Sergio Ramírez
Cantar, se decía antes; los poetas cantaban a la amada, y ése era el verdadero sentido de la poesía, la celebración de los desencuentros, de los amores imposibles, y la esperanza de la recompensa tras muchos trabajos de amor. La celebración de la vida. Por eso es tan popular la poesía amorosa, como son populares las baladas, en la misma medida en que antes lo fueron los tangos y los boleros. E igual que las canciones, esta poesía que llega al territorio afectivo de los jóvenes, por muchos otros caminos inaccesible, viene a ser sencilla y llana, hecha de palabras simples, sin elevaciones estrambóticas, pero buscando el sentido siempre profundo de la vida.
Me he dado cuenta también de este retorno de la poesía, que espero sea cada vez más triunfal, al encontrar en las librerías, por primera vez en muchos años, libros de poesía entre las novedades editoriales. Por los último 30 años, al menos, los libros de poesía estuvieron confinados a la circulación clandestina, editados por las universidades, o por la mano del autor; y escribir poesía pasó a estar tan fuera de moda, que no pocos poetas que conozco se pasaron a escribir lo más rentable hoy, que son las novelas; o lo que otorga más fama.