Skip to main content
Escrito por

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Blogs de autor

I. Una extraña y expléndida derecha

Todos quienes reclamamos en Nicaragua contra los atropellos que sufre la democracia en forma de manipulación de la justicia para ejercer venganzas personales, como en el caso de Ernesto Cardenal, o de desprecio de los derechos de creación individual, como en el caso de los hermanos Mejía Godoy, somos acusados desde los altoparlantes del poder de la augusta pareja presidencial de agentes de la derecha imperialista y vendidos a la oligarquía; y como esas acciones represivas contra escritores y artistas han despertado en el mundo una ola de repudio y condena, todos quienes se suman a denunciar los atropellos cometidos, vienen a ser, también, agentes de la derecha imperialista y vendidos a la oligarquía.

/upload/fotos/blogs_entradas/el_evangelio_segn_jesucristo_med.jpgLa lista comienza con José Saramago, espléndido novelista, el primero de la lengua portuguesa, premio Nóbel de Literatura en 1998, que se hizo miembro del Partido Comunista de Portugal no de adorno, sino en la clandestinidad, bajo la férrea dictadura de Salazar. Siempre ha alzado su voz en el momento preciso contra injusticias de todo tamaño, el tipo de escritor que ejerce como ciudadano que no se calla frente a los abusos de nuestro tiempo. La novela suya que más me gusta, aunque es difícil elegir, es El evangelio según Jesucristo, aunque también escogería Todos los nombres.

Pero la lista de todos estos réprobos es nutrida y prestigiosa, como podrán ver. 

Leer más
profile avatar
17 de septiembre de 2008
Blogs de autor

V. Viejo cine negro

El día que secuestraron a Fernando Martí,  el vehículo blindado que traía al muchacho de la escuela se acercaba al estadio de la Ciudad Universitaria, en busca del Periférico Sur, cuando un retén de unos 15 hombres, todos con armas largas y chalecos, lo detuvo bajo pretexto de una revisión. Se trataba de policías organizados en la banda de la Flor, que se distingue porque asfixia a sus víctimas con bolsas de plástico, y deja un crisantemo sobre sus cadáveres, estilo de dejar una marca copiado de algún viejo film de cine negro.

Una frase del empresario Alejandro Martí, visto ahora como un héroe por la ciudadanía, se convirtió en el lema de las marchas que se repitieron por todo México: "si no pueden, que renuncien". Y una de las mantas portadas por los manifestantes, le puso un corolario: "no hacer nada, también es corrupción". Las autoridades, a la cabeza de ellas el presidente Calderón, están siendo señaladas de hacer las cosas mal, o no hacer lo suficiente para proteger a la gente.

Y la guerra parece lejos de tener fin. El amigo colombiano con el que comento mis impresiones de este paso mío por México, sólo me dice: "esa película aquí ya la hemos visto". Una película de horror.

Leer más
profile avatar
16 de septiembre de 2008
Blogs de autor

IV. Los secuestros, industria del diablo

Candidatos al secuestro vienen a ser desde el dueño de una finca lechera o de una plantación de plátanos, al de un restaurante o una distribuidora de productos básicos, lo mismo que el de una planta industrial, todo el que pueda pagar. Aunque los de esta última categoría, los empresarios de gran poder económico, se hallan mejor protegidos, porque gastan fortunas en aparatos de seguridad.

La familia del ganadero Cenobio Argaiz Zurita vendió casas, fincas, autos, para poder pagar el rescate, pero de todos modos su cadáver fue hallado lejos de Tabasco, en un paraje desolado de Palenque, en el estado de Chiapas. En la ciudad de Oaxaca, los secuestros suman cerca de cincuenta, aunque hay muchos que los familiares no denuncian por miedo.

La gota que ha derramado el vaso, y que ha hecho a la gente salir a las calles por millares en decenas de ciudades, es el asesinato en la ciudad de México de Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí, secuestrado y ejecutado por miembros de la propia Policía Judicial del Distrito Federal. El padre, que había pagado el rescate exigido, se decidió a señalar a los hechores, y el país se puso detrás de él, clamando en contra de la indefensión.

Leer más
profile avatar
15 de septiembre de 2008
Blogs de autor

III. Un bosque de cruces

Cuando no decapitados, los cadáveres aparecen maniatados, con bolsas plásticas en la cabeza, señales de tortura, y el tiro de gracia en la nuca. El alcalde de Cacahoatán, en el estado de Chiapas, denuncia el asesinato de su hermana de veintiocho años, con cinco meses de embarazo. Se trata de pasadas de cuenta, o de víctimas de secuestros por extorsión, se haya pagado o no el rescate. Doña Pilar Zacarías, de Tabasco, enseña la foto de su hijo Bienvenido, al que nunca le devolvieron pese a haber entregado el dinero exigido. En una manta se lee: "Tabasco secuestrado".  Sólo en Villahermosa, la capital del estado, han sido denunciados cuarenta y cinco secuestros este año, una cifra que se repite en todas las ciudades principales.

Muchos niños van desapareciendo de las aulas porque sus padres tienen que emigrar. "Está pasando un fenómeno gravísimo", dice un tabasqueño. "La migración no está siendo solamente por la pobreza. Se han marchado muchos por pobres, y muchos más se están yendo porque lograron, a partir de un esfuerzo, tener un pequeño capital".

"Si claváramos alfileres en forma de cruz en el territorio mexicano, para señalar los lugares donde ocurren las muertes y los hechos de violencia, sería un bosque de cruces", me dice mi amigo regiomontano.

Leer más
profile avatar
12 de septiembre de 2008
Blogs de autor

II. La guerra de las cabezas

Desde la guerra de los Cristeros, cuando campesinos católicos se enfrentaron con las armas a las tropas del gobierno, una de las últimas secuelas de la revolución, no se registraba en México una situación de violencia de semejante magnitud.

El horror diario alcanza las páginas de los periódicos, que ante la abundancia de hechos no pueden sino resumirlos. Doce personas decapitadas en Mérida, capital del estado de Yucatán; tres de los presuntos autores fueron capturados en las cercanías de Cancún, en poder de las hachas con que habían cercenado las cabezas de sus víctimas. Se mata por rivalidades entre bandas, por venganzas organizadas, por advertencia. No pocas veces, junto a los cuerpos mutilados, o junto a las cabezas, hay mensajes para las autoridades locales y para la policía.

En Durango, las cabezas de dos mujeres fueron dejadas a pocos metros de las oficinas de la Procuraduría. En Nogales apareció otra cabeza en una hielera, y otra en una bolsa de basura, al lado una nota escrita con amenazas. Y las advertencias se expresan también en las llamadas "narcomantas", que amanecen colgadas de los puentes viales, en las que los traficantes denuncian la complicidad de las autoridades con determinadas bandas.

Leer más
profile avatar
11 de septiembre de 2008
Blogs de autor

I. México lindo y herido

Después de asistir en Monterrey a la entrega de los premios de la Fundación Nuevo Periodismo que preside García Márquez, salgo de México bajo la impresión de que ha estallado una guerra que deja ya, sólo en lo que va de este año, más de tres mil muertos.

Es una guerra en la que se valen batallas campales entre el ejército y bandas de narcotraficantes, pasadas de cuenta a bala viva entre sicarios de las propias bandas en disputa por el control de los territorios de la droga, asesinatos de alcaldes, ediles municipales, jefes locales de policía, procuradores y fiscales, periodistas, y de por medio, secuestros de empresarios de todo tamaño, o de sus familiares, para cobrar rescates, esto último una industria a veces independiente, y otras ligada a los carteles de la droga, y aún a las propias estructuras de la policía, infiltrada, a su vez, por los carteles.

Una guerra de varias bandas, a varias bandas, en la que los ciudadanos se sienten atrapados, víctimas también de asaltos en sus hogares y en plena calle. Salir por la mañana al trabajo, o para divertirse los fines de semana, se convierte en una verdadera aventura. La calle da miedo. Y lo peor es la indefensión ante la propia autoridad policial que también secuestra, extorsiona y mata. 

Leer más
profile avatar
10 de septiembre de 2008
Blogs de autor

III. El Anticristo que huye

/upload/fotos/blogs_entradas/666_med.jpgEl Anticristo se hallaba debidamente casado con doña Josefina de Jesús Torres, y al consumarse el divorcio fue obligado a abonarle una cuantiosa pensión, dada la abundancia de sus bienes, salidos de las numerosas limosnas colectadas alrededor del orbe entre sus fieles.  Pero puso pies en polvorosa, en lugar de acatar la sentencia, y ahora es buscado afanosamente por la policía.

La querellante, además de la pensión ya acordada por el juez de la causa, exige una reparación por 2.2 millones de dólares, que equivale a la mitad de los bienes de la iglesia Creciendo en Gracia en Estados Unidos, para resarcirse de daños y sufrimientos, pues alega abusos síquicos y corporales, entre ellos el de haber sido lanzado abruptamente por el Anticristo contra una cerca, mientras la amenazaba con enviar sobre ella una legión de ángeles de la destrucción, para aniquilarla de cuerpo y espíritu; esto la horrorizó, pues no dudaba en atribuir al marido el poder de controlar a los ángeles a su antojo.

También ha alegado abandono e infidelidad conyugal, lo que quiere decir esto ultimo, que si el Anticristo despreciaba el mandamiento del voto de pobreza, también despreciaba la monogamia, pues según figura en el expediente del caso, se enredó con una feligresa de la sucursal en Houston de su Iglesia.

¿Se lo llevarán sus ángeles guardianes envuelto en una nube de fuego, para protegerlo de la persecución de la justicia terrenal? 

Leer más
profile avatar
8 de septiembre de 2008
Blogs de autor

II. Judas, administrador de empresas

/upload/fotos/blogs_entradas/jos_luis_de_jess_med.jpg"Jesús fue de linaje real, de la descendencia de David. Él usaba una túnica de fino paño, sandalias de buen cuero, manejaba buena plata porque tenía personas que se lo daban. Por eso tenía de tesorero a Judas, un verdadero administrador de empresas. Ese estigma de que Jesús fue pobre y humilde es mentira". Estas son las bases doctrinarias acerca del dinero,  establecidas de manera clara y terminante  por los voceros oficiales del Anticristo, y que su obispo en Managua afirma con gran convicción.

Nicaragua es uno de los 33 países donde el Anticristo apacienta su rebaño, y su templo es un viejo cine desmantelado, de los que sobrevivieron al terremoto. Cada nuevo feligrés recibe un obsequio como premio a su ingreso, que consiste en un tatuaje en el brazo con el número 666. Cuando hace algún tiempo anunció que venía a Managua, el Cardenal Obando se alarmó, y logró a través de sus poderosas influencias con el presidente Daniel Ortega que se le denegara el ingreso al país, y así nos quedamos sin la visita del Anticristo, y ceo que para siempre.

Porque las últimas informaciones  indican que anda prófugo de la justicia, y es buscado en el territorio de Estados Unidos, y más allá, a través de exhortos internacionales, no por proclamar el reino de la bestia del Apocalipsis, sino para librarse de pagarle la pensión a su mujer. 

Leer más
profile avatar
5 de septiembre de 2008
Blogs de autor

I. Ya está aquí el Anticristo

/upload/fotos/blogs_entradas/jos_luis_de_jess_miranda_med.jpgOí hablar del Anticristo hace algún tiempo. Tiene nombre propio y se llama José Luis de Jesús Miranda, y no viene de ninguna tierra ignota y misteriosa, sino de Puerto Rico, compatriota de Daniel Santos, "el inquieto anacobero", que cantaba Virgen de Medianoche con voz de ron, así como de Ricky Martin y toda una legión de salseros que han hecho historia. Tiene su cuartel general no en los infiernos, sino en Miami, sede de su iglesia universal Growing in Grace (Creciendo en Paz), con 300 sucursales  en 33 países de la tierra.

Primero proclamó que era Cristo reencarnado, y después se pasó a la antípoda  del Anticristo, asumiendo como símbolo de su misión en la tierra el número 666, que ya sabemos, según el Apocalipsis, es el número de la bestia. Y desde el principio se decidió a abolir una serie de mitos, entre ellos el de que Jesús había sido pobre.

Viajaba por eso desde entonces en clase ejecutiva en los aviones para visitar los  países que abarca su ministerio, y no ha tenido ni antes ni ahora inconveniente alguno en aceptar regalos suntuosos de parte de sus adeptos, un BMW blindado, por ejemplo, o anillos de diamantes, ni en ser obsequiado con cenas de gala en hoteles de cinco estrellas.

¿Cómo explica el Anticristo su afición a los lujos y a la riqueza? 

Leer más
profile avatar
4 de septiembre de 2008
Blogs de autor

El concurso de Miss Monja

Leo que en Italia un sacerdote ha decidido organizar un concurso de belleza en el que sólo participarán monjas, a la misma usanza en que se elige a las candidatas que compiten por el cetro de Miss Universo. Sólo que en éste no se hablará de Miss Monja, sino de Sister Italia. El sacerdote de la feliz idea, el padre Antonio Rungi, cree que la gente considera que debajo de los pesados hábitos se esconden solamente mujeres feas, y se propone demostrar lo contrario. Que hay monjas verdaderamente guapas, es algo que no dudo. Existen desde los tiempos de los cuentos de Boccaccio.

Para calificar como candidata a Miss Monja, la agraciada tiene que enviar al padre Rungi su fotografía, y se exige en el reglamento del concurso una edad entre los 18 y los 40 años; es decir, se admite desde novicias muy mozas, hasta aquellas a quienes la madurez de la edad ha dorado sus encantos.

¿Cuenta el padre Rungi con la aprobación del celoso Vaticano en estas lides atrevidas? No se sabe, pero a lo mejor el Papa Benedicto ve con ojos de misericordia esta iniciativa tan a la moda, pues él mismo no se pone fuera de tales fueros, aficionado como es a los zapatos Prada de color rojo escarlata.

Además, el padre Rungi afirma que no se apreciará solamente la belleza física de las monjas, sino que también, por supuesto, sus atractivos espirituales, y la santidad de son conducta, no faltaba más, tratándose de monjas. Nadie verá tampoco a las monjas candidatas desfilar por una pasarela, ni en vestido de noche, ni en bikini, quien se hizo esas ilusiones, que las olvide. Todo se resolverá en una votación por Internet.

Leer más
profile avatar
3 de septiembre de 2008
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.