Skip to main content
Blogs de autor

II. Primeros ladrillos del muro

Por 24 de diciembre de 2010 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Sergio Ramírez

Por otro lado, dos obispos de la Conferencia Episcopal, el de Granada, monseñor Solórzano,  y el Obispo Auxiliar de Managua,  monseñor Báez, han denunciado el robo de sus computadoras, obra de ladrones muy expertos que no se han llevado otra cosa que esas computadoras. Ya se sabe cuál es la posición de los obispos, de denuncia constante en contra de la reducción de los espacios democráticos en Nicaragua, y la burla a las instituciones que cada vez más parecen caricaturas de un estado de derecho. ¿Son éstas formas de amedrentar? ¿De conseguir información acerca de lo que los obispos piensan y escriben?

            Bajo el pretexto de una protesta sindical, grupos de personas que responden al gobierno ponen sitio  muy de madrugada a las instalaciones del diario La Prensa para entorpecer la salida de los ejemplares del periódico, sin que la Policía Nacional intervenga, y también se pone sitio a la casa del gerente del diario, Hugo Hollman. Todo esto atenta contra la libertad de prensa. ¿Habrá un momento en que La Prensa y El Nuevo Diario circularán con dificultad, o ya no podrán circular, debido a métodos semejantes?

Hay algo que se llama el estado policíaco. ¿Son estos los primeros ladrillos  para construir el muro asfixiante del estado policíaco?

profile avatar

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes.

Su web oficial es: http://www.sergioramirez.com

y su página oficial en Facebook: www.facebook.com/escritorsergioramirez

Foto Copyright: Daniel Mordzinski

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.