Skip to main content
Blogs de autor

Paqui

Por 1 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Vicente Verdú

Cuando bajo diariamente a desayunar y leer los periódicos en el Laíco de Santa Pola, una camarera vestida de negro que se llama Paqui atiende invariablemente las mesas con una jovialidad contagiosa. Podría decirse una alegría casi milagrosa porque recuerda, muy exactamente, los gestos dulces y amables que algunos escultores conceden a sus vírgenes y que tanto contribuyen a serenar e incluso euforizar a sus devotos.

Que ella se llame apenas Paqui agrega además un significativo interés a cuanto hace, dice y produce. Paqui sería casi nada, un ápice, pero resulta ser más que suficiente para transformar cualquier apesadumbrada actitud en una frente despejada, clara. Por añadidura, Paqui parece comportarse así como si se tratara de un ser comisionado para distribuir felicidad puesto que su sonrisa es todo menos una disposición improvisada y sería como si llegar ya sonriendo desde la víspera o desde días antes, hilvanando un amanecer con una noche, un desayuno con la cena del día anterior sin interrupción alguna y al modo de una filosofía esencial que salvando las circunstancias comunes discurre por una profundísima veta interior que constituye no sólo su manera de ser sino su extraordinaria visión del invisible fondo del mundo. ¿Un fondo feliz que transcurre bajo las aguas turbulentas? Feliz en la medida en que fatalidad lo hace inmune a las neurosis y reinterpretaciones, incólume ante el dolor de la anécdota, pegado íntimamente al suceso cierto de vivir y sumido en él como la única fuente de valor. Fuente de vida.

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.