Skip to main content
Blogs de autor

El desierto de la liquidez

Por 27 de octubre de 2008 Sin comentarios

Vicente Verdú

Que la crisis esté saltando de continente en continente, del país desarrollado al pobre y del pobre al rico, hace pensar que el suceso pertenece a un orden sobrenatural. Si sólo fuera cosa de seres humanos la condena distinguiría entre víctimas y verdugos. Sin duda un puñado de jugadores a la baja se ha enriquecido en estos meses pero su número no es tan significativo como para deducir una matanza en beneficio del poder, una sevicia en provecho de los especuladores. La mortalidad cae sobre toda la población y la pobreza, insólitamente, se extiende como una plaga de pelagra sin pelagra, como una catástrofe natural sin siniestro natural, una epidemia vírica sin gérmenes ni virus. ¿Qué puede deducirse sino que un Ser Extraño se encuentre ensañándose contra los habitantes del planeta y haya encontrado en la extensión global de la miseria una réplica a su indeseable progreso o prosperidad del mundo? ¿No será precisamente esta implosión de la prosperidad un efecto de la prosperidad y sus leyes internas cuyo contenido fue grabado por alguna Fuerza Superior?

¿Una Fuerza que trata de manifestar su Presencia? ¿Un Ser que ataja la mundanal pretensión de Divinidad?

El Más Allá visita el Más Acá revestido en la forma más convincente de su potente existencia. La cara del Mal. Del Mal y no del Bien puesto que el bien pasa fácilmente desapercibido, los buenos días, los buenos resultados, la salud, las buenas noches, se dan por fenómenos normales mientras el Mal constituye la suprema insignia de una presencia firme y ajena. El Mal se opone a la razón vital, destila muerte contra la vida, inaugura un espacio de vacío incomprensible para el individuo cuyo hecho de existir persiste ineludiblemente asociado a lo tangible, lo visible, el bulto, el ruido, la carne, la riqueza. ¿El vacío? ¿La Ausencia? ¿El Silencio? Todo ello coincide con la expresión de una Nada letal. La evidencia de hallarse anulado, desaparecido, desbancado, desplumado, transformado en el cero absoluto, el absoluto desierto de la liquidez.

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.