Skip to main content
Blogs de autor

Risas y una cara seria

Por 31 de julio de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Chávez retrocede cuando le conviene, desde luego que tiene pretensiones geopolíticas, e invierte cuantiosas sumas en tratar de establecer su influencia en el Caribe, y en el continente, y tampoco parece detenerse a avisar a Ortega cuál será su próximo paso.

Ha sido fácil verlo en su sorpresiva declaración urbi et orbi de que las FARC deben soltar de manera incondicional a todos los rehenes que le quedan, y que debe abandonar la lucha armada, por obsoleta; y lo mismo en su reciente viaje oficial a España, donde a todas luces llevaba el propósito de reconciliarse con el rey Juan Carlos, para reír ambos de frente a las cámaras en recuerdo del episodio de la Cumbre Iberoamericana de Santiago, con tan buen humor ahora los dos, que el Rey le obsequió a Chávez una camiseta con la leyenda ¿Por qué no ye callas?

Chávez es capaz de reír, pero Ortega continúa con la cara seria, y no parece dispuesto a seguirlo por el camino de los borrones y cuentas nuevas, con lo que se recluye más en su deliberado ostracismo. Su íntimo aliado el comandante Tomás Borge, exiliado sin embargo como embajador en Perú, ha declarado que las muestras de respaldo incondicional que Ortega ofrece a las FARC, y los anuncios que indicaban que una delegación oficial de ellas estaría presente en la tarima enflorada de los actos del aniversario de la revolución sandinista en Managua, eran un extraordinario acto de valentía, desde luego que "todo el mundo, o casi todo el mundo", repudiaba a las FARC. Muchos leerán temeridad, o irresponsabilidad, en lugar de valentía.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.