Skip to main content
Blogs de autor

El martirio de Eluana

Por 9 de febrero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Lluís Bassets

Una batalla feroz y cruel se está librando sobre el cuerpo exánime e intubado de Eluana, la muchacha italiana que se halla en estado de muerte cerebral desde hace 17 años sin que la familia haya conseguido todavía que se cumpla su deseo de morir en paz. Aunque los tribunales han dado razón a la familia, que ha batallado siempre legalmente para conseguir autorización para que cese la alimentación y la hidratación artificiales, tanto el Gobierno de Berlusconi como la Iglesia italiana se han empeñado en obstaculizar la decisión médica aún a costa de forzar la legalidad e incluso de romperla. Para Berlusconi es una prueba de fuerza muy conveniente para sus propios intereses y su curriculum procesal, pues nada molesta más al Cavaliere que atender a la división de poderes, someterse a la jurisdicción de los tribunales y respetar la Constitución. Para la Iglesia es un ‘tour de force’ que le permite exhibir el ejemplo de cómo debe actuar un gobierno según su teoría sobre el sano laicismo, que significa someter el entero Estado laico a sus principios morales, por más ultramontanos que sean o por más que desborden la legalidad.

Me temo que lo único que no les importa a ambos en absoluto, Gobierno e Iglesia italianos, es el cuerpo martirizado de Eluana, tras 17 años de postración en un estado que no es vida, como no les importa ni el dolor ni los sufrimientos de sus familiares. Su padre, Beppino Englaro, ha invitado a quienes se oponen a la desconexión a que conozcan de cerca el caso y visiten a su hija, para que sepan cómo es un cuerpo conectado a la alimentación artificial y desconectado del mundo y de la vida después de tanto tiempo. Pero esto no parece interesar a los responsables de estas altas instituciones, que no se están distinguiendo precisamente ni por su compasión humana ni, por supuesto, por su caridad cristiana.

El caso Eluana ilumina y clarifica las ideas que mueven actualmente al gobierno vaticano respecto a las relaciones con el Estado mucho más que todas las conferencias del cardenal Bertone sobre el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos: o el Estado laico se somete a su juicio moral intransigente de única intérprete de los derechos universales y de la ley natural o es reo de un laicismo radical condenable e intolerable. Cuando esta Iglesia medievalizante habla de Derechos Humanos ya sabemos qué quiere decir: qué hay de lo mío, cuidado con quitarme el poder que tengo, seguid pagando sin rechistar. Para que vaya aprendiendo Zapatero.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.