Skip to main content
Blogs de autor

II. Adicción a una nueva droga casera

Por 4 de noviembre de 2009 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

En la lista no pueden faltar, por supuesto, el alcohol y el tabaco. Pero hablando de nuevas adicciones que traen los tiempos, a  pesar de la permanencia de la afición por las drogas de origen vegetal y químico, la lista se ve aumentada en los albores del siglo veintiuno por otras de nuevo tipo: en Fall City, estado de Washington en los Estados Unidos, se ha abierto ya el primer centro de tratamiento para las víctimas de la droga del Internet.

Aunque esta adicción o es reconocida aún como tal por la Asociación de Psiquiatras de los Estados Unidos, y el tratamiento para curarla no entra tampoco en la tabla de cobertura de los seguros de salud, este centro tiene ya una considerable clientela, sobre todo entre adolescentes y jóvenes, y se han establecido otros en China, Taiwán y Corea del Sur. Un paciente del centro de Fall City, adicto a los juegos electrónicos, dice que tuvo que abandonar sus estudios en la Universidad de Iowa, absorbido por el vicio de la pantalla hora tras hora. Una adicción, dice "tan destructiva como la del licor o el fumado".

 Hay otra paciente que debido al vicio de la navegación por los espacios cibernéticos,  perdió su trabajo dos veces, y perdió también a su marido. El tratamiento para los adictos electrónicos, incluye consejería individual, psicoterapia colectiva, labores manuales, jardinería, cocina, y abundantes ejercicios físicos. Igual que para cualquier drogadicto.

Ojo entonces con los miembros de su familia que pasan hora tras hora hechizados frente a la pantalla, y no atienden ni saludos ni llamados. Puede tener un adicto en casa, que un día necesitará tratamiento.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.