Skip to main content
Blogs de autor

El hombre que no soporta al hombre

Por 29 de diciembre de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Víctor Gómez Pin

Marx anunciaba el "hombre total", el hombre que liberado del mal provocado por causas sociales contingentes, pondría  sus capacidades materiales y espirituales al servicio de lo que precisamente singulariza al hombre, esa inteligencia que marca lo exaltante y a la vez lo trágico de su destino. El problema no reside en que Marx haya errado en sus previsiones, ni siquiera en que el proyecto emancipador se haya traducido históricamente en máquina paranoica, que canalizaba sus energías en el control de los suyos y que, finalmente exhausta, acabaría rindiéndose incondicionalmente. Lo que realmente desazona, lo que realmente "sofoca y oprime" es cuando el propio espíritu se rinde a la idea nihilista de que el fracaso estaba realmente anunciado, que constituía una certeza a priori, imponiéndose el sentimiento de que nuestro destino social objetivo es el de esos seres que la nietzscheana Genealogía de la Moral  nos presenta como hijos del encubrimiento y el oscurantismo: seres amantes de la falacia y resentidos contra todo aquello que les recuerde su obligación esencial de estar por encima de la vida inmediata y de la salvación individual.

Del "hombre total" que asumiría con entereza su condición trágica, hemos pasado al hombre que antepone el ideal samaritano al ideal de justicia; hombre que diluye la dura exigencia de amar (y en consecuencia luchar por la dignidad) de los seres de su especie, en una ternura abstracta por la vida en general en la que no tendría papel privilegiado la vida del hombre. Hombre para el cual la ecología no consiste en proteger cuidar y enriquecer la naturaleza a fin de que esté en condiciones de  amamantar de manera sana al hombre (es decir, al único ser susceptible de medir las cosas, otorgarles valor y arrancarlas a su insignificancia) sino en erigir a esa naturaleza  en deidad (¡que tendría valor aun en ausencia del hombre!) y fin último de nuestra acción previsora.  Hombre que se autoproclama moral e ilustrado, y que literalmente repudia a quien presenta rasgos de veracidad moral y lucha realmente por restaurar la dignidad humana. Hombre que no quisiera haber nacido tal; hombre que, simplemente, no soporta al hombre.

profile avatar

Víctor Gómez Pin

Victor Gómez Pin se trasladó muy joven a París, iniciando en la Sorbona  estudios de Filosofía hasta el grado de  Doctor de Estado, con una tesis sobre el orden aristotélico.  Tras años de docencia en la universidad  de Dijon,  la Universidad del País Vasco (UPV- EHU) le  confió la cátedra de Filosofía.  Desde 1993 es Catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), actualmente con estatuto de Emérito. Autor de más de treinta  libros y multiplicidad de artículos, intenta desde hace largos años replantear los viejos problemas ontológicos de los pensadores griegos a la luz del pensamiento actual, interrogándose en concreto  sobre las implicaciones que para el concepto heredado de naturaleza tienen ciertas disciplinas científicas contemporáneas. Esta preocupación le llevó a promover la creación del International Ontology Congress, en cuyo comité científico figuran, junto a filósofos, eminentes científicos y cuyas ediciones bienales han venido realizándose, desde hace un cuarto de siglo, bajo el Patrocinio de la UNESCO. Ha sido Visiting Professor, investigador  y conferenciante en diferentes universidades, entre otras la Venice International University, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la ENS de París, la Université Paris-Diderot, el Queen's College de la CUNY o la Universidad de Santiago. Ha recibido los premios Anagrama y Espasa de Ensayo  y  en 2009 el "Premio Internazionale Per Venezia" del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti. Es miembro numerario de Jakiunde (Academia  de  las Ciencias, de las Artes y de las Letras). En junio de 2015 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.