Skip to main content
Blogs de autor

I. Foto de familia

Por 6 de febrero de 2008 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

El vendedor de cal descalzo y de barba encrespada, soplaba en las madrugadas la concha marina que traía en su salbeque de caminante, detrás la recua de mulas cargadas de zurrones. Caminaba leguas, sesteando en trechos del camino, desde los páramos de San Rafael del Sur, que van a dar al mar, subiendo por los contrafuertes de la sierra, hasta alcanzar la meseta y llegar al pueblo de Masatepe. Cada vez hacía lo mismo. Soplaba el caracol para dar noticia de que había llegado con la cal a aquel pueblo de grandes solares arbolados donde faltan casas por construir, y muchas mostraban la armazón desnuda de sus paredes de taquezal. Pero ahora se empeñaba con más fuerzas porque quería que una mujer oyera su aviso.

He encontrado entre papeles de familia una foto del año 1867, que amenaza con desvanecerse para siempre. Es el retrato de mi bisabuelo Francisco Gutiérrez, el vendedor de cal, y su esposa María Silva, cada vez más borroso, como si sus imágenes, que ni el scanner ha podido revivir, se empeñaran en entrar en el agua amarilla del olvido.

A él se le ve reposado y feliz, vestido de corbata con elegancia pueblerina, la barba algo revuelta, y muestra sus pies descalzos. Los grandes pies de caminante de leguas, rajados por la cal, reclaman el primer plano. Sentado a sus anchas en la butaca, mira con algo de curiosidad y fastidio a la cámara, y junto a él, en otra butaca, mi bisabuela, de trenzas y larga pollera, no esconde la satisfacción de la vida doméstica sin sobresaltos.  

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.