pájaros de azufre,

caimanes de níquel,

dolores de seda,

cantos de serpiente,

pieles cocidas,

azucenas negras,

baldías amapolas

de percal,

cercos de menta,

claros de luna,

visitas al doctor,

nacimientos impuros,

verdes cromados,

minutos de plomo,

la ira, 

el manto inestable de la virgen,

los opiáceos,

los vahídos del volcán.

El ondular de las rosas

la calle exenta.

Su obelisco.

Los truenos insonoros

las fiestas hundidas,

miércoles de cera,

columpios de azafrán,

irremediables ramas,

suelos boquiabiertos.

Extremos de una trenza

amarilla y negra.

Milímetros de aliento,

citas perfumadas,

meriendas en el monte

corceles  por el mar,

mendigos rapaces,

sacerdotes moribundos.

Gracias y gracias.

Fuegos, golondrinas, 

mieles resecas,

labios de rubí, 

estelas feneciendo,

caminos de esparto. 

No hay principio,

No hay sentido.

No hay destino.

El destino se escora

y desaparece

El principio es soledad.

 

 

Leer más
profile avatar
17 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 88

De carácter

mohíno,

aceptaba

cualquier recriminación.

Le dolía la censura.

pero la absorbía

su espíritu

que no aspiraba

ni poseía concreción.

Se exponía,

con triste abandono,

a la adversidad

natural

y era como   

una almohada

que dormía

en sí misma

forrada de diluida

amargura.

Un apoyo

continuamente

blando

que cedía 

ante la menor

presión.

No parecía

por todo ello

expuesta a morir

violentamente

sino a permanecer

en una tibia

enfermedad

sin variaciones.  

Cierto mal neumático

donde habitaba

un pulmón azul

y otro de algodón

sin costuras.

Una humildad

que se concatenaba

a una vida

sin manifiesta finalidad.

Así la zaheríamos

sin verla derramar

una gota

de sangre

roja

sino transparente y

pautada.

Como una lágrima

del silencio

regular que la cubría

como un fanal

afligido

apegado a sí.  

 

Leer más
profile avatar
16 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 87

Grandes abrazos,

como herramientas

seguras,

colgaban de los

cielos vanamente.

Sin un cuerpo

dónde aferrar

su vocación de amor.

Todos los seres

habían transformado

su corporeidad   

en transparencia,

su apariencia

en aire

y en simulacro

el efecto

de su corazón.

Una sangre

,sin embargo

seguía circulando

como una cinta

de satén.

Y esa sangre fue

el principio,

colorado y simbólico,

de una resurrección.

O, también

 el vestigio,

flotante todavía,

de una existencia

en extinción.

En extinción

pero aún no exangüe.

La sangre ondeaba

en volutas

y banderolas

que hacían  

presagiar,

con sus trazos,

un  nuevo boceto humano.

Un conjunto de algunos,

primero

y una muchedumbre empapada

de sangre, después.

El abrazo no hallaba

ahora mismo  

un bulto amoroso.

Pero pronosticaba

el futuro de una

multitud

acercándose entre sí

para aglomerarse

en un solo ramo

desinfectado

de rencor.

Leer más
profile avatar
15 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 86

Creemos

que somos

nosotros

quienes exclusivamente

miramos al objeto.

Pero el objeto también mira

Nos mira,

nos seduce,

mediante

el exclusivo valor

de su mirada

insobornable.

Libre y autónoma

que sabe bien

a través

de el foco

que le dirigimos

la calidad y contenido

de nuestro deseo.

Interpreta así

el mapa de nuestra

cercana ansiedad

y cómo 

siendo ella

la presa codiciada

nuestra ambición

hierve.

Mirada del objeto,

 mirada objetiva,

e incandescente

que investiga

el grado

de nuestra azuzante

observación

Y si en ella existe odio,

necesidad o erotismo.

El apego

Proviene de este

grueso surtido subjetivo

plasmado

en el efecto

hacia el objeto.

Mirada de seres humanos.

Vivos y humanos.

Sujetos y objetos a la vez

a la manera de sanos

y enfermos,

hombre y mujer

lleno y vacío,

felicidad y dejación.

Gracias al objeto

en cuyo rango

se halla Dios,

artefacto máximo

de la producción humana,

nos volvemos

seres mortales y vivos.

Así nos distinguimos

de los animales

que al descubrir una cosa

la toman o la descartan

sin amor o dolor.

Sin quedar en su interior

al no alcanzarla

el residuo brillante

de decepción

el serrín del fracaso.

Es así como no somos tan solo bestias.

El objeto hace sujetos.

Crea dolor,

melancolía,

jolgorio.

Por el objeto llegamos

al amor, al odio, 

a la catástrofe

de la bomba

o la felicidad

del pastel. 

 

El helado de turrón. 

Leer más
profile avatar
14 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 85

Considerando en frío

Imparcialmente

que el hombre es mamífero y se peina

y se complace además

en su pecho colorado,

yo amé como un segundo yo

muy mejorado

a César Vallejo.

No había parecido alguno

entre los grandes que admiraba.

Y esto fue crucial.

Lo leía sin entender

y, con ello,

lo admiraba más.

No por su abstrusismo

sino por su intrusismo

en el cuenco del placer

intelectual.

La comunicación era tan perfecta

que no podía enunciarse.

Tan extraña como

el éxito del páncreas,

siempre en el umbral

de la muerte cancerosa o

alcohólica o qué más da,

La palabra,

como con Jesucristo

en su sermones ininteligibles,

serpenteaba por un itinerario

orgánico y naturalmente oculto

que hacia sentir

la magia de la comprensión

a otro nivel de la cognitividad.

La misma comprensión

era presión del retumbo fonético

que convertía la conmoción

en conocimiento y la emoción

en traducción.

Perol comprender ¿qué?

puesto que Circe,

no se entendía,

cabía entenderlo casi todo

y a voluntad..

La voz murmuraba

en un interior

inexplorado o

sin  domiciliación.

Era por tanto

imposible hacer

nada correspondiente

a la visita de César Vallejo.,

Su obra era

una realización

tan segura 

tan arrogante como incorregible.

Tan defectuosa como

seductora.

Porque el defecto hace querer.

No olvidar. 

Fuente cargada

de pliegues rudos

y grises excelentes.

Así fue el refugio

para leerle en soledad.

Ni un lugar limpio,

ni una piedra

lavada.

Una pobreza escénica

hacía sentir

la belleza del castigo,

la belleza de la franqueza,

la encantación de  lo pobre,

el filamento del enfermo,

el abdomen de la necesidad.

Pero también,

el mal sin candelabros, 

el amor sin sedas,

la amistad sin nombre,

sana o enferma.

La amistad ósea

para acabar

en paz. 

Leer más
profile avatar
13 de febrero de 2017
Blogs de autor

Poema 84

Las opacas

noticias que

emite tu seno,

varada su circulación.

El manantial

de cantos

que desprende 

el firmamento gris.

La vanidad

del azúcar

que nos encanece

el pelo y la piel.

La barca

que no emerge

del horizonte azul.

El viento que nos

roza las pupilas

con una línea de dolor.

El silencio blanco

u su osamenta

que presagia

el derribo. 

La vecindad

del fin alto

y perfecto.

El fin que arde

como una cruz

de plata virgen

en el monte

donde fuimos

ilusionados

a acampar,

con un espejo y pan.

Leer más
profile avatar
10 de febrero de 2017
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.