Skip to main content
Category

Blogs de autor

Blogs de autor

La guerra

Cada vez que nos ponemos a hablar de nuestras penas, el otro nos escucha repasando las suyas. Cada vez que empezamos a relatar una tras otra las calamidades que nos aquejan el otro piensa en qué muchas otras calamidades soporta. El dolor no une tanto como el amor. El amor no une tanto como compartir el miedo. ¿Miedo a la calamidad personal? Miedo a la calamidad general, grave, irremediable, inmisericorde. La guerra.

Leer más
profile avatar
13 de octubre de 2015
Blogs de autor

La negación productiva

Sería interminable relatar el número de oportunidades de valor que obtuve por la pérdida de alguna oportunidad que había considerado antes mucho mejor.  Esto de que cuando una puerta se cierra otra se abre es poco decir si yo, o muchos más, recordáramos la evidencia de que el fracaso se transforma. a menudo, en libertad y el éxito termina casi siempre en las cocheras. Todo intento de trazar la vida con un principio y un fin, con un paso, dos o tres esbozados en el itinerario  se desbarata con una facilidad exagerada. Vivir al día tampoco es una saludable solución pero hay que pensar que cuando algo se tuerce no es necesariamente para estrangularnos.  Puede parecerlo,  efectivamente, afectivamente, desconsoladoramente pero sólo es mala de verdad la torcedura si de verdad la creemos iinelástica. El NO se hace otro SÍ distinto y sorprendente, mientras el SI  suele ser ensordecedor y  unidereccional. Prácticamente toda negación lleva a crear o creer algo nuevo. Como también toda aseveración muy terne tiende a envejecer el horizonte.  

Todo esto no es ninguna reflexión de autoayuda, es sólo la consignación de una experiencia que de tanto haberla vivido me ha transformado de pesimista nato y taciturno a optimista de ocasión. Ocasión tras ocasión si no cae descorazonadamente en la amargura o la oclusión.

Leer más
profile avatar
13 de octubre de 2015
Blogs de autor

Criados

Aunque nos duela, dependemos tanto de los demás que sin quererlo somos como su servicio doméstico. Del buen o mal ánimo de los amos se deduce tanto el humor como el estipendio y el bienestar de los criados. Algo así, aunque con menos oportunidades para mejorarlo nos pasa con los otros que la vez se encuentran asendereados tratando de enderezar sus condiciones. La cadena no tiene fin ni se sustenta en nada. La Humanidad se halla suspendida sobre un vacío de ansiedad y de sinsentidos.

Leer más
profile avatar
13 de octubre de 2015
Blogs de autor

Unas elecciones ilegibles

Esta vez no cuela. Nadie se traga las bolas de unos y otros sobre los resultados electorales. Casi todos repiten el habitual y tedioso ejercicio tergiversador, pero nadie se lo cree. Las elecciones del 27 de septiembre han dejado un paisaje desolador, principalmente en el espacio central de la política catalana. El podio esta vez es para los perdedores.

Ha perdido Artur Mas con sus pretensiones plebiscitarias, para sí mismo y para la independencia exprés en 18 meses, doblemente rechazadas por los electores catalanes: no al presidente, no a la independencia. Recordemos sus palabras y las de sus amigos, sin margen de ambigüedad. Quien no votara a las formaciones independentistas ?Junts pel Sí y CUP? iba a sumar sus votos a los del PP contra la soberanía. No habría medias tintas: o se arriesgaban a votar independencia para luego conseguir el referéndum o se resignaban a apoyar el status quo, es decir, al gobierno de Rajoy y al PP. La lectura de las elecciones como plebiscito conducía a contar solo síes y solo noes.

El único resultado que valía para una apuesta tan alta era superar el 50% de los votos, esa cifra mágica que TV-3 en la noche electoral situaba ilusionadamente a dos escasas décimas en el sondeo a pie de urna en el que daba de 63 a 66 diputados a JpS. Las explicaciones posteriores, prodigadas incluso en artículos en la prensa internacional, son verdaderamente sonrojantes.

Tras proponer una lectura plebiscitaria antes de ir a las urnas, entre otras cosas para movilizar a su electorado, Artur Mas y los medios amigos se sacan de la manga una lectura en clave estrictamente de elecciones representativas para el parlamento autonómico, que les permite incluso proclamar su inexistente victoria. Adjudican a Catalunya Sí que es Pot un 11% de indecisos o indefinidos e invierten así el sentido del voto: el No pierde con el 38,5% frente a la curiosa victoria del Sí con el 47,8%. Una burda trampa que no cuela, lo siento. Quienes no votaron Sí, el 52,2%, rechazaron el plebiscito planteado por Mas para sí mismo y para su independencia con prisas. Haberlo dicho antes.

Recordemos que la lógica de JpS, anunciada en varias ocasiones por el propio Mas, era que su lista única presidencial debía obtener la mayoría absoluta de diputados y a ser posible de votos para que se produjera la lectura internacional favorable a la independencia. No ha conseguido ni la una ?62 diputados a 6 de la mayoría absoluta?, ni la otra ?39,5%, a más de 10 puntos del 50%?. La mayoría independentista que pretende exhibir exige ahora que los diez diputados de la CUP se sumen a su investidura y probablemente a su mayoría, en una fórmula que pretende sentar juntos a neoliberales atlantistas y europeístas con chavistas antieuropeos y antiamericanos. La lectura internacional se aventura ciertamente comprometida.

