
Eder. Óleo de Irene Gracia
Rafael Argullol

Delfín Agudelo: Se trata de policías indios sacando a uno de los rehenes del hotel Taj-Mahal el pasado mes de noviembre.
R.A.: Sí, la fotografía creo que reúne todos los ingredientes del actual clima de estado de sitio universal al que ha llevado el terrorismo. El contexto del hotel Taj-Mahal, un hotel idílico de la era colonial que se hizo famoso en el mundo occidental porque ahí pasaron su larga luna de miel John Lennon y Yoko Ono- cosa que lo convirtió en materia prima de canciones e idilios de Bombay- durante el mes de noviembre, a través de una acción terrorista, se convirtió en el corazón del terror. Esta imagen sintetiza maravillosamente bien esto. Por un lado vemos policías indios, pistola en mano, sacando a uno de los rehenes del hotel; pero sobre todo a mí me produce un gran impacto lo que es la figura del rehén que uno de los policías lleva en volandas. Esa figura extremadamente frágil, con la mano crispada, con el rostro impregnado de terror, con la boca como todavía emitiendo un grito congelado. Pienso que es una figura que resume muy bien la fragilidad en que en estos momentos se encuentra el hombre, dentro de un mundo que muchas veces ha hecho ostentación de una normalidad inexistente. Por tanto en esa fotografía es ese rehén casi convertido en un muñeco en brazos de sus salvadores, todos ellos pistola en mano, lo que resume a la perfección el drama de lo que acaeció en Bombay.