Skip to main content
Blogs de autor

Los mejores libros de 2008

Por 14 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

The Given Day, de Dennis Lehane. El autor de Mystic River se pone épico y narra la historia de dos hombres buenos en una sociedad -se habla de Boston a comienzos del siglo XX, pero bien podría ser Boston hoy, o cualquiera de nuestras ciudades-, en una sociedad, insisto, que se niega a cambiar.

The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, de Junot Díaz. La historia del gordo Oscar, que soñaba con ser ‘el Tolkien dominicano’, condensa el trágico derrotero de su país durante el siglo XX al tiempo que lo trasciende, mediante un gesto tan heroico como inútil.

Lush Life, de Richard Price. El Lower East Side neoyorquino como Aleph del mundo de hoy: multiétnico, concentracional y siempre al borde del crimen. Uno de los grandes narradores contemporáneos, al que suele subestimarse por creer que escribe (tan sólo)  ‘policiales’.

Los amantes de Todos los Santos. Una colección de cuentos de uno de los mejores escritores hispanoamericanos de hoy, con destino manifiesto de grande del mañana: Juan Gabriel Vásquez.

/upload/fotos/blogs_entradas/mi_nombre_es_rufus_1_med.jpgMi nombre es Rufus. La historia de una banda punk sirve de excusa para mirar de refilón la historia argentina de los últimos años y cagarse en la autoindulgencia de la mayoría de nuestros escritores. Juan Terranova fue para mí una revelación durante el año 2008.

Y otros que son de épocas diversas, pero me hicieron disfrutar mucho durante estos meses: The Adventures of Augie March y Henderson the Rain King, de Saul Bellow; The Old Curiosity Shop, de Charles Dickens; Bariloche de Andrés Neuman; el Tarzán de Harold Foster y las relecturas de Watchmen y The Killing Joke, escritas por Alan Moore. 

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.