Skip to main content
Blogs de autor

Un plebiscito racial

Por 12 de junio de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Hablando siempre de xenofobia, consuela que no sólo el niño de la escuela salesiana del barrio napolitano de Monticelli advierta, en su inocencia, que la persecución y violencia contra los gitanos es injusta. En Suiza, donde se vota por todo, desde el sitio para ubicar los vertedores de basura, al color de los autobuses escolares, los ciudadanos acaban de dar una lección de cordura al rechazar en un plebiscito una ley que pretendía dejar en manos de los vecinos de un barrio, un poblado o un distrito, la decisión de conceder la nacionalidad a los extranjeros que no pertenecieran a ningún país de la Comunidad Europea.

El partido xenófobo de ultraderecha UDC-SVP, tan fuerte como para haber ganado las elecciones legislativas del 2006, fue el que introdujo la propuesta de ley, que al ser votada obtuvo un contundente rechazo del 64%. No todo está perdido, ya ven, y la trampa falló.

Imaginen a un extranjero procedente de Senegal, o de Rumania, o de Bangla Desh, o de Ecuador, o de Marruecos, teniendo que hacer campaña de casa en casa para obtener su nacionalidad, obligado a enseñar sus peligrosas credenciales: el color de su piel, su extraña vestimenta, su mala pronunciación, él mismo una invitación al rechazo. Una fementida pretensión de utilizar la democracia directa para obligar a la discriminación por razones étnicas, en un país de todos modos multicolor, empezando por Ginebra, la más internacional acaso de las ciudades europeas.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.