Skip to main content
Blogs de autor

EL CLÓSET Y EL RETRETE

Por 6 de septiembre de 2007 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

El senador Larry Craig, del Partido Republicano de Estados Unidos, se presentó siempre como un verdadero guerrero de la decencia, incapaz de consentir el menor desvío sexual. Si le hubiera tocado vivir en tiempos de la rígida moral del siglo XVII, que bien retrata  Nathaniel Hawthorne en su novela La letra escarlata, habría sido uno de aquellos cuáqueros enemigos jurados del adulterio y la sodomía que imponían penas infamantes a los pecadores asediados por los vicios de la carne. Sólo las llamas del infierno podían purgar semejantes delitos, que mientras tanto era necesario denunciar en la tierra.

Severo como se le ve en las fotos, con el dedo alzado en admonición, nadie pudo imaginar nunca a este terrible juez con los pantalones abajo, proponiendo relaciones sexuales a otro hombre. ¡Y en un baño de varones de un aeropuerto! Metido dentro de la caseta del retrete, hizo al ocupante del cubículo vecino las señales indecorosas que corresponden a un código convenido entre homosexuales: unos golpes dado con la suela del zapato primero, y luego unos pases con la mano por la abertura debajo de la separación. Con la mala suerte de que el otro resultó ser policía.

Con lo que el intransigente senador Craig, enemigo número uno del matrimonio entre homosexuales, no salió del clóset, sino del retrete.

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.