Skip to main content
Blogs de autor

EL SOL COMO PROYECTO

Por 4 de agosto de 2006 Sin comentarios

Vicente Verdú

A falta de proyectos colectivos tenemos, ahora, el tremendo calor. Cuesta trabajo explicar cómo los líderes no hacen más énfasis en el actual estado climatológico español, o súper español puesto que su escala nos acerca a otras muchas naciones que forman parte del mismo cocido ambiental.

Lo natural casi nunca tuvo mayor prestigio que lo cultural, pero estos últimos tiempos biodegradables han conferido eminencia a los asuntos de la Naturaleza. En consecuencia, ya que no logramos, por ejemplo, que Europa ilusionara a los europeos ni su Constitución consiguiera más que embarrancar ¿por qué no disfrutar la solidaridad y el tufo de la colectividad asediada por las furiosas temperaturas?

No hay mejor manera de conquistar la comunidad que el acoso externo y pocas oportunidades más rotundas para vernos fundidos que la plúmbea oleada de bochorno sin piedad.

Los medios de comunicación, los políticos, los arúspices, los sacerdotes pueden estar desaprovechando una redonda ocasión de oro para rescatar la idea de Humanidad, de nación, de época.

Gracias al terrible calor hallamos un enemigo de suficiente escala para retarnos a la batalla. Y más allá de la batalla contra el ominoso sofoco,  más allá de la victoria contra este cerco graso nos espera un espacio liso y fresco,  propicio para el beso, compatible con el abrazo cuerpo a cuerpo, pleno de una esperanza tan anhelada como una brisa infinita y transparente como el tiempo futuro que todavía, jornada tras jornada, no vemos amanecer.

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.