Skip to main content
Blogs de autor

Poema 76

Por 31 de enero de 2017 Sin comentarios

Vicente Verdú

Querer a los demás,

o a muchos de ellos,

parecería

algo tan común   

como inducido

por pertenecer a una existencia

igual.  

Pero no son,

sin embargo,

las semejanzas

lo que más aproxima

al otro.

Ni tampoco lo son las diferencias

Porque

al placer del parecido

se opone al amor por las diferencias.

Y al revés.

el demasiado parecido

favorece

la aversión.

Y la diferencia

conlleva

con facilidad al temor.

En los dos casos,

la desazón

se interpone

y quema la querencia.

o el amor.

Un manjar,

el amor,

que sazonado

elimina

los tóxicos.

Y la amistad

un menú sencillo

con su sopa.

Una alimentación

humana

en su punto.

Aquello que no

alberga

veneno

pese a sus  

guisos.

La parrilla del sexo,

el afecto

de azafrán

el cariño 

confitado

tienden a la

mesa

reposada.

Pero no existe

seña alguna 

que asegure 

al amor de al especie.

Su especialidad, su espacialidad

son una distancia

que persiste

a pesar del pesar.

Y los miedos 

ahúman

o carbonizan

a gentes vecinas

y, también,

las semejanzas

son dudas

sobre su exacta

realidad.

Entre la 

redundancia

especular

y el malestar de

la lenidad 

deseamos  ser

definitivamente distintos

Y en el pico de esa furia,

dolorosa,

preferimos  la lumbre

que si nos enciende  

quema, 

como una cuna

de maldición.  

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.