Skip to main content
Blogs de autor

Poema 160

Por 5 de julio de 2017 Sin comentarios

Vicente Verdú

Creíamos en un breve conjunto de amigos:

buenos, malos regulares.

Interesados, generosos, desvividos, infatigables.

Luego han salido más especies de compañeros

al necesitarlos más y arracimarlos- 

Amigos agrisados que han sido después como mariposas

y sueltos vencejos que han demorado  sus vuelos,

de apariencia oscuras  alocadas.

En una mayoría los amigos son caracteres sensibles  

que cambian la facción en ocos instantes,

al querernos por atrás o muy expuesto su vestuario.

Los amigos son una grey de rostros manifiestos o enmascarados

Los amigos, en los momentos cruciales,

como  manadas de caligrafías sentimentales.

Y en diferentes ocasiones inclasificables.

Nosotros les otorgamos seguramente esas apariencias

Previas y en ocasiones equivocadas.

De compañeros  inclasificables o anodinos

pasan a ser sorpresas entrañables.  

Los amigos más callados nos sorprenden.

Los más facundos nos son desleales, los alejados se acercan,

y los que creímos cetrinos, acomplejados o mudos

nos aprietan emocionadamente al abrazarnos.

Como en un gran discurso excelente, callan y hablan..

 Hay amigos, en efecto,

aquellos  que no sirven para nada más

y miran al reloj mientras apuran la cerveza

Otros que nunca acaban la cerveza de confianza.

Y finalmente un puñado  son oro,

El corazón de la esperanza.

 

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu