Skip to main content
Blogs de autor

Poema 28

Por 24 de noviembre de 2016 Sin comentarios

Vicente Verdú

Láminas celadas,

Y una flora esmerilada,

en la investigación,

componían el espectro

de la muerte opaca o transparente.

Nada trágico si

se circunscribía,

exactamente,

a un lenguaje de imágenes

pintadas

Visiones silentes que interaccionaban

entre sí

y cuyo conjunto

promovía un supuesto,

calendoscopio,

tan extraño pero cándido,

diálogo

de filamentos y gasas malignas.

No era autorizado  entender

al enfermo

su difícil transcripción

sino que un formado especialista

dominaba el excluyente

lenguaje de la consigna.

Un especialista que,

ajeno al tibio lenguaje humano,

hallaba la muerte

fatal

allí

donde sólo se veía 

unas sombras

difusas y my frías

abriendo el espacio

a una autónoma melodía

de las tinieblas y la luz 

demediada

A la verdad cifrada

en la muerte

tan precisa  o inexcusable

como la sinrazón. 

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu