Skip to main content
Category

Blogs de autor

Blogs de autor

Cuadrículas

Este cuadro forma parte de una serie a la que llamé "Cuadrículas" porque por unas u otras circunstancias la composición tendía a organizarse en fragmentos más o menos reticulados. Me divertía la prueba de adjuntar formaciones diferentes dentro del conjunto de la formación que en su totalidad debía terminar siendo coherente o grata. Este juego no era además el único porque nunca el color es un juego sino mil y no digamos ya si interactúa -como lo hace siempre-y va hilando una conversación con formas y medidas cercanas. Nunca, sin embargo, a pesar del embrollo, me sentí, en esta ocasión, perdido. Más bien recibía la sensación de que durante el proceso me hallaba facilitando una reunión que los diferentes elementos desearon haber tenido algún día.

Leer más
profile avatar
28 de octubre de 2016
Blogs de autor

Poema 11

Llamas de nácar
piedras y martillos
decenas de asaltos
entre un círculo
cerrado por el miedo.
Miedo como la melaza
de la Humanidad
extraviada y
expuesta al infierno
que resbala
como una linda cabellera
desde la indiferencia
celestial.

Leer más
profile avatar
27 de octubre de 2016
Blogs de autor

Un mundo sin Mandela

Los males de Europa son los males del mundo. Nada de lo que nos sucede a los europeos es original. En todo caso, es peor, porque Europa era un modelo de integración y cooperación multilateral y se está convirtiendo en lo contrario. No debiera sorprender la desbandada que ha empezado en África respecto a la justicia universal. Si en Europa regresan los nacionalismos y los políticos se escudan en las decisiones soberanas para incumplir los tratados y compromisos internacionales, podemos imaginar qué sucederá en un continente tan convulso y poco integrado como Africa.

Burundi ha sido el primer país en anunciar su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI). Tiene toda la lógica, por cuanto su presidente Pierre Nkurunziza es un firme candidato a ocupar el banquillo algún día. Burundi ha sufrido en su historia reciente dos genocidios y se halla ahora en una espiral de violencia étnica y política que ha expulsado a 300.000 personas y dejado un reguero de muertes de civiles a manos de las fuerzas de seguridad que hacen temer una repetición. El estallido actual se ha producido por la perpetuación en el poder del presidente, que venció en las elecciones por tercera vez a pesar de que la Constitución limitaba a dos los mandatos presidenciales, una circunstancia que se repite en muchos países africanos.

A continuación ha sido Sudáfrica, país pionero en los primeros pasos de la Corte Penal Internacional que ahora está en vanguardia de los que quieren abandonarla. En su caso el detonante fue la orden de detención emitida por la CPI en junio de 2015 contra el dictador de Sudán del Norte, Omar el-Bachir, acusado de crímenes de guerra y genocidio, cuando se encontraba en visita oficial en Johanesburgo con motivo de una cumbre de la Unión Africana. Aunque el tribunal supremo quiso aplicarla, el Gobierno hizo caso omiso, abriendo un enfrentamiento entre ambos poderes.

Gambia, un país que se halla en la lista negra de los derechos humanos, ha sido el tercero. Su presidente Yahya Jammeh dio un golpe de Estado hace 21 años y luego se ha perpetuado mediante elecciones amañadas en cuatro ocasiones. La aportación gambiana ha sido añadir a la lista de agravios africanos contra la CPI su pasividad ante las muertes de africanos en el Mediterráneo.

La CPI empezó a funcionar en 2002 y, hasta ahora, ha abierto diez investigaciones judiciales, nueve de ellas referidas a países africanos, y condenado a cuatro personas, todos africanos. El entusiasmo inicial africano por la CPI se ha convertido ahora en un rechazo generalizado, que amenaza con dejar impunes innumerables crímenes. El argumento de los dirigentes hostiles es que la CPI se ha convertido en un instrumento racista de los europeos y de las grandes potencias para entrometerse en su continente. La CPI solo puede perseguir a los nacionales de países firmantes del Estatuto de Roma o cuando lo solicite el Consejo de Seguridad, donde tienen asiento permanente y derecho de veto países no firmantes como Estados Unidos, Rusia y China.

En Europa, en vez de Vaclav Havel tenemos a Viktor Orban. En Africa, en vez de Nelson Mandela, está Jakob Zuma.

