Skip to main content
Blogs de autor

El concurso de Miss Monja

Por 3 de septiembre de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Leo que en Italia un sacerdote ha decidido organizar un concurso de belleza en el que sólo participarán monjas, a la misma usanza en que se elige a las candidatas que compiten por el cetro de Miss Universo. Sólo que en éste no se hablará de Miss Monja, sino de Sister Italia. El sacerdote de la feliz idea, el padre Antonio Rungi, cree que la gente considera que debajo de los pesados hábitos se esconden solamente mujeres feas, y se propone demostrar lo contrario. Que hay monjas verdaderamente guapas, es algo que no dudo. Existen desde los tiempos de los cuentos de Boccaccio.

Para calificar como candidata a Miss Monja, la agraciada tiene que enviar al padre Rungi su fotografía, y se exige en el reglamento del concurso una edad entre los 18 y los 40 años; es decir, se admite desde novicias muy mozas, hasta aquellas a quienes la madurez de la edad ha dorado sus encantos.

¿Cuenta el padre Rungi con la aprobación del celoso Vaticano en estas lides atrevidas? No se sabe, pero a lo mejor el Papa Benedicto ve con ojos de misericordia esta iniciativa tan a la moda, pues él mismo no se pone fuera de tales fueros, aficionado como es a los zapatos Prada de color rojo escarlata.

Además, el padre Rungi afirma que no se apreciará solamente la belleza física de las monjas, sino que también, por supuesto, sus atractivos espirituales, y la santidad de son conducta, no faltaba más, tratándose de monjas. Nadie verá tampoco a las monjas candidatas desfilar por una pasarela, ni en vestido de noche, ni en bikini, quien se hizo esas ilusiones, que las olvide. Todo se resolverá en una votación por Internet.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.