
Sergio Ramírez
¿Quién tiene la culpa de la sistematización de la ignorancia?
Algunos índices apuntan hacia el triunfo de la cultura del video sobre la cultura impresa. Bajan las tiradas de los periódicos, se reducen las ediciones de libros. Y por video, Susan Jacoby entiende toda forma de medios digitales, antiguos y modernos, e incluye los videojuegos y la navegación por Internet, territorio este último donde el conocimiento anda metido entre la banalización, y desnudo frente a las agresiones de la superficialidad.
La declinación en la lectura de libros entre los jóvenes es ya una vieja historia, pero ahora la brecha se traga en Estados Unidos también a los adultos de todas las edades. De acuerdo a un reporte de la National Endowment for the Arts, en el año de 1982 un 82% de los graduados universitarios en Estados Unidos leía novelas o poemas por placer; dos décadas más tarde, esa cifra ha caído en un 15%.
Más del 40% de la gente que tiene menos de 44 años no lee un solo libro al año, de cualquier clase que sea; y los que tampoco leen nada a los 17 años, la edad dorada de aprender, se han duplicado en los últimos 20 años, excepto aquellos que son obligados a hacerlo en los colegios.
Grandes masas de lectores desaparecen. Es como el deshielo en el Ártico por efecto del calentamiento global.