En clave presidencial, las cosas todavía pintan peor. Para conseguir este resultado, ha tenido que esconderse en la cuarta plaza, evitar todo balance de gobierno, esquivar las responsabilidades por la corrupción de su partido y situar en cabeza de la candidatura a un político como Raül Romeva con abiertas afinidades con la CUP. Aunque exhiba como proeza los 72 diputados independentistas que se sentarán en el Parlament, la cifra más alta de toda la historia parlamentaria catalana, todos sabemos que se debe al sencillo trasvase o conversión de Convergència ya sin Unió al campo independentista, con la consiguiente sangría desde los 62 diputados de CiU que recibió Mas en 2010, a los 50 de 2012 y a los 29 de CDC ahora.

Cuando se juega al todo o nada, las victorias se trocan en derrotas, y en este caso doble, personal y de partido. Si hay vencedores, están agazapados, como es el caso de Oriol Junqueras y Esquerra Republicana, o lo son desde posiciones minoritarias pero ascendentes que les permite convertir su debilidad en fortaleza, como es el caso de la CUP y de Ciutadans.

La mayor paradoja de estas elecciones es que la clave plebiscitaria tan reivindicada se ha convertido en un castigo auto infligido por quien la propuso. Los 62 diputados de que dispone Artur Mas compondrían un grupo magnífico en cualquier parlamento en condiciones normales, puesto que no sería especialmente difícil hilvanar un programa que atrajera los seis diputados que le faltan para la investidura y para gobernar. En las actuales condiciones excepcionales, esta vez es Artur Mas quien se encuentra ante un dilema sin matices: o la CUP se le entrega a cambio de nada o de muy poco o es él quien se entrega a la CUP con todas las consecuencias. A menos que quiera convocar de nuevo a los electores, y ya van tres, para que emitan otra vez el voto de su vida.

Leer más
profile avatar
13 de octubre de 2015
Blogs de autor

Belleza divina

Los periódicos italianos siguen ventilando la fina tapicería vaticana manchada por el prelado Krzysztof Charamsa tras la revelación de su homosexualidad. De sus palabras en la entrevista realizada en La Vanguardia por Josep Playà Masset sobresale un mensaje que a buena hora nos es dado: ?Yo mismo elegí ser cura porque como homosexual tenía una sensibilidad, un sentido de la trascendencia, una espiritualidad que me acerca a lo religioso. Otra razón es que la corporación del clero es una sociedad de hombres??. Directo y al centro: una vida entre hombres como detonador de vocaciones. Algo parecido a afirmar que en la Iglesia hay casi tantos gays y misóginos como en la moda. Hubo un tiempo, en los pueblos de la Catalunya profunda, en que los curas recibían la constante visita de algunas parroquianas que iban a planchar los manteles del altar o a cambiar las flores de la capilla. Pero la ociosa represión del vecindario acababa en socarronería que exaltaba las intenciones de las beatas; y más de una hubo que se hizo católica platónica. El celibato siempre fue un hueso difícil de roer, para creyentes y ateos. Una sensación parecida a la que aprisiona al fumador, incapaz de explicarse como hay tanta gente que puede vivir sin fumar. Pero el éxtasis espiritual atraviesa hasta exprimir la verdadera felicidad. Hasta transformar la mística en erótica y exaltar la dicha con el lenguaje del cuerpo, como hacían san Juan y santa Teresa a golpe de versos. Se expone estos días en Florencia una portentosa antología que rinde culto al éxtasis de vírgenes y santos, de la Madonna de Munch a la Crucifixión blanca de Chagall. Se titula Bellezza divina, y abundan las miradas transidas, vacías de cualquier sensación terrenal, que nos trasladan a la expresión de la petite morte: ahí están esos rostros y cuerpos que experimentan el placer no del sexo sino del alma, aunque su estremecimiento confunda. En Sansepolcro, muy cerca de Asís, converso con el profesor Pier Luigi Rossi, una eminencia que ha revolucionado la alimentación con su nutrición molecular. Rossi imparte clases en la Universidad Católica del Sagrado Corazón. Comentamos la simpatía que sienten por el Papa tanto feligreses europeos como yanquis o comunistas cubanos, y de cómo podría afectarle la expulsión de Charamsa, después de haber dado tantos pasos para acercar la Iglesia a los que hasta ahora había esquinado. ?Existe un cambio de paradigma general que también afecta a la Iglesia. Pero este cambio debe sobrevivir a Francisco. El peligro de los líderes como él es que no haya tiempo para consolidar sus ideas, y más cuando aún hay tanta gente que teme perder poder. O lo que es lo mismo: perder las viejas ideas?, reflexiona Rossi. Porque la Iglesia también ha tenido que salir de su zona de confort ?esa expresión socorrida que ilustra a la perfección la necesidad de cambio?. Que la belleza divina inspire sus pasos. (La Vanguardia)

Leer más
profile avatar
13 de octubre de 2015
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.