Skip to main content
Escrito por

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Blogs de autor

Poema 162

 

La inminencia de la muerte

concede un plus de autenticidad

puesto que habiéndolo perdido todo

no hay nada más que perder.

Ni tampoco que estafar.

Así , los moribundos,

son temibles tanto por lo que pudieran

pronunciar con un susurro

como por el mudo compendio  

encerrado en la almohada donde se apoyan.

No hay bien ni mal para los otros mortales

y visitantes.

No hay bien o mal para sí mismo

o su curación.

La autenticidad es una síntesis casi perfecta

o una víspera absoluta

del legado fatal

que va haciéndose lingote de oro.

Vidrio auténtico

cuando el fin se arropa en su totalid

Leer más
profile avatar
12 de julio de 2017
Blogs de autor

Poema 161

 

Un sinfín de enfermedades

Puede asaltarnos esto a aquello

pero hay un puñado e ellas que llevan consigo,

y muy incorporada la muerte,

Su centro es un punto infeccioso, su mal no es una desarreglo de

funcional,

Su gala, en suma , esa honrada característica,

decidida  y amable que

nos llevan a la muerte.

¿Pero  amable?

Esta sería la misión especial

de una enfermedad seria.

Nada de picores, dolores o náuseas.

Lo  importante de la enfermedad.

Se mide por su vecindario con la muerte

Su lustre y dignidad y respeto

Es todo aquello que posee para  matarnos.

Leer más
profile avatar
7 de julio de 2017
Blogs de autor

Poema 160

Creíamos en un breve conjunto de amigos:

buenos, malos regulares.

Interesados, generosos, desvividos, infatigables.

Luego han salido más especies de compañeros

al necesitarlos más y arracimarlos- 

Amigos agrisados que han sido después como mariposas

y sueltos vencejos que han demorado  sus vuelos,

de apariencia oscuras  alocadas.

En una mayoría los amigos son caracteres sensibles  

que cambian la facción en ocos instantes,

al querernos por atrás o muy expuesto su vestuario.

Los amigos son una grey de rostros manifiestos o enmascarados

Los amigos, en los momentos cruciales,

como  manadas de caligrafías sentimentales.

Y en diferentes ocasiones inclasificables.

Nosotros les otorgamos seguramente esas apariencias

Previas y en ocasiones equivocadas.

De compañeros  inclasificables o anodinos

pasan a ser sorpresas entrañables.  

Los amigos más callados nos sorprenden.

Los más facundos nos son desleales, los alejados se acercan,

y los que creímos cetrinos, acomplejados o mudos

nos aprietan emocionadamente al abrazarnos.

Como en un gran discurso excelente, callan y hablan..

 Hay amigos, en efecto,

aquellos  que no sirven para nada más

y miran al reloj mientras apuran la cerveza

Otros que nunca acaban la cerveza de confianza.

Y finalmente un puñado  son oro,

El corazón de la esperanza.

 

Leer más
profile avatar
5 de julio de 2017
Blogs de autor

Poema 159

 

El amor es

de lo más raro que existe.

No posee definición propia.

No posee medidas exactas,

no posee justificación cabal.

No se sabe de donde viene

ni a dónde se dirige

Tampoco dónde acaba.

Podríamos ser nosotros

la medida del amor

puesto que nada se recibe sin ofrecer.

 Nada elude el comercio.

Pero, en realidad, ¿quiénes somos? ¿qué valemos?

Nuestro precio proviene del aprecio

¿y cómo medir esa alhaja sin rostro?

Si el amor es una contraprestación

¿dónde se encuentra la balanza que sopesa?

Hay más amores desequilibrados que ajustados

Hay amores locos que se relacionan con los cuerdos

y amores recíprocamente cuerdos que no saben a nada

La justicia del canje, la equiparación absoluta,

tiende a producir resultados insípidos.

Alguien tiene que amar con locura.

O ambos,  desconociendo la equiparación.  

Porque todas las personas que se aman sin medida,

más allá del cálculo son más las enamoradas

La dicha del amor es una fortuna y requiere amar más

¡Como puede la fortuna de ese "más" dejar de apreciarse

hasta hacernos en verdad más y más felices.

Dignos de ser amados en un exceso halagador.

