Skip to main content
Blogs de autor

Poema 54

Por 29 de diciembre de 2016 Sin comentarios

Vicente Verdú

¿La muerte?

Cualquier discurso

sobre la muerte

quedó

obsoleto

ante el trance

de su proposición.

Toda proposición

era contraria

a la incógnita

de la vida.

Toda certeza

Comportaba

Su anulación.

¿Vivir para morir?

¿Cómo podría traducirse

esta ecuación

en una idea?

Solamente aceptamos,

entonces,

la incoordinación entre existir

y no existir.

Porque ¿cómo podría más existencia

conducir a menos.

El colmo del cero, dijimos,

sería

el infinito.

Científicamente hablando.

Pero ya

No poseíamos

lengua

transportara

la amargura

de tanta contradicción.

Cenizas y

y desechos de carne.

La sobreabundancia

de la existencia

llevaba su ausencia

El cúmulo en vacío.

Lo lleno en inanidad.

Y esta fue

la lección central

que la enfermedad mortal

nos brindó.

Ser nada a partir del todo.

ser menos a partir

de la abundancia

O bien

¿no será , en efecto,

la abundancia

una metástasis

del horror?  

profile avatar

Vicente Verdú

Vicente Verdú, nació en Elche en 1942 y murió en Madrid en 2018. Escritor y periodista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y fue miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribía regularmente en el El País, diario en el que ocupó los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. Entre sus libros se encuentran: Noviazgo y matrimonio en la burguesía española, El fútbol, mitos, ritos y símbolos, El éxito y el fracaso, Nuevos amores, nuevas familias, China superstar, Emociones y Señoras y señores (Premio Espasa de Ensayo). En Anagrama, donde se editó en 1971 su primer libro, Si Usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin fumar (finalista del premio Anagrama de Ensayo 1988) y El planeta americano, con el que obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado El estilo del mundo. La vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003), Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005), No Ficción (Anagrama, 2008), Passé Composé (Alfaguara, 2008), El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Sus libros más reciente son Enseres domésticos (Anagrama, 2014) y Apocalipsis Now (Península, 2012).En sus últimos años se dedicó a la poesía y a la pintura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.