Leer más
profile avatar
26 de octubre de 2016
Blogs de autor

La nueva frugalidad

Lo repetimos una y otra vez: “Vivir con menos”, deseosos de que de tanto pronunciar la frase se nos adhiera al hábito y sobre todo al gasto. Un dato feo: España es el tercer país europeo donde más ha aumentado el riesgo de pobreza y ex­clusión social –con Grecia y Chipre por delante– y se calcula que el 28,6% de los españoles están en riesgo de quedarse en las orillas de la vida perfumada. Incluso la vieja España, la que no se comunica por WhatsApp ni Facebook, prac­tica la venta de oro para fundir a fin de seguir comprando filetes de ternera blanca. Cada semana, alguien que está alojado en nuestra agenda telefónica se queda sin trabajo. Recibo sus correos o sus mensajes, resignados hasta la desesperación, y pienso en sus días lívidos y en la pelota de impotencia bajando por la garganta.
El marketing, siempre tan listo, tan raudo, vende ahora una etiqueta llamada “nueva frugalidad”. Un renovado minimalismo que ya no tiene tanto que ver con la reacción a la hipertrofia y el exceso sino con la llamada “búsqueda de lo esencial”, como si lo esencial tuviera nombre y apellido, fuera concreto y tangible: “Perteneciente o relativo a la esencia. El alma es parte esencial del hombre”, define y ejemplifica la RAE. El ejemplo nos deja aún más confusos, pues uno de los elementos sustanciales que nos conforman es el alma, que además es gratis; por eso debe de producir tanta incredulidad.
Hace unas semanas visitó nuestro país James Altucher, un emprendedor que consiguió hacerse millonario dos veces –y se arruinó otras dos– y que ahora se ha reconvertido en maestro del despojamiento. El pasado abril dio un repaso a todas sus posesiones, tangibles e inmateriales, seleccionó 15 indispensables –tres camisetas, tres pantalones, dos calzoncillos, dos pares de calcetines, dos de zapatos, una bolsa de plástico con 4.000 dólares en billetes de dos, un portátil y un iPad–, las metió en una bolsa de deporte y con todo ello se echó a andar el camino de lo esencial. Ni fotos familiares, ni recuerdos, ni regalos, nada. Ni siquiera contesta al teléfono ni lee correos electrónicos. Eso sí, le acompaña una campaña mediática que lo debe de tener muy distraído en su nueva vida frugal.
Altucher apunta contra la lógica autoimpuesta: trabajar más para ganar más, para comprar más y para vivir con mayor insatisfacción. Un bucle del cual la “nueva frugalidad” anima a salir, pero que en verdad es el motor que hace levantarse a muchos de la cama cada día. Igual que tantos manieristas del minimalismo, este nuevo gurú es un frivo-frugal que exhibe el lujo al revés. Lo cual no deja de ser una provocación cuando la pobreza gotea día a día como un grifo mal cerrado.
Leer más
profile avatar
26 de octubre de 2016
Blogs de autor

Donald, el profeta siniestro

Los profetas no ven el futuro sino el presente. Lo que les hace clarividentes es la ceguera de los otros, no su capacidad para adelantarse a los acontecimientos, que es exactamente la misma que el resto de los mortales. Hay que encontrar las virtudes proféticas en la capacidad para entender las cosas tal como son en vez de adornarlas con nuestros deseos y pasiones.

A veces, la actitud profética no es ni siquiera fruto de una visión intelectual de la realidad sino de una mera expresión del carácter de un personaje público. El profeta es entonces un precursor. Se adelanta en las actitudes que prosperarán en el inmediato futuro.

Aunque parezca una paradoja, por su impresentable desvergüenza, su obscenidad misógina y su racismo apenas disimulado, Donald Trump tiene algo de profeta y de precursor con esa frase que deberá acompañar a su imagen futura como la más perfecta expresión de lo que da de sí políticamente nuestra época:"Aceptaré el resultado de las elecciones, solo si las gano".

El descarado multimillonario estadounidense dice alto y claro, como fruto de su carácter, lo que muchos políticos piensan pero no se atreven a decir, aunque en muchas ocasiones actúen con la misma idea perversa de dar por buena la regla de juego siempre que les favorezca y solo cuando les favorece. Si gano la regla es buena y si pierdo rompo la baraja.

Esta es la época en que avanza la idea de que los primeros que debieran procurar por el respeto de las leyes están autorizados a vulnerarlas o en el caso más leve a erosionarlas. Las leyes están para hacérselas cumplir a los otros, dejando caer todo su peso sobre su cabeza, y para incumplirlas uno mismo cuando no convienen.

Esta es la marca ética de Donald Trump que populistas de todo signo y rango vienen adoptando en todo el mundo y en todos los continentes, en España y en Europa, y que el magnate americano ha sabido levantar como bandera de una anarquía totalitaria, cuyo color solo puede ser negro como un pozo negro y exhibir el luto por la democracia y por la convivencia.

Leer más
profile avatar
26 de octubre de 2016
Blogs de autor

Poema 10

Pensaba que algo tan violento
como la transparencia del alcohol
determinaba
la fatalidad de su pobreza.
El nivel de un área
o un alma mineralizadas.
Fuera ya de los reinos
de los deseos más lábiles,
niños malheridos
y frondosos naranjos.
Naranjos que incalculables
sobre mantos de tréboles
muy tiernos.
Huertas que alentaban
el poder de su fruto
y los pechos
de las novias
luciendo
como apasionantes mandarinas
o pequeños nidos de azahar.
La flor blanca
o sucinta luz del beso.
Fuego y anís.
La alcohólica fe
de ser todavía adolescente allí,
entre la felicidad
sin seso alguno.
Sexo, zumos y perlas
en la estación sin fin.

Leer más
profile avatar
26 de octubre de 2016
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.