Skip to main content
Blogs de autor

HACIA OTRO PRESIDENTE

Por 11 de octubre de 2007 Sin comentarios

Vicente Verdú

Salvo circunstancias excepcionales, un mismo equipo de gobierno, sea del signo que sea, no debiera seguir en el poder más de cuatro años, que ya es una eternidad.

Imaginar, nada más imaginar, que el mediocre conjunto de estos ministros y ministras, con su inconsistente Presidente a la cabeza, vuelva a ocupar la escena tras las próximas elecciones de marzo, constituye una terrible penitencia que no merecemos. Ni deseamos como electores.

Cabe suponer que algunos o muchos ministros sean sustituidos pero contando con lo visto y oído no hay fundadas esperanzas de que los mejoren si, como está garantizado, su presidente continúa siendo el mismo y gesticulando de ese modo.

Del desatino presidencial en la elección de cargos y candidatos, de proyectos, leyes y estrategias, hemos padecido tantas pruebas seguidas que la probabilidad de brillantes aciertos en el futuro tiende fatalmente a cero. Pero, por encima de todo ello, la perspectiva de volver a soportar como Presidente a un señor tan poco agraciado para la política, la sociedad, la comunicación y el confort, convierte el futuro en un espacio de mal gusto. No se trataría tanto de que venga otro partido a reemplazar el preexistente –visto lo visto- como que el presidente se reemplazara, sin excusas, a sí mismo y no volviéramos a verlo ni en pintura.

Los nacionalistas decían en tiempos de Aznar que sus posiciones se habían radicalizado como reacción al PP reaccionario. Ahora los nacionalistas se han envalentonado hasta el independentismo total e irreductible ante la aburrida flacidez de Zapatero. Hacía mucho tiempo que la amenaza del terrorismo no se ha había enconado tanto y precisamente como respuesta al burdo talante conciliador que, sin tino, le brindaba este Presidente tan grácil como un papel mojado. Fin pues de esta tortura presidencial. Lo menos que un profesional debe mostrar para seguir en un puesto es facultad para gestionarlo correctamente. Zapatero ha errado lo bastante como para hacer saber universalmente que sus equivocaciones no son circunstanciales sino fundamentales y que, como sucede en otros ámbitos, no vale a España para ese destino.

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.