Skip to main content
Blogs de autor

La cabeza de Murnau (2) Los hombres de negro amenazan con dejarme ciego

Por 20 de julio de 2015 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Jesús Ferrero

En el capítulo anterior tuve el deshonor de confesar que había robado la cabeza de Murnau y hasta lo anuncié en la red. Nadie ignora que la red es el imperio de la mentira y pensé, infeliz de mí, que si decía la verdad nadie me iba a creer, pero no ha sido así. Hace cuatro días recibí la visita de dos inquietantes sujetos.

Nunca pensé que los famosos hombres de negro, esos que amenazan a los ciudadanos que saben demasiado de lo que no deben saber, me iban a visitar alguna vez. De nuevo me equivoqué, y he aquí que vi ante mi puerta a dos individuos de aspecto robótico y enteramente vestidos de negro que decían pertenecer a la policía alemana.

Los dos entraron en mi casa sin decir nada y comenzaron un exhaustivo registro.

-¿Qué buscan? -grite.

-La cabeza de Murnau -dijeron al fin.

Entonces les mostré una calavera de unos diez centímetros de diámetro que se hallaba sobre uno de los anaqueles de mi biblioteca.

-¡Esa no es la cabeza de Murnau! -gritó uno de ellos.

-¡Lo es! -grité a mi vez-, simplemente ocurre que la he reducido a su mínima esencia utilizando la misma técnica que los jíbaros y luego le he colocado encima una rana, también reducida a su mínima esencia. Me encantan los batracios.

Los dos hombres me empujaron contra la pared, pusieron sus manos en mi cuello y escupieron:

-¡Como no la devuelvas a su estado original eres hombre muerto!

Les dije que podía hacerlo, pero que el proceso iba a durar unos tres días. Uno de ellos rigió:

-La señora Merkel la quiere hoy mismo en su despacho. ¡Hoy mismo! ¿Me ha oído? Y no habrá prórrogas, ni quitas, ni demoras de ningún tipo. ¡Queremos ahora mismo la cabeza de nuestro compatriota en el mismo estado que se hallaba cuando la robó!

 

Los miré con terror. Uno de ellos acercó un mechero encendido a mis ojos mientras murmuraba:

-Como no obedezcas te espera el mismo destino que a Miguel Strogoff. Miento, Miguel Strogoff consiguió salvar sus ojos, pero a ti no te va a salvar ni Dios.

(Continuará) 

 

profile avatar

Jesús Ferrero

Jesús Ferrero nació en 1952 y se licenció en Historia por la Escuela de Estudios Superiores de París. Ha escrito novelas como Bélver Yin (Premio Ciudad de Barcelona), Opium, El efecto Doppler (Premio Internacional de Novela), El último banquete (Premio Azorín), Las trece rosas, Ángeles del abismo, El beso de la sirena negra, La noche se llama Olalla, El hijo de Brian Jones (Premio Fernando Quiñones), Doctor Zibelius (Premio Ciudad de Logroño), Nieve y neón, Radical blonde (Premio Juan March de no novela corta), y Las abismales (Premio café Gijón). También es el autor de los poemarios Río Amarillo y Las noches rojas (Premio Internacional de Poesía Barcarola), y de los ensayos Las experiencias del deseo. Eros y misos (Premio Anagrama) y La posesión de la vida, de reciente aparición. Es asimismo guionista de cine en español y en francés, y firmó con Pedro Almodóvar el guión de Matador. Colabora habitualmente en el periódico El País, en Claves de Razón Práctica y en National Geographic. Su obra ha sido traducida a quince idiomas, incluido el chino.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.