Skip to main content
Escrito por

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Blogs de autor

Poema 133

 

Somos tan importantes para nosotros

que nos extraña no serlo tanto para los demás.

Cada cual, se dice, está en sus cosas.

Banalidad de banalidades.

El mundo sin el otro,

es un clavo ardiente.

El mundo sin el otro

es un pan duro

El mundo sólo se revela cálido y tierno

El mundo, es decir, la vida

sólo es amable 

compartiendo la vida con los otros.

Leer más
profile avatar
4 de mayo de 2017
Blogs de autor

Poema 132

Una polvareda de zinc

serviría para esbozar la escena

que se ha interpuesto entre el cuadro y yo.

No poseo la visión nítida

de lo que desea traslucir

la actual afonía del  lienzo

pero el revuelo de sus 

gaseosas carnes 

me ayuda a confiar

en la aplazada pronunciación

de su irrenunciable contenido.

Formas nacientes y todavía veladas,

como de un volcán silente

que trasciende    

como una lentísima explosión.

Un mundo velado en la realización

igual a la realización de lo oculto.

Mi pulso para seguir adelante

proviene de esa ahumada

transparencia con alas

donde reside

un caos de suaves

sombras que revolotean.

Se organizan y se desordenen

para dar lugar, ineludiblemente,  

a una definición garantizada.

Actúo y espero.

Espero y actúo

porque comprendo

que la etapa siguiente del proceso

y su final

provendrá de este reciente

fardo de pañales.

Manojo de gasas carbonizándose.

Gasas por carbonizar desde está visión

que, encendida pero agrisada, 

todavía no se ha iluminado para sí.

Leer más
profile avatar
3 de mayo de 2017
Blogs de autor

Poema 131

 

Habitualmente, sin reflexión

no distinguimos

entre el habla del cuerpo

y una supuesta habla única o principal.

No diferenciamos

sus obscenos pronunciamientos

gruesos, groseros, granulentos

de otros pronunciamientos

incomparablemente más débiles,

más delicados y menos audibles

e inasequibles.

Pero, aún así, con voz baja   

planea, sombrea y mancha

ligeramente el alma.

A caballo del lomo muscular que atrona.

Cuerpo y espíritu son la réplica de este dúo convencional,

Cuerpo y espíritu que parecen interpretar

El ser dual (como poco) del ser humano vivo.

El alma habla, murmura,

balbucea,  desliza sílabas

y arrastra  quejidos de colores.

Alienta en voz baja el múltiple sonido del cuerpo.

Mientras el cuerpo, de modo paralelo,

impone su acústica imperativa: 

abronca, grita, aúlla,

solloza o clama con imparable exageración.  

En esta duplicidad, tan elemental y tosca,

creemos, sin embargo  ciegamente

Dos  polos en que se apoya

el pálpito ruidoso y la vana inquietud de la existencia

Los creemos como focos escindidos, a veces,

y unidos al cabo por una irisación de la luz

que todavía distingue el ojo abierto.

Diferenciados los puntos de emisión

para ofrecer algún relieve (relevante)

y juntos para prestar complejidad.  

Una síntesis y diéresis continuas

caracteriza la manera de este dúplex.

Un duplex que unas veces desmentiría la duplicidad.

a poco que se analice su estirpe  

y una pareja cuya duplicidad impera  

en lo  biológico, lo biográfico o lo biótico.

Existe así, en suma, un doble rail virtual (real),

puesto que el alma necesita

para sobrevivir con garantías  

una referencia burda  

destinada a izar su delicadeza,

una referencia ruda que convalide  

su ficción.

Una verdad vulgar para redondear su farsa.

El alma se hace así brillantemente  mendaz

gracias, pradójicamente, a este alimento barato.

Con la simbiosis se hace incalculable, inmensurable, indescriptible

Puede permitirse inventar, a su antojo,

el signo del dolor

sin el dolor presente.

U puede lanzar  en silencio el  gemido del placer

sin la prestancia del placer más íntimo.

El alma estás para crear, el cuerpo para procrear.

La primera trastorna la rutina,  

el segundo arde en las repeticiones

El cuerpo hecho carne, hecho sangre,   

se enloda con los efectos del albañal.  

Así se expresa, así se detecta.

De ese modo parece patente y palpable

La base del alma, en cambio,

es un tapiz de falacia.  

Un pañuelo estampado en Florencia.

La vida vacilante de la falacia o la falena

planea como una seda inconsútil

mientras el cuerpo se corrobora

en las brozas de la  tierra.

Mientras el cuerpo es impertinente

el alma es intermitente

Mientras el cuerpo atora un aforo mensurable

el alma vuela como un ave

en un fanal de estrellas

y donde el cristal es aire.

Leer más
profile avatar
28 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 130

He visto nacer

Dentro de mi,

como si se tratara de otro organismo,

otros componentes

imprevistos han surgido

para mediatizar la visión del mundo.

La visión y la experiencia y la paciencia.

No acaba pues todo

en lo que conocemos

rutinariamente.

Lo conocido

es un visibilidad cualquiera.

Existe, en cambio,

más acá y no más allá

otras versiones muy próximas.

Una realidad cercana o incluso empotrada

en la misma arquitectura de la mente

que se revela con apenas un cambio

en el estado de la salud,

con motivo de un simple descuido

un accidente o una imperfección

en la rutina.

La rutina o la madre de todas las cosas.

Leer más
profile avatar
27 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 129

En eso estábamos

cuando llegó la tempestad

cuchillos veloces,

cantos de aurora.

Nuestros obeliscos

cayeron truncados.

Nuestras esperanzas

Se volvieron del revés.

No esperábamos nada,

pero la nada nos esperaba naciente

herida de plata,

como una joya en el camisón

Leer más
profile avatar
20 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 128

Hoy, enteramente.

Hoy sin complejos

ni restos de insectos

el cuerpo

se presentó

pulido y enjabonado,

luciendo

sin asperezas,

sin razones, ni excrecencias,

sin dolor ni argumentación.

Limpio o exento

de brozas

como una esmerada

terminación.

Renovado

para la iniciación

de otro posible

estreno

tras la cuenta saldada

ayer o esta noche

o en el secreto

de los días

sombríos e

infectos.

El cuerpo

liberado

del crédito

patológico

Satisfecho en sí.

Orondo, redondo

desasido

de deudas.

Coronado como un

rey del equilibrio.

Cero de penitencia,

cero de piedad,

la salud tras el pago

entregado hasta el céntimo

de la avaricia de la enfermedad

policiaca, tenaz.

Saldada la prisión,

de pesos y medidas.

El bulto tormentoso,

ha parecido retirarse

mansamente y

sin gemir.

Ha remitido

sin decir nada

resbalando

hasta borrar el cerco

de su acoso.

Sin aullido,

sin convulsiones

sin condiciones

ha venido a anular

su asedio sin piedad.

El lugar, la carne,

la cabeza del fémur,

el cerebelo, el trocánter

se muestran ahora

como un redondel cabal,

patio baldeado,

muros enjalbegados,

piedras lucientes.

El corazón recobra

su cadencia

de oro puro

como un Baume &Mercier

del escaparate

en Vendôme.

Leer más
profile avatar
19 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 127

La ira

o las tinieblas.

La voz o el socavón.

El mesías

o la moneda.

De óxido.

El parto o

la devoción.

El ciervo

o el cordero

sin suerte.

El agua

o el limón.

La gota de ácido

que llega

desde el vecindario.

El vecino que

implora ser

un pobre labrador.

El surco, la idea,

el relámpago, la miseria,

el percance, el futuro,

la mano plana,

la bandeja sin nada,

el horizonte,

el Orinoco,

Harvard atardeciendo.

Elsa de amarillo,

con un lazo

rebozado

de almidón.

Leer más
profile avatar
18 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 126

La mitad de la ciencia.

El ojo del huracán.

Los labios de níquel.

La caída mortal.

El absoluto en llamas.

Las llamas del porvenir.

El porvenir en ascuas.

Las ascuas del manantial

El dolor de la pena.

La pena de estar aquí.

El dolor del ardor.

Ada o mi penitencia.

El amor de sobrevivir.

La muerte acharolada.

Los zapatos del suegro.

El bendito naranjal.

Los zumos de la lima.

Los zumos de la caña.

Las cañas de jugar.

Los domingos, los lunes.

Los martes, el tomate,

los demás.

Leer más
profile avatar
17 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 125

Mi hermano decía

que sin música

no sabría vivir.

Vivir sin música

ha sido

para mí

-gracias a Dios-

la melodía perfecta

de compañía,

desastre,

amor y soledad.

Se entonan

partituras

como versos

y los versos

se enlazan como

sucesos sonoros.

La sonoridad

o su armonía,

el son o su desarmonía

componen el zoo de cristal.

El auténtico zoo trasparente

donde habitamos

como mariposas

de notas

coloreadas.

Y siendo los colores,

sus tonos,

o sus reflejos

una sucesión sonora

que compone

la música sin ruído.

Esa música que

sin oírse hace palpitar

de forma genuina

la tristeza

o la enfermedad del corazón.

Y su alegría, una vez,

alguna vez.

Leer más
profile avatar
14 de abril de 2017
Blogs de autor

Poema 124

El mar es su cerebro,

sus alas

son de linfa y tul.

El rostro su alhaja

central y esmerada,

imperfecta como

en Casablanca.

Maspalomas:

blanca de

nácar o la cal

tostada

de las montañas

y dunas

suavemente saladas.

Sin visión real

sin límite de lontananza

en la pupila de Dios.

En la sortija,

los cálculos eternos.

Esos mares

al mirar sin límites.

El sol inútil

rociando de sedas.

peces sin raíces

ciertas ni certeras.

Extraídos de muy lejos

y despavoridos en tierras

de ultramar.

Creados como prófugos,

entre libros amarillos

y colores de pera,

entre castillos inmensos.

Inocentes,

Castillos

y frágiles reflejos,

nacidos siempre

en Maspalomas,

palomas

que no acaban

volviendo a sus hombros

sino posándose

en los ojos

como zafiros.

Esmeraldas diluidas.

Perlas celadas

en silencio absoluto,

continuamente entonando

una canción ilimitada

y sin conocer su final.

El mar es su cerebro,

sus alas

son de linfa y tul.

El rostro su alhaja

central y esmerada,

imperfecta como

en Casablanca.

Maspalomas:

blanca de

nácar o la cal

tostada

de las montañas

y dunas

saladas.

Sin visión real

sin límite de lontananza

en la pupila de Dios.

En la sortija,

los cálculos eternos.

Esos mares

al mirar sin límites.

El sol inútil

rociando de sedas.

peces sin raíces

ciertas ni certeras.

Extraídos de muy lejos

y despavoridos en tierras

de ultramar.

Creados como prófugos,

entre libros amarillos

y colores de pera,

entre castillos inmensos.

Inocentes,

Castillos

y frágiles reflejos,

nacidos siempre

en Maspalomas,

palomas

que no acaban

volviendo a sus hombros

sino posándose

en los ojos

como zafiros.

Esmeraldas diluidas.

Perlas celadas

en silencio absoluto,

continuamente entonando

una canción ilimitada

y sin conocer su final.

Leer más
profile avatar
13 de abril de 2017
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.