Skip to main content
Blogs de autor

III. Milagros de la voluntad

Por 25 de junio de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Al pasar de los años, las formas de poder han vuelto a reproducirse en Nicaragua, basadas en las mismas ambiciones personales y en el autoritarismo sin maquillajes, con lo que ya no vale la pena establecer diferencias entre un gobierno de izquierda, y otro de derecha. ¿Qué diferencia hay entre el sistema electoral de Somoza, viciado y excluyente, y el de ahora, que actúa bajo la voluntad exclusiva de Ortega?

Pero la violencia no tiene espacio, además, porque el control autoritario de la familia Ortega no abarca ni a la Policía Nacional ni al Ejército de Nicaragua, como lo dije antes, con lo que un enfrentamiento militar contra estas instituciones no tiene ningún sentido. Por eso, la lucha con lo que Dora María ha empezado es otra, la resistencia civil, algo que también necesita de coraje, entrega y sacrificio, como lo ha demostrado su huelga de hambre, y que tiene diversas expresiones, como seguramente se verán en el futuro.

La lucha pacífica hace milagros para el cambio político y social, y ya ha quedado demostrado con creces en los ejemplos de Mahatma Gandhi, de Rosa Clark, de Martin Luther King, de Nelson Mandela, y basta una férrea voluntad, la voluntad de resistir, para doblegar a las tiranías más obcecadas. Y quien puede encabezar con éxito una resistencia semejante es aquel que predica con el ejemplo, y pone por delante su propia vida para encabezar a los demás. 

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu