
Sergio Ramírez
La dificultad con los libros estriba hoy día en que, gracias al reinado absoluto del mercado, el concepto de literatura de calidad, que no siempre se vende bien, ha venido siendo arrinconado por el concepto de literatura de éxito inmediato. Aunque a veces se da la feliz coincidencia entre buena literatura y literatura de mercado, que es el estado de gracia de un escritor, cuando valiendo literariamente, se vende. Oprah Winfrey recomienda periódicamente desde su famoso programa de televisión título de libros, lo que hace a las editoriales premiadas con la lotería de la mención correr a reeditarlos. Un millón de ejemplares al menos. Ha recomendado a Toni Morrison, a Faulkner, y dos veces a García Márquez. La gente al menos se lleva esos libros a sus casas, y alguna vez habrá de leerlos.
Pero el método para mí más seguro de llegar a un buen libro es a través de las recomendaciones personales. Los lectores llegan a formar verdaderas cofradías de iniciados. Una noche de hace tiempo en Madrid, escuché a Rosa Regás hablarme con entusiasmo de la novela El encuentro de Sandor Marais, un autor del que no había oído nunca, y del que hoy leo todo lo que encuentro. Fue a través del entusiasmo de García Márquez que llegué a vivir el deslumbre de leer La casa de las bellas durmientes de Yasunari Kawabata, cuyo argumento utilizó para escribir Memoria de mis putas tristes, en un espléndido remake.