Skip to main content
Blogs de autor

El blanco

Por 30 de diciembre de 2008 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Vicente Verdú

La obsesión por el color blanco se pone más de manifiesto ahora cuando las publicaciones editan suplementos con sugerencias para regalar en Navidad. La revista Elle de diciembre dedicó un apartado especial al blanco pero otras de su estilo han venido fotografiando enseres y complementos, ropas y aparatos electrónicos cubiertos de blanco. Incluso una maleta de Samsonite titulada "Black Label Trunk" de 500 euros es de color blanco.  Son blancos una línea de bolsos de flecos y pelo largo de Etro, la botella del vodka premium ruso denominado Russian Standard, el reproductor mp3 Rolly de Sony, el proyector EH-TW 420 de Epson, el cine en casa de Philips HTS8150, los altavoces de Grunding que reproducen a los míticosAudioramas de los años 70, las botas, el interior de los nuevos lugares de copas, las marcas (blancas), los dineros (blanqueados), los vaqueros (lavados), las esferas de los relojes, las últimas arquitecturas de Dubai, los manteles, las colchas, los pañuelos, las monturas de las gafas, los chalecos, los wiis, los Apple, la ideología de la ecología, la moral de las ONGs, la misión humanitaria de las tropas, las cuentas (en blanco).

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.