Entre la fábula y el aforismo muchos cuentos breves son el resumen condensado de pensamientos mayores. Los mejores cuentos breves están llenos de humor muy serio, a veces de tristeza, muchas de ironía y con no pocas dosis de pesimismo. También los hay cínicos y realistas. Acaba de aparecer, en la editorial Páginas de espuma, una selección de algunos de los mejores, cuentos desde Esopo a Kafka, Los cuentos más breves del mundo. Como en toda selección muchos no están, pero la mayoría de los que están merecen la pena. Espero que no se molesten si trascribo dos o tres de mis preferidos.
De Nicolas de Chamfort, uno de los maestros del aforismo, uno llamado Las tardes:
"Cierto hombre pasaba, desde hacía treinta años, todas las tardes en casa de la señora X. Un día, la esposa de este hombre falleció. Todos creyeron que se casaría con la otra y hasta lo alentaron a hacerlo.
Él se negó.
-No sabría dónde pasar mis tardes-dijo."
Del diabólico, genial, mordaz Ambrose Bierce -buscar Arte de volar y otros trances que acaba de publicar en la editorial La tempestad- me gusta uno que llama mala suerte:
"Dos ranas que se hallaban en la barriga de una serpiente analizaban su difícil situación.
-Qué mala suerte - dijo una.
-No saques conclusiones apresuradas -contestó la otra; estamos a resguardo de la lluvia, con comida y alojamiento.
-Con alojamiento, sin duda -dijo la primera rana-; pero no veo la comida.
-Nosotras somos la comida -explicó la otra."
Y mi preferido, una pequeña fábula del gran Franz Kafka. En unas líneas también está todo Kafka:
"Ah -dijo el ratón-, el mundo es cada día más pequeño. Primero era tan vasto que me daba miedo, entonces seguí corriendo, y era feliz porque al final, en la distancia vi muros a derecha e izquierda; sin embargo esos largos muros se acercaban velozmente unos a otros que enseguida me encuentro en la última sala, y allá en el rincón me espera la trampa en la que voy a caer.
-Tienes que cambiar el sentido de tu carrera -dijo el gato, y lo devoró."
Ya lo decía Monterroso, los animales se parecen tanto a los humanos que no siempre es fácil diferenciarlos.
