Skip to main content
Blogs de autor

II. Una egregia lista de enemigos

Por 18 de septiembre de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

La lista de imperialista elaborada por el matrimonio Ortega en Nicaragua, sigue con Mario Benedetti, el poeta y novelista uruguayo idolatrado por las juventudes en toda Hispanoamérica; los enamorados saben de memoria sus poemas de amor, como saben los de Cardenal.  Militante de izquierda toda su vida, y periodista combativo desde las páginas del semanario Marcha, se va al exilio en 1973 tras el golpe  militar, un exilio que dura diez años, parte de él vivido en Cuba.

Eduardo Galeano, uruguayo también, agudo y demoledor,  e intransigente en las iluminaciones de su prosa, su libro Las venas abiertas de América Latina ha sido una especie de biblia para varias generaciones de jóvenes en el continente, "el historiador de la memoria secuestrada de América Latina", como él mismo prefiere llamarse./upload/fotos/blogs_entradas/el_poeta_argentino_juan_gelman_recibe_de_manos_del_rey_el_premio_cervantes_1_med.jpg

Juan Gelman, el poeta argentino ganador del Premio Cervantes 2008, que recibió de manos del rey Juan Carlos, ha combatido siempre a las dictaduras desde una posición ética impecable. Su hijo y su nuera embarazada fueron secuestrados en 1976 por sicarios de la dictadura argentina, el hijo asesinado en Buenos Aires y la nuera llevada a Montevideo donde fue asesinada también tras sacarle a la niña que llevaba en su vientre para entregarla en adopción secreta, uno de los siniestros procedimientos de las tiranías militares del cono sur, que intercambiaban prisioneros como peones desechables de un tablero de ajedrez.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.