Skip to main content
Blogs de autor

Personas torpes

Por 23 de julio de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Vicente Verdú

Personas inteligentes y enternecedoras pueden mostrarse,  no obstante, notablemente torpes en la gestión de sus vidas y en el mismo arte de amar. Confunden los tiempos y los modos, se comportan a menudo atropelladamente, accionan antes de meditar.  Colocan, en fin, el pensamiento detrás del carro y su guía es ciega.

Del mismo modo, en suma, que los animales sin instrucción deciden itinerarios sin cálculo ni eficiencia final, estas personas tiernas e instruidas en innumerables libros dirigen sus pasos por  terrenos escabrosos, enfangados y hasta propensos al descalabro general.

No consiguen, además, pese a los años vividos, aprender a vivir y esto tanto porque de una manera enternecedora permanecen como niños como porque de una manera desesperante no gozan de la madurez. Bastaría que fueran simplemente adultos. Que su larga constitución en ciernes llegara a cuajar alguna vez en una consistencia bastante para detectar las esquinas, los muros ciegos o los pasajes que llevan a un despeñamiento ya advertido popularmente, señalado históricamente y hasta reseñado como lugar común. Caerán, por tanto, al fondo del barranco y regresarán a la vida magullados y malheridos pero ni aun así será bastante para adquirir nuevas cautelas que impidan la reincidencia en lo peor. Son seres tan amables como desesperantes y personas, finalmente, tan autodestructoras como insufribles en el intercambio personal.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.