
Eder. Óleo de Irene Gracia
Edmundo Paz Soldán
La próxima semana se presentará en la feria del libro de Santa Cruz Conductas erráticas, una antología boliviana de no-ficción coeditada por Maximiliano Barrientos y Liliana Colanzi, y con un prefacio de Juan Villoro. Toda antología es arbitraria, y ésta no lo es menos: los catorce textos reunen sobre todo a escritores de las nuevas generaciones y, si bien hay excelentes crónicas periodísticas -pienso en las de Inga Llorenti y Pablo Ortiz–, priman las confesiones personales, los testimonios de vida. Yo participo con un texto sobre mis días jugando fútbol por una universidad en Alabama. "El Sur en el Sur" es una versión alargada de un artículo con el mismo título que publiqué este mes en la edición española de Vanity Fair (y que enlazo aquí gracias a que el encargado del blog HoraSur se tomó el trabajo de reproducirlo de la revista).
El siglo XX ha tenido al menos dos cronistas bolivianos excepcionales: Jaime Sáenz (hay que leer las Imágenes paceñas) y Augusto Céspedes. Hoy despuntan algunas voces, aunque lamentablemente no hay una escuela como la que podría formarse a partir de una revista (pienso en el caso peruano con Etiqueta Negra). La mayoría son novelistas o cuentistas que escriben crónicas y/o reportajes periodísticos, y no necesariamente cronistas a carta cabal. Quizás esta antología sirva para dar un empuje al género. El notable trabajo de Maxi y Liliana merece tener eco.
Los dejo con el prefacio y la lista de autores incluidos en la antología.