Skip to main content
Blogs de autor

Tomas Alfredson: Let the Right One In (2008)

Por 2 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Edmundo Paz Soldán

 

Álvaro Bisama, que sabe de estas cosas, me alertó acerca de una muy buena película de vampiros. ¿Crepúsculo?, pensé, sorprendido. No, dijo Bisama, ésta es noruega. Vi la película hace poco en Ithaca: hacía tiempo que el horror no me llegaba tanto. En Let the Right One In, los vampiros están en el tránsito de la infancia y la adolescencia y viven en un condominio de clase media en Estocolmo. La nieve y el frío son escenarios perfectos para esta historia. El padre de Eli, la niña vampiro, hace todo lo posible por ser servicial y conseguir sangre para su hija. Frustrado por no ser un buen padre -es un poco torpe para conseguir víctimas–, busca la muerte. Eli deberá ingeniárselas por su cuenta. No es fácil, sobre todo ahora que su vecino, Oskar, está enamorado de ella. Como en Crepúsculo, ésta también es una historia de amor; a diferencia de Crepúsculo, aquí la sangre corre en serio y el horror se intensifica a medida que avanza la película. Una advertencia: la última escena es impactante.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.