Vicente Verdú
Los españoles gastan más en Navidad que los ciudadanos de países más ricos. Más que Francia, Holanda, Italia o Alemania. El gasto navideño no correlaciona tan estrechamente con la renta como con el optimismo económico. El gasto en general aumenta con el optimismo en general.
Una cuarta parte del gasto español de estas fechas se emplea en surtir las mesas y gran parte del resto en salidas a espectáculos, fiestas y viajes. España no ocupa un lugar destacado en el número de los regalos, que incluso no alcanza la media europea.
En Estados Unidos se compran hasta 22 regalos por hogar y en España no pasan de 10 frente a 12 de media en Europa: ocho para adultos y dos para los niños.
Curiosamente, solo un 34% de los adultos que regalan a niños dicen saber lo que estos desean. Un 60% compra al tuntún porque ya ha perdido toda conexión con los gustos de los menores. Su recurso es inclinarse mayoritariamente hacia los videojuegos y decididamente hacia los best sellers de los que dicen ignorar prácticamente todo.