Skip to main content
Blogs de autor

III. La siega de periodistas

Por 27 de junio de 2012 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

El asesinato de los jóvenes alertó al país, estremecido ya desde hace años por una violencia ciega alentada por las pandillas de las Maras, los carteles de la droga, y la corrupción oficial, que da a Honduras el primer lugar en crímenes en el mundo, una tasa de 88 homicidios por cada 100 mil habitantes, sobre todo porque se vino a demostrar que las fuerzas de seguridad pública necesitan ser depuradas a fondo, desde luego que hay asesinos y delincuentes dentro de sus propias filas, un reto para el presidente Joaquín Lobo y para cualquier que gane las elecciones el año que entra: una vez que la propia policía había identificado a los responsables de este doble crimen, los cuatro fueron apermisados por los mandos superiores para que pudieran huir.
Más de treinta periodistas han sido asesinados a balazos desde que se produjo el golpe de estado de 2009, y sólo en lo que va de este año la cifra es de diez, el último de ellos el corresponsal de la radio HRN Henry Suazo. Todos ellos trabajaban en la radio y la televisión en diversas ciudades y poblados del país, muchos ligados al movimiento de resistencia que se generó después del golpe de estado, pero el corresponsal Suazo se hallaba en el bando contrario. Quiénes están verdaderamente detrás de esta cacería contra los periodistas, es algo que no ha podido ser aún dilucidado, y aunque el gobierno tiende a atribuir las muertes a la delincuencia común, la versión no resulta creíble, sobre todo porque solamente unos pocos casos han sido dilucidados.
profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.