Skip to main content
Blogs de autor

¿Quién tiene la culpa?

Por 15 de abril de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

¿Quién tiene la culpa de la sistematización de la ignorancia?

Algunos índices apuntan hacia el triunfo de la cultura del video sobre la cultura impresa. Bajan las tiradas de los periódicos, se reducen las ediciones de libros. Y por video, Susan Jacoby entiende toda forma de medios digitales, antiguos y modernos, e incluye los videojuegos y la navegación por Internet, territorio este último donde el conocimiento anda metido entre la banalización, y desnudo frente a las agresiones de la superficialidad.

/upload/fotos/blogs_entradas/leer_med.jpgLa declinación en la lectura de libros entre los jóvenes es ya una vieja historia, pero ahora la brecha se traga en Estados Unidos también a los adultos de todas las edades. De acuerdo a un reporte de la National Endowment for the Arts, en el año de 1982 un 82% de los graduados universitarios en Estados Unidos leía novelas o poemas por placer; dos décadas más tarde, esa cifra ha caído en un 15%.

Más del 40% de la gente que tiene menos de 44 años no lee un solo libro al año, de cualquier clase que sea; y los que tampoco leen nada a los 17 años, la edad dorada de aprender, se han duplicado en los últimos 20 años, excepto aquellos que son obligados a  hacerlo en los colegios.

Grandes masas de lectores desaparecen. Es como el deshielo en el Ártico por efecto del calentamiento global.  

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu