Skip to main content
Blogs de autor

II. Tocan a tu puerta

Por 22 de junio de 2012 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Los cuatro policías se aconsejan y deciden que es necesario liquidar a los muchachos. Los llevan a la carretera que da entrada a la aldea Villa Real, en el sur de la ciudad, rematan al herido, al otro le disparan a quemarropa en la cara, y luego lanzas sus cadáveres a un barranco.
Carlos David Pineda Rodríguez, de 24 años, al que mataron de un disparo en la cara, iba a graduarse pronto como sociólogo, y Rafael Alejandro Vargas Castellanos, el hijo de la rectora de la Universidad Nacional, Julieta Castellanos, tenía 22 años de edad y estudiaba la carrera de Derecho. Meses después, cuando nos encontramos en la rectoría, ella intenta relatarme esta historia pero las lágrimas no la dejan continuar. Luego se repone, y hablamos de otros temas, entre ellos el de gobernar una universidad que por tradición ha sido centro de conflictos en la vida del país y que ella pretende reformar contra viento y marea, librarla de la corrupción, modernizarla y abrirla a las necesidades de la sociedad.
El crimen de su hijo no la amilana, ni la aparta tampoco de los compromisos con la paz y la institucionalidad que ya tenía desde antes, porque fue miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional, que entregó un informe sobre los hechos relacionados con el golpe de estado contra el presidente Manuel Zelaya ocurrido en junio de 2009, y fue también fundadora del Observatorio de la Violencia que conduce la propia universidad. Que esa mano brutal que toca a tantas puertas fuera a tocar a la suya, es algo que nunca imaginó.
profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.