Skip to main content
Blogs de autor

El instante

Por 22 de julio de 2015 Sin comentarios

Vicente Verdú

Se nos martillea ahora incesantemente con el lema de vivir al instante.Este sería el lema de la felicidad en tiempos tan cambiadizos como los actuales, pero no hay un consejo más necio. Sólo los animales son capaces de vivir al instante. O, mejor, son incapaces de vivir otra cosa que no sea la propensión del instante. Un ser humano, para bien o para mal, no es, sin embargo, tan reducido ni tan mansurrón. Haga lo que haga, se proponga el carpe diem o la disciplina de vivir sólo el presente su vida pasa por su mente como una película incontrolable y muy complicada. Los recuerdos, los proyectos, las ilusiones y las decepciones, los temores y las esperanzas nos convierten, queriéndolo o no, en un ovillo eléctrico con una abundante provisión de polos. Se desee o no, vivimos pensando y sintiendo, intuyendo y deduciendo. ¿Quién le ha de poner límites a ese altercado humano y permanente? Vivir humánamente es, de otra parte y como poco, sentir que la vida se acabará algún día. Mientras los animales sólo tienen experiencia de la muerte cuando mueren, nosotros pobres estibadores llevamos la muerte a cuestas. Con lo cual no cesamos de recordar nuestro destino. O bien, para no parecer trágicos, apenas paramos de enrollarnos con unas y otras circunstancias envolventes, personales, relacionales, irracionales, culpables. ¿Vivir sólo el momento? ¿Agarrarse al mismo instante? Si esto fuera posible, Dios no lo quiera, en un frenopático o en un campo santo.

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.