
Ficha técnica
¿Ateos o creyentes?
Michel Onfray
El libro se compone del encuentro en casa de Vattimo en los que los tres filósofos se reunieron. La discusión sobre el ateísmo o el ser creyente se inició sin preámbulos. Empezó Flores D’Arcais y Vattimo se enzarzó rápidamente. Gianni Vattimo, el único creyente, debió defenderse en dos frentes, pero en más de un caso obtuvo la inesperada alianza de Onfray. Todo terminó con una cena en un restaurante. El libro termina con una posdata de cada filósofo donde podían decir lo que quisieran. Fue una posdata ciega, cada uno lo escribía sin saber lo que el otro decía. Sólo pudieron leerlas en las últimas galeradas.
Las cuestiones de la fe y de la religión, y de su conflicto con la cultura laica, están en el centro de un interés siempre creciente, alimentado por las polémicas sobre las intervenciones y las «excomuniones» del papa y de la Conferencia Episcopal. Pero faltaba un texto que discutiera, desde diferentes puntos de vista, las razones del ateísmo y de la fe. Ahora, en ¿Ateos o creyentes?, se confrontan los representantes de diversas posturas, si bien tienen en común el rechazo a cualquier adscripción académica: el «cristianismo nietzscheano» de Gianni Vattimo, el hedonismo ateo de Michel Onfray y el empirismo naturalista-existencial de Paolo Flores d’Arcais. En el libro -que reproduce, con sucesivas reelaboraciones, un encuentro privado celebrado en Turín, completado por tres posdatas-.