Skip to main content
Blogs de autor

I. Todo es según el color…

Por 31 de enero de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Osama Bin Laden tiene 19 hijos, un dato que no  hace parecer tan amarga su elusiva clandestinidad, pues se ve que salta de lecho en lecho para ocultarse al tiempo que se desnuda. Uno de esos hijos, de nombre Omar, le ha pedido recientemente a su padre que procure "otra manera de lograr sus objetivos", al tiempo que rehúsa aceptar que se trate de un terrorista. "No creo que sea un terrorista", dice, "la historia ha demostrado que no lo es".

El argumento que usa para negar que los actos de su padre sean los de un terrorista, es que cuando luchaba contra la ocupación rusa de Afganistán, el gobierno de Estados Unidos pensaba que era un héroe. "Antes lo llamaban guerra y ahora terrorismo", resume su argumento. Para él, lo que hace su padre es "una forma de ayudar a la gente".

Siempre que los actos de terror son juzgados desde la perspectiva política, encontrarán justificación. En esto, el hijo de Bin Laden no deja de tener razón. Depende de qué lado se esté, alguien será héroe, o será terrorista. Y depende de quién ejecute esos actos, y para quién. Menájem Begin, por ejemplo, que llegó a ser primer ministro de Israel, fue considerado un estadista; pero cuando en 1946, en su calidad de jefe de la organización clandestina Irgún, ordenó la voladura del Hotel King David de Jerusalén, donde se hallaban acuarteladas tropas del ejército británico, estuvo en la lista de los terroristas más buscados.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.