Pero, también, en cuanto se entra en cantidades

 desaparece el amor.

¿Es entonces el amor el soplo incalculable que despide el

espíritu sin dimensiones?

Es una vía por donde pasa el espíritu sin presentarse a la

evaluación.

El amor es un fuego, dicen la coplas.

El amor es una soflama, el amor es pura imaginación

o tan peligrosa como feliz devastación.

Leer más
profile avatar
4 de julio de 2017
Blogs de autor

Poema 158

Tal como hacen las consolas

de los aires acondicionados

cuando su visera se cierra,

la mente del otro se clausura, a veces,

en el mismo espacio del hogar o del trabajo.

De ofrecer una apertura

por donde colaba fluidamente la idea

o una empatía sin oposición,

se pasa a un hermetismo incuestionable,

adusto, insoluble, férreo

que no salva ni el amor o la razón.  

Las personas que queremos (o no)

poseen esta propiedad mecánica

y terne (en el verano y fuera de él).

Y esto a pesar de las consideraciones tiernas.

En el movimiento de su cierre mecánico

Incluyen la odiosa facultad de negar

por orgullo, por tozudez,

por lerdos la razón del otro.

Tal como hacen también las almejas y los berberechos se

enquistan

en su mazmorra de frío inane.

Lo experimento ahora con frecuencia,

porque, por razones de salud, (de vida o muerte)

necesito comer ostras,

y toda clase de bivalvos.

Así que he cobrado una especial conciencia

a la mente que se cierra o el animal que se abroquela.

Es decir, del frecuente fenómeno

del entendimiento por el no entendimiento,

y de la clausura submarina como forma de vida.

La hipérbole, en fin, del aire acondicionado,

preparado para cumplir la misión contraria a su creación.

Atesorar en vez de expeler.

Desdeñar en vez de acompañar.

Rechazar la demanda como

la sentencia ignorante y fatal.

Leer más
profile avatar
3 de julio de 2017
Blogs de autor

Poema 157

 

 

Era difícil entenderse

en medio de la tempestad.

No queríamos amarnos

en exceso

pero, al menos,

Mantener una dulce unión.

Pájaros y flores

Espejos y desnudos

veloces,

láminas de azúcar,

vidrios de lluvia 

volando alrededor

Leer más
profile avatar
30 de junio de 2017
Blogs de autor

Poema 155

 

Ni felices ni desgraciados.

La mediocridad social,

la tibieza de los proyectos

(los políticos, los laborales, los personales)

ha alcanzado

una temperatura media

que no da de  sí ni da que no.

Mucha gente vive en la pobreza

y miles mueren ahogados,

sin gritos,

bajo las olas del mar.

La crisis ha alcanzado

un grado de estabilidad

o crueldad natural

que ni crece ni decrece

ni promete acabar

 ni desmiente su infamia.

La crisis se ha instalado como un angustioso

bolo excrementicio en el centro de la boca

que envenena sin ruido

que intoxica sin aullar

que deja a los ricos en una confortable escena

humeando,

corrompiendo.

Deshaciendo la vida

sin que se desprenda

un terremoto insólito

tras la ardiente circulación del mal.

Leer más
profile avatar
28 de junio de 2017
Blogs de autor

Poema 154

 

Las velas

que desprendían sus labios al amar

hacía creer en una navegación

sin accidentes.

El mar rizado, la melodía del color,

el olor de lo inexistente

bañado de azul añil.

Todo era,  sin embargo, nostalgia,

lonas de falsedad.

No amamos lo que está presente

sin la sal de la distancia

no contemplamos nada emocionante

en su tiempo real.

Ni tampoco nos endulzamos

los labios y el corazón velado

sin el almíbar melancólico.

Leer más
profile avatar
27 de junio de 2017
Blogs de autor

Poema 153

El sol nos hacía tan evidentes

que nos demudábamos.

El cristal es una luz

quieta y compacta 

contra la que el sol

se funde o combate. 

El día es la totalidad
de la piel

mientras

el sol es su circunferencia.

su férrea circunstancia.

El filo de la luz degüella

hasta la pared del esqueleto

y el asesinato es

su más bendita 

o  colorada aura.

Leer más
profile avatar
26 de junio de 2017
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.