Skip to main content
Blogs de autor

Poema 36

Por 6 de diciembre de 2016 Sin comentarios

Vicente Verdú

Veo hoy (hoy)

a una mujer (una mujer),

largamente adorada por mi sexo,

como un arbusto

de adelfas descoloridas

y amargas.

Un espíritu áspero,

antes tan cariñoso,

roído hoy (hoy)

por la insignia

de la mezquindad natural.

Aquel indecible corazón

de amapolas y diamantes  

se  ha convertido hoy (ahora)  

en una composición

de areniscas y sedimentos  

donde el dinero, el cálculo,

y la desafección

desdicen  

aquella mágica

naturaleza de su ser enamorado.

Entonces, digo yo (yo)

cuando era una mujer

que más allá

del pecho, la ternura

o la tibia cueva sexual

ofrecía una porción

sagrada de su corazón

cenital.

Regalaba sin tasa

la  dicha magnífica

como una continuación

natural de su amor incondicional.

Sin cálculos ni perspectivas.

Torre de oro

del incalculable amor

de la mujer (una mujer).

Es así, en suma,

como esta construcción

tan tierna y pasional

ha venido a derivar

en arena muy vulgar.

Sin aviso y sin credencial

ha devenido

en una pila

de minerales amargos.

Adelfas venenosas

o basuras, propiamente dichas.

Simplemente (simplemente)

en objetos de precio marcado.

Entregas comerciales

de supermercado

y procedimiento  mercantil.

No ya maternal ni sexual

sino sistema

de pesas y medidas

como acaso yo (yo)

sin saberlo hasta hoy (hoy)

Veo convertirse

En desechos del amor femenino,  

cuando deseca

el  almíbar de su sexo

y se  transforma

ineludiblemente

en una barrizada,

donde la pasión

se embarranca

en el secano

como una plaga

de matojos sin agua

reptiles vegetarianos

sin asomo  de dulzura

o de piedad. 

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.