Skip to main content
Blogs de autor

II. CONFESIÓN DE IGNORANCIA

Por 23 de mayo de 2007 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Por tanto, como sigue diciendo el bolero cantado por Daniel Santos, “de tu amor y de mi amor, no está quedando nada”, refiriéndonos a la identidad entre lectores y críticos. O entre lectores corrientes y lectores literarios, y al hacer esta diferencia no quiero ser de ninguna manera arrogante, y trato de fijar solamente un hecho ingrato, pues qué buenas cuentas  sacaríamos si aquellos juzgados como buenos libros, fueran siempre los best-sellers.

Porque de acuerdo a la encuesta de las librerías Waterstone que mencionamos, las preferencias del público a quienes confirman es a los best-sellers, aquellos que aparecen de primeros en los índices de venta, y que pasan, algunos, la cifra del millón de ejemplares vendidos.

Estos son, según los lectores, sus mejores diez: 1. Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowlins, 2. La mujer del viajero en el tiempo, de Autrey Niffenegger. 3. Luces del norte de Philip Pullman. 4.  Birdsong de Sebastián Faulks. 5. El Código da Vinci de Dan Brown. 6. La sombra del viento de Carlos Ruiz Safón. 7. Memorias de una Geisha de Arthur Golden. 8. La historia secreta de Donna Tartt. 9. La mandolina del capitán Corelli de Louis Cernieres. 10. El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon.

Confieso, no sin cierta vergüenza, que no he leído ninguno de ellos. Mañana les digo por qué.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.