Skip to main content
Blogs de autor

ABC Callejero

Por 28 de marzo de 2012 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Julio Ortega

 

 

 

Aceras

Hay una que te aguarda.  Cada ciudad se define en la varia oferta de sus calles, entre las que el caminante decide su suerte, construye un mapa, su memoria provisoria. Cada ciudad es otro idioma, y la calle una distinta entonación de sus voces. En español, todos tenemos varios registros verbales, de acuerdo a las ciudades que hemos frecuentado y las calles que las resumen, gracias al idioma que las despierta.

Prosa

No todas las calles son la Calle porque  cada una refuta en cada paso  la autoridad del alemán intraducible. Quien piensa es quien pasea.  Pasa en el pasar, pasajero. No porque discurra aquí y ahora, esa falacia sin tiempo ni lugar, sino porque viene de lejos y prosigue sin acabar de llegar, de modo que camina el futuro en el pasado. Caminando sigue de largo, se diría, o como en la lengua original: viene viniendo. Lllegando prosigo. Carece de principio o final porque no está aqui ni ahora: cada paso va en el sentido contrario.

 

Muchedumbre

La muchedumbre es una creación urbana.  Tiene su historia emotiva pero sólo ocurre como presente dilatado, desbordando su tiempo, liberada de la cronología. Representa la incertidumbre del futuro, cuyas sanciones disputa. Las calles se despliegan en avenidas que a su vez se abren en plazas al paso de la multitud. Viene de ayer, devora  el ahora,  es un evento del porvenir. 

 

París

Walter Benjamin vio en los letreros y señales de las calles  de Berlín el comienzo de un nuevo lenguaje: la construcción de la memoria moderna. Entendió que el paseante de la París de Baudelaire recorría los bulevares  como el consumidor privilegiado por la mercancía de lo nuevo.  La muchedumbre que había tomado la Bastilla tomaba  ahora las Galerías: la mercancía producía la subjetividad y su forma.  El poeta Philippe Soupault dijo que el acto surrealista por excelencia sería salir a la calle y disparar a la muchedumbre.  No imaginó que la muchedumbre parisina lo incluía en voz alta. Mayo del 68 sumó a todas las muchedumbres. La remplaza hoy París con las hordas feroces del turismo.  Uno sale del metro y pertenece a otra causa perdida.

 

México

Esperar en una esquina que cambie la señal del tráfico para cruzar la acera es aquí un acto ritual.  La acera se va llenando de gente hasta que, pronto, eres parte de una muchedumbre que espera que cambie la luz. Cuando la luz cambia y la gente se precipita, uno cree que al llegar a la otra acera la realidad tendría que ser distinta. De pronto,  formas parte de una tribu fundadora cuya migración arriba a tierra firme y otra ciudad te asombra.

 

Convergencias

Julio Cortázar soñó que su piso de París daba a una calle de Buenos Aires, y de esa interpolación de dos espacios nació Rayuela. Esa convergencia forma parte de la metodología de la migración. Los que vivimos en el extranjero sabemos que al doblar una esquina podemos dar a otra calle como quien remonta un abismo.  Hay ciudades que nos confirman fielmente. Al volver a Barcelona, la memoria de la ciudad va despertando calle tras calle, como si  reconociera al caminante. Por eso, Rayuela es todo lo que nos queda de París. Al alejarse de las avenidas del turismo, uno termina en las callejuelas de la novela. Y es recuperado por esa arqueología afectiva. Ya Tristram Shandy en una calle parisina ve a una chica que caminaba en la dirección contraria, y se dice a sí mismo que si se mueve  para dejarla pasar de pronto choca con ella y terminan  amándose. La novela, desde sus orígenes, asume la calle como el espacio indeterminado por el diálogo favorable.

 

Variaciones

 

Un amigo me contó que en su primer viaje a México esperaba un tren en la estación.  Cuando el tren llegó, desembarcó una muchedumbre. Mi amigo se preguntó, incrédulo, cómo era posible que tanta gente podía haber cabido en ese tren. Subió, por fin, y se encontró con que estaba lleno . Alarmado, entendió que vivía su iniciación en la multitud mexicana.  En Nueva York, al volver la mirada, uno advierte, no sin zozobra, que detrás tiene a una muchedumbre colorida y apremiada. Uno apura el paso no por temor a ser arrollado sino por pánico de convertirse en el lider de una nueva secta. Y a cierta edad un caballero no puede cambiar de hábitos. No es casual que en el cine mudo la metáfora social sea la de un hombre que corre perseguido por una multitud de policías iguales.

 

El poeta de las masas

 

El título podría corresponder a Victor Hugo o a Walt Whitman, pero en español probablemente corresponde a Pablo Neruda. No sólo porque debe haber presidido los recitales más populosos sino porque su poesía, creo yo, se debe a la práctica de la lectura pública. Su público, estudiantil, sindicalista, partidista, esperaba y celebraba una poesía oral, recitativa, salmódica, una suerte de misa laica. Hasta cuando logra ser íntima, esa voz sentenciosa ocurre dentro de la multitud. Nadie le diría a su novia “Me gustas cuando callas.” Pero dicho en un recital es más verosímil: no conversa con una mujer sino con la Musa.

 

Memoria de ocupaciones

Cuando leí en las memorias de Elías Canetti que se había hecho escritor al vivir de joven la experiencia de la muchedumbre que protesta, entendí, creí entender, que a muchos nos había ocurrido otro tanto. De estudiante, cuando empezaba a escribir en el diario de mi pueblo, una invasión de pobladores  terminó siendo desalojada por la policía. El jefe de redacción me había pedido  una crónica sobre los hechos, y fui sin saber muy bien qué hacer. Una muchedumbre de mujeres enfrentaba a gritos a la policía.  Creían ellas que si salían a la calle, la policía no cargaría por tratarse de mujeres. Esa fe política en la maternidad  fue ilusa porque la policía cargó con furia. De pronto, unas mujeres me rodearon. “Cuenta lo que has visto,” demandaron. Su viva indignación me conmovió. ¿O fue el valor que descubría en sus palabras? Más tarde,  encontré que a otros escritores les había ocurrido otro tanto.  El dolor o la indignación de quienes Vallejo llamó “los suaves ofendidos,” ha sido un bautizo público en la escritura.

 

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Julio Ortega

Julio Ortega, Perú, 1942. Después de estudiar Literatura en la Universidad Católica, en Lima,  y publicar su primer libro de crítica,  La contemplación y la fiesta (1968), dedicado al "boom" de la novela latinoamericana, emigró a Estados Unidos invitado como profesor visitante por las Universidades de Pittsburgh y Yale. Vivió en Barcelona (1971-73) como traductor y editor. Volvió de profesor a la Universidad de Texas, Austin, donde en 1978 fue nombrado catedrático de literatura latinoamericana. Lo fue también en la Universidad de Brandeis y desde 1989 lo es en la Universidad de Brown, donde ha sido director del Departamento de Estudios Hispánico y actualmente es director del Proyecto Transatlántico. Ha sido profesor visitante en Harvard, NYU,  Granada y Las Palmas, y ocupó la cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Cambridge. Es miembro de las academias de la lengua de Perú, Venezuela, Puerto Rico y Nicaragua. Ha recibido la condecoración Andrés Bello del gobierno de Venezuela en 1998 y es doctor honorario por las universidades del Santa y Los Angeles, Perú, y la Universidad Americana de Nicaragua. Consejero de las cátedras Julio Cortázar (Guadajara, México), Alfonso Reyes (TEC, Monterrey), Roberto Bolaño (Universidad Diego Portales, Chile) y Jesús de Polanco (Universidad Autónoma de Madrid/Fundación Santillana). Dirije las series Aula Atlántica en el Fondo de Cultura Económica, EntreMares en la Editorial Veracruzana, y Nuevos Hispanismos en Iberoamericana-Vervuert.  Ha obtenido los premios Rulfo de cuento (París), Bizoc de novela breve (Mallorca), Casa de América de ensayo (Madrid) y el COPE de cuento (Lima). De su crítica ha dicho Octavio Paz:"Ortega practica el mejor rigor crítico: el rigor generoso."

Obras asociadas
Close